Gil Marín venderá el Atlético de Madrid por más de 2.000 millones a Apollo | OneFootball

Gil Marín venderá el Atlético de Madrid por más de 2.000 millones a Apollo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·24 octobre 2025

Gil Marín venderá el Atlético de Madrid por más de 2.000 millones a Apollo

Image de l'article :Gil Marín venderá el Atlético de Madrid por más de 2.000 millones a Apollo

La venta podría hacerse efectiva en enero de 2026 si el resto de accionistas dan el visto bueno a la operación.

La noticia del día del Atlético de Madrid la ha dado Voz Pópuli. El diario ha podido avanzar en exclusiva la venta del Atlético de Madrid a la gestora Apollo por 2.000 millones de euros a través de una ampliación de capital. Gil Marín ya ha llegado a un acuerdo para que los estadounidenses se hagan con el control mayoritario del club. Aun así, el CEO de la entidad deberá esperar a que el resto de accionistas, como Ares Management y Quantum Pacific Group, den luz verde al proyecto.

Desde hacía unos meses, el nombre de Apollo sobrevolaba las oficinas del Atlético de Madrid. El impulso económico que supondría la entrada de una gestora de tal calibre animó a la directiva rojiblanca a negociar con ellos tras acabar el periodo de exclusividad que tenía el club con el private equity. Tato Gil Marín como Enrique Cerezo han estado en contacto con Apollo y ambos han marcado un plazo de dos semanas para firmar la ampliación de capital.


Vidéos OneFootball


Impulso económico para la Ciudad del Deporte

La venta del Atlético de Madrid al fondo estadounidense significaría la construcción de la Ciudad del Deporte en los aledaños del Metropolitano. El proyecto que tenía en mente Gil Marín desde hace tiempo, y que se empezó a llevar a cabo hace unos meses, necesitaba una financiación alrededor de unos 555 millones de euros. Las primeras conversaciones que se mantuvieron con la gestora fue para el préstamo que ayudaría a construir el complejo deportivo. Finalmente, la irrupción de Apollo en el Atleti podría significar la finalización de la Ciudad del Deporte, entre otras muchas cosas.

Esta entrada al club se haría efectiva a través de una ampliación de capital que elevaría el valor del club pasando de 1.000 millones a 2.000 millones. Asimismo, Gil Marín, accionista de Atlético Holdco que controla el 70,39% del club, dejaría de ser el máximo accionista de la entidad al igual que Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid. Aunque ambos no se marcharían del club, sí tendrán que estar en un segundo plano a expensas de las decisiones que tome Apollo con la entidad.

Con este movimiento, el Atlético de Madrid se podría situar a la cabeza de los clubes europeos. Como muchas veces ha declarado Gil Marín, la entrada de un accionista de tal magnitud podría elevar el techo de los rojiblancos y ayudaría a competir con los grandes clubes.

Arabia se queda fuera de la operación

La gestora Apollo se ha adelantado a numerosos accionistas saudíes que estaban dispuestos a entrar en el club. El Atlético de Madrid mantiene una relación estrecha con dicho país asiático, que incluso da nombre al estadio del club, Riyadh Air Metropolitano. Como ha avanzado Voz Populi, la exclusión de Arabia puede no ser definitiva. Los asiáticos podrían ahondar en el Atlético de Madrid al rededor del proyecto de la Ciudad del Deporte.

Con esto, y contando con el visto bueno del resto de accionistas, el Atlético de Madrid pasaría a tener nuevo dueño. La gestora Apollo entraría con fuerza en el club, financiando primero la construcción del complejo deportivo. La entidad rojiblanca podría verse impulsada con dichos inversionistas e incluso vería duplicado su valor de club.

Artículo de Rubén Ledesma Villalba | @RubenLedesma_9 en X

À propos de Publisher