IAM Noticias
·6 novembre 2025
Independiente Rivadavia, en los penales y después de un partidazo con Argentinos, gritó ¡campeón!

In partnership with
Yahoo sportsIAM Noticias
·6 novembre 2025

Independiente Rivadavia se coronó campeón de la Copa Argentina, conquistando su primer título nacional. Tras igualar 2-2, estando 2 a 0 arriba, ante Argentinos Juniors en el partido, el equipo mendocino se impuso 5-3 en una emotiva y con suspenso serie de penales, en el estadio de Instituto de Córdoba.
Cuando Sebastián Villa convirtió el quinto y último penal de Independiente Rivadavia explotó toda la tensión contenida. En el remate anterior, el cuarto de Argentinos Juniors, Gonzalo Marinelli (que había entrado por el lesionado Ezequiel Centurión) le había atajado el derechazo a Tomás Molina, pero como se adelantó hubo que repetirlo. Y en el nuevo intento, Marinelli volvió a tapar el tiro de Molina, dejando la serie match point.
Previamente habían convertido Luciano Gómez, Iván Villalba, Nicolás Retamar y Sheyko Studer para Independiente Rivadavia y Alan Lescano, Hernán López Muñoz y Lautaro Giaccone, tres zurdos, para Argentinos Juniors.
Antes de ese desenlace para definir al campeón de esta edición de la Copa Argentina, hubo un partido sumamente entretenido y agradable. Con dos equipos que no escatimaron esfuerzos, voluntad y determinación, cada uno con sus buenos argumentos. Y para condimentarlo hubo expulsiones y picos de emoción.
Sorprendió de entrada Independiente Rivadavia, marcando con decisión y presionando alto. Con un esquema veloz y vertical se hizo dueño. Y no sólo en el juego sino también en el resultado: a los 8 minutos, Alejo Osella mandó el centro desde la derecha y por el segundo palo saltó y cabeceó Alex Arce para poner el 1 a 0.
Argentinos Juniors, conducido por el talentoso Hernán López Muñoz, reaccionó. Jugando a lo ancho, mostrando su reconocido estilo de toques y precisión, marcó presencia. Y el partido se hizo de ida y vuelta, con mayor posesión para el Bicho y mayor verticalidad para la Lepra mendocina.
Antes de finalizar un primer tiempo, con escasas interrupciones y mucho ritmo, Franco Amarfil recibió la segunda tarjeta amarilla y el equipo de Mendoza se quedó con un jugador menos. Por eso, sumado al gol de ventaja, arrancó el segundo tiempo con una postura más cautelosa. Por el contrario, Argentinos Juniors salió sumamente encendido y empujó con firmeza hacia el área rival.
Ya al minuto, Luciano Gómez rechazó sobre la línea un remate de Luciano Giaccone. Pero en medio del asedio y dominio de Argentinos, Independiente Rivadavia volvió a festejar. En un certero contragolpe, Sebastián Villa inició su carrera detrás de mitad de cancha y le dio el pase a Matías Fernández, que acompañó la salida veloz, para enfrentar a Sergio Chiquito Romero y tras un enganche superarlo con un derechazo, a los 16 minutos.
Parecía liquidada la historia, sin embargo apenas dos minutos después empató el equipo de Nico Diez. Lautaro Giaccone dio el pase, Alan Lescano la dejó picar y después definió por encima del arquero. Siguió buscando el Bicho.
Si el juego se había cortado poco, en el último tramo eso cambió mucho. López Muñoz fue a buscar una pelota que salió por el lateral y tuvo un cruce con Alfredo Berti, insultos, empujones, saltaron los suplentes de Independiente Rivadavia y luego se armó un tumulto general. Tras varios minutos, el árbitro Nicolás Ramírez expulsó al técnico.
Esta situación influyó en el ánimo del cuadro mendocino, encendió el nerviosismo aunque no disminuyó el fervor y las ganas. Volvió a sufrir una demora el partido, por un choque sin intención entre Tomás Molina y Ezequiel Centurión, que obligó al reemplazo del arquero.
En el primero de los catorce minutos de descuento, Independiente Rivadavia sufrió otra expulsión: Alejo Osella, también por doble amarilla. Y en el minuto 97, llegó el heroico empate de Argentinos Juniors a través del ingresado Erik Godoy, con un doble remate, pateó, rebotó y volvió a darle, en el área.
Así se llegó a la definición por penales. Y por ese camino, Independiente Rivadavia celebró ser campeón nacional por primera vez, tras varios títulos en su provincia, y logrando el inédito pasaje a la Copa Libertadores.









































