Offsider
·5 février 2025
In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·5 février 2025
La vida de Awer Mabil es toda una historia de superación. Nacido un 15 de septiembre de 1995, Mabil se crió en Kamuta, Kenia, en un campo de refugiados, después de que su madre tuviera que recorrer 651 kilómetros para abandonar Sudán del Sur por la guerra civil que se estaba viviendo en el país, donde falleció su padre. Durante varios años, Awer solo se alimentaba con una comida al día: «Vivíamos en una choza de barro muy pequeña. Cada persona tenía derecho a una cesta por mes con un kilo de arroz, frijoles, aceite, etc. Solo comíamos una vez al día, en la cena».
El fútbol fue una forma de evadirse de los problemas. A los 5 años, empezó a jugar para distraerse de todas las dificultades que estaba viviendo. «Con cinco años empecé a jugar a fútbol con otros niños del campo. El fútbol era la única actividad que me aislaba de los problemas», explicó el atacante, que se hizo fan del United por Cristiano Ronaldo.
En 2006, un programa de acogida envió a su familia a Adelaide, Australia. Así, a los 11 años, Mabil empezó a jugar a fútbol en el Playford City. La vida allí era mucho más fácil y sencilla, pero Awer comenzó a sufrir racismo. «Lo sientes a diario. Es común que vayas caminando al lado de una carretera y la gente de los coches te diga cosas», comentó en una entrevista para la prensa australiana. Además, fue atacado por un grupo de vecinos que le gritaban “vuelve a tu país”.
Awer Mabil en un partido con el Adelaide United. Fuente: Salt Magazine
Mabil destacó sobre el resto de sus compañeros y varios equipos se interesaron en él. En 2012, el Adelaide United, uno de los equipos más importantes del país, fichó al atacante y, un año después, debutó con el primer equipo en la A-League. Estuvo dos temporadas más en las que hizo 9 goles y 4 asistencias en 50 partidos. Gracias a sus buenas actuaciones, la selección australiana sub-19 lo convocó para el campeonato asiático. «Juego por Australia porque me dio a mi y a mi familia una segunda oportunidad en la vida», expresó en The Guardian.
En 2015, dio el salto a Europa de la mano del Midtjylland danés. Sus inicios no fueron fáciles y se marchó cedido al Esbjerg, donde anotó seis goles en 31 partidos y se convirtió en un fijo del equipo. La siguiente temporada volvió a salir cedido, pero esta vez al Paços de Ferreira, de Portugal. Jugó 29 partidos con 3 goles y 3 asistencias.
Awer Mabil, celebrando la clasificación al Mundial. Fuente: EFE
Tras esas etapas de cesiones, el atacante volvió al Midtjylland y se consolidó en el equipo con 6 goles y 9 asistencias en esa temporada. Jugó Champions, Europa League y logró una liga y una Copa. Gracias a este buen nivel, Mabil fue convocado con la selección absoluta de Australia y debutó en un amistoso contra Kuwait, en un partido donde metió un gol.
El extremo, tras varias temporadas jugando en diferentes ligas (Turquía, Portugal o España), fue el autor del último penalti de Australia en la repesca para el Mundial 2022 ante Perú. «Sabía que iba a marcar. Era la única manera por parte de mi familia de dar las gracias a Australia», dijo. Con ese tanto, Australia se clasificó al Mundial de Qatar 2022, en el que Mabil disputó dos partidos. Así, Awer Mabil ha conseguido el sueño de cualquier niño: disputar un Mundial. Ahora, el extremo llega a Castellón con las ganas y la ilusión de demostrar de aportar su granito de arena para conseguir el objetivo a final de temporada.