
La Colina de Nervión
·17 septembre 2025
La historia de Manolo Cardo, leyenda del Sevilla FC

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·17 septembre 2025
El Sevilla FC anunciaba el pasado martes duras noticias para el sevillismo y su historia. El club hispalense comunicaba el fallecimiento de Manolo Cardo, una de las mayores leyendas de la entidad. El técnico nacido en Coria del Río fue el tercero que en más ocasiones dirigió al conjunto nervionense en un total de 200 partidos, solo por detrás de Joaquín Caparrós y Unai Emery con 248 y 205 encuentros respectivamente.
Manolo Cardo comenzó su trayectoria en el mundo del fútbol como jugador en el Coria CF, donde pasa al Sevilla Atlético y juega varios años en Tercera División. En la temporada 1961/62 el equipo asciende por primera vez a Segunda División. Al arrancar la próxima temporada, sube al primer equipo, donde permanece durante cinco campañas. El coriano jugaba como centrocampista con el dorsal 8. Tras esta etapa, Cardo dirigió al Sevilla FC durante cinco temporadas, entre 1981 y 1986, lo que supuso el inicio de una etapa exitosa.
Manolo Cardo asumió el banquillo del Sevilla FC como penúltimo clasificado y terminó la campaña con logros históricos. Aquella temporada puso al equipo en el séptimo lugar, consiguiendo la participación en la Copa de la UEFA. En ella participa dos años consecutivos dejando noches europeas memorables como ante el PAOK de Salónica (cuatro a cero). Su debut en Liga fue ante el Real Zaragoza, donde consigue una victoria holgada (uno a cuatro). El técnico sevillano se caracterizó por impulsar al equipo mediante el uso de la cantera y pocos fichajes. Tuvo el mérito de darle la oportunidad en el primer equipo a futbolistas del filial como Rafa Paz, Ramón Vázquez o Manolo Jiménez, todos ellos fueron internacionales con la Selección. Cardo confió en un once base formado por: Buyo, Nimo, Rivas, Álvarez, Blanco, Pintihno, Francisco, Ruda, Juan Carlos, Magdaleno y Santi.
El ex entrenador sevillista forma parte de la historia del club andaluz. El coriano llegó al banquillo del equipo nervionense no solo para cambiar la dinámica negativa del equipo. Además de clasificarlo a Europa dos temporadas seguidas, lo hizo con un mérito extraordinario y cambiando la filosofía de la entidad. Manolo Cardo fue capaz de sacar adelante al equipo con el uso de futbolistas desarrollados en casa. De esta manera, le dio visibilidad a la cantera del club, poniéndola en el más alto nivel. Por el desempeño y mérito que tuvo su camino en Nervión, el Sevilla FC le brindaba el reconocimiento de ser elegido I Banquillo de Oro Ramón Encinas.
Manolo Cardo como entrenador del Sevilla FC en los años 80 | Imagen: Sevilla FC