La Galerna
·22 octobre 2025
La Juventus en siete puntos

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·22 octobre 2025

Tercera jornada de la Champions League y visita el coliseo merengue un clásico europeo como es la Juve. De nuevo el Real Madrid tendrá un rival con gran cartel al igual que sucedió en el estreno contra el OM. Los bianconeri no llegan en buen momento, pero seguro que vienen dispuestos a cortar su mala racha, y qué lugar mejor que el Bernabéu. El pasado fin de semana perdieron con el Como en el Scudetto y en la Champions ocupan la 23ª posición con dos puntos. Tudor cuenta con una baja clave en defensa, como es el brasileño Bremer, y también con Cabal, Zhegrova y Pinsoglio. Xabi Alonso tiene fresco todavía el enfrentamiento en el Mundial de Clubes en el que los blancos eliminaron al conjunto italiano. En su último encuentro contra el Como, cambió un poco el equipo y no salió demasiado bien, por lo que se espera que vuelva a una línea de tres centrales en lugar de cuatro defensas atrás. Por ello, su esquema sería de 1-3-4-2-1 con Di Gregorio; Rugani, Gatti, Kelly; Kalulu, Locatelli, Koopmeiners, Cambiasso, Conceiçao, Yildiz y David.
A Tudor le gusta presionar a los rivales que tienen una defensa con cuatro atrás, pero es cierto que en los últimos encuentros, por ejemplo en Villarreal, no se vio una presión tan agobiante como en otras ocasiones. Tal y como llega la Juve, no sería de extrañar que apostase por una disposición en bloque medio sin una presión arriba que ahogue y busque recuperar ante los centrales rivales. La razón es que si el Madrid salta la primera línea de forma sencilla se encontraría un equipo largo, con distancia entre sus hombres y así las posibilidades de hacer daño sin el plantel compacto son mayores. Es probable que la Juve espere al Madrid, junte líneas y se mueva en un espacio de terreno corto en lugar de ir arriba a la presión.

Un apartado interesante y que tendrá bastante importancia a lo largo del duelo. Si el Real Madrid se decide a presionar arriba como acostumbra, la Juve es un equipo con alternativas para sacar el cuero jugado desde atrás y armar el ataque. Si la presión es al hombre, a sus centrales y centrocampistas, se puede ver un pase en largo para que David en el juego directo luche con los centrales para bajar el balón. Las otras opciones son sacar el balón jugado, principalmente con Rugani y Gatti, o que directamente retrase unos metros Locatelli para recibir y desde ahí iniciar la transición defensa-ataque. La Juve tiene jugadores con buen pie, claridad para salir de la presión y calidad para evitar pérdidas en lugares peligrosos. Será una bonita batalla táctica.
El técnico croata sigue sin dar con la tecla y es una de las razones de tanto cambio. En Como probó la línea de cuatro y tampoco le dio resultado. En Villarreal acabó sacando un empate, pero tampoco la defensa dio muestras de solidez, eficacia y contundencia. Todo indica que retorna a la idea principal de tres centrales para acumular hombres, cerrar las bandas con dos carrileros y contar con la ayuda del doble pivote. En un aspecto donde sí son fuertes es en el juego aéreo, con tres centrales con centímetros, especialmente Gatti. En el calcio sus números son siete dianas encajadas en siete encuentros, y en Champions todavía peor, con seis en dos partidos. Es complicado ver a la Juve dejar el marco a cero y es un hándicap importante cuando llegas al Bernabéu y ante un Real Madrid con tanta pólvora arriba.

La Juve es un equipo con mucho talento individual, velocidad, desborde y gol. La plantilla es más amplia gracias a los últimos fichajes y en ataque cuentan con diferentes variantes, tanto de inicio como desde el banquillo. Los dos jugadores de banda son auténticos diablos, con el turco Yildiz y el portugués Conceiçao. Arriba está siendo titular David, aunque sigue dejando algunas dudas. Pero es que en el banquillo cuentan con gente como Vlahovic, Openda y Kostic. Es baja el kosovar Zhegrova, que ya se salió contra los blancos el año pasado con la camiseta del Lille. Las dos bandas son puntos a vigilar por su factor desequilibrante. Ambos buscan siempre diagonales para asociarse cerca de la frontal del área o el disparo de rosca al segundo palo. David tiene potencia y gol, aunque es un jugador más de rachas y destellos que regular. Como casi siempre ante el Real Madrid, el peligro a balón parado será un arma del rival que dispone de cuatro o cinco rematadores peligrosos en las jugadas de estrategia.
Equipos cortos, compactos, intensos y equilibrados es lo que busca el librillo de Tudor, aunque en la Juve lo está consiguiendo a ratos y no cada fin de semana. En el Bernabéu es muy factible que abogue por transiciones muy rápidas tras recuperar el cuero y que su equipo haga daño con espacios a la contra. Alternan el juego corto o en largo, pero siempre con velocidad, verticalidad, buscando con celeridad el saltar las líneas de presión y en los últimos metros meter una marcha más. Le dará campo y balón al Real Madrid para tener, tras recuperar, huecos para correr y ser muy directos. El Real Madrid debe tratar de finalizar jugadas y no sumar pérdidas en las circulaciones para evitar que la Juve se lance rápida y vertiginosa arriba.

El turco Yildiz es el jugador diferencial de esta Juve. Si tiene su día puede desequilibrar un partido él solo por su calidad. Un futbolista muy a tener en cuenta y que sigue en constante evolución. Juega volcado a la izquierda, pero es diestro. Por ese carril desborda con su gran regate, es eléctrico con su velocidad y zancada y es decisivo por su disparo, uno de los mejores del continente. Si tiene tiempo para armar el golpeo es potente y preciso y lo envía con bastante facilidad a cualquiera de los dos ángulos. Todavía le falta un poco de continuidad en su juego, porque puede desaparecer en tramos del choque o pasar más inadvertido de lo normal si no es su mejor tarde.
Getty Images









































