Las notas del Celta en su visita al Ludogorets | OneFootball

Las notas del Celta en su visita al Ludogorets | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·27 novembre 2025

Las notas del Celta en su visita al Ludogorets

Image de l'article :Las notas del Celta en su visita al Ludogorets

Estas son las notas de los jugadores del Celta de Vigo en su derrota por 3-2 ante el Ludogorets Razgrad en Bulgaria

El Celta de Vigo, tras unos pésimos primeros 70 minutos, reaccionó tarde al intentar darle la vuelta al marcador en su visita a Razgrad. A pesar de los goles de Pablo Durán y Jones El-Abdellaoui, los celestes no lograron puntuar ante el Ludogorets. Estas son las notas de los jugadores del Celta.

Las notas de los titulares del Celta de Vigo

Iván Villar (3): Su titularidad sorprendía después de que Radu fuese el titular en Vitoria-Gasteiz. No pudo detener los penaltis lanzados por Stanic que supusieron el 1-0 y 3-0. Quizás pudo hacer algo más en el segundo tanto búlgaro.


Vidéos OneFootball


Manu Fernández (1): Después de no entrar en la convocatoria ante el Deportivo Alavés, Claudio Giráldez optaba por él para ser titular en Razgrad. En el minuto 9, tras un grave error en la marca, cometió un penalti sobre Caio Vidal que terminaría convirtiendo Stanic para el 1-0. En la segunda parte, cometió otro penalti sobre el propio Caio Vidal, el cual supuso el 3-0.

Yoel Lago (2): Cometió un grave error en un balón aéreo, confiándose en exceso al jugar con Iván Villar, lo cual casi cuesta el 2-0. Fue amonestado en el minuto 63 por una falta a destiempo. Claudio Giráldez lo cambió en el 67′ para introducir a Starfelt en el terreno de juego. En líneas generales, muy mal partido, con mucha falta de contundencia.

Mihailo Ristic (3): Prácticamente nula participación del serbio durante la primera parte, nada destacable en tareas defensivas. Con el Celta volcado al ataque durante los últimos minutos de la segunda mitad, tuvo más acciones con balón. Ante el pésimo partido de Yoel Lago y Manu Fernández, seguramente se podría decir que fue el mejor de la defensa celeste.

Óscar Mingueza (5): El catalán tenía una importante labor a la hora de ejecutar la presión del Celta, pero, al no ejecutarse bien de manera colectiva, provocaba que el extremo zurdo del Ludogorets le pillase la espalda con facilidad. Al igual que gran parte de los jugadores celestes, se diluyó durante el segundo tiempo, pero se volvió a activar durante los últimos minutos.

Damián Rodríguez (4): Muy floja primera mitad del de Ponteareas, con poco ritmo y participación en la medular. No fue capaz de encontrar los espacios mediante sus pases. Miguel Román lo sustituyó en el descanso.

Ilaix Moriba (5,5): El guineano era el único que repetía titularidad con respecto al partido de Mendizorroza. En términos ofensivos, fue una amenaza para los búlgaros con su llegada desde segunda línea, lo que le hizo gozar de dos buenas ocasiones durante el primer tiempo, pero que no terminarían en gol. Falló una ocasión clarísima para el 3-2 en el minuto 75.

Ángel Arcos (5,5): La principal novedad en la alineación titular era su presencia, ya que hacía su debut con el primer equipo del Celta como titular en un partido de Europa League. Tuvo una clara ocasión para poner el empate justo antes del descanso, pero falló en la definición. Salió sustituido por Bryan Zaragoza en el 56′.

Ferran Jutglà (5): Participativo en la elaboración de jugadas posicionales durante el primer tiempo, buscando generar espacios en la defensa búlgara para dar ventaja a Jones en sus internadas; sin embargo, impreciso en las entregas. También asistió a Ángel Arcos en la ocasión que falló en el minuto 42, tras una buena jugada individual dentro del área. Fue sustituido por Pablo Durán en el descanso.

Borja Iglesias (4,5): ‘El Panda’ no pudo encontrar demasiada participación recibiendo de espaldas y generando ventajas, una de sus especialidades, durante el primer tiempo. Dentro del área, tuvo un cabezazo en los últimos compases de los primeros 45 minutos, pero que no terminó en nada. Fue sustituido por Iago Aspas en el minuto 56.

Jones El-Abdellaoui (7): En su vuelta a la titularidad, el exjugador del Valerenga fue uno de los más activos en el cuadro celeste. Jones buscaba constantemente el desequilibrio y el uno contra uno con su marca, pero no lograba generar demasiados espacios en el primer tiempo. Durante el segundo, siguió siendo una gran amenaza para la defensa búlgara. Confirmó su buen partido con un golazo de volea que supuso el definitivo 3-2.

Los suplentes del Celta de Vigo en Razgrad

Miguel Román (5): Entró en lugar de Damián Rodríguez en el descanso. Aunque participó más con balón que Damián Rodríguez, tuvo contribuciones demasiado imprecisas en la entrega.

Pablo Durán (6,5): Sustituyó a Ferran Jutglà tras el descanso. Tras un grandísimo pase de Bryan Zaragoza, anotó el 3-1 para los celestes. Además del tanto anotado, su participación en el partido se caracterizó por, como es costumbre, su entrega y energía en la presión.

Iago Aspas (6): Entró por Borja Iglesias en el minuto 56. Su participación ofensiva, junto a la de Zaragoza y Durán, fue un soplo de aire fresco para el Celta. Sirvió un grandísimo balón a Ilaix Moriba que pudo haber supuesto el 3-2 en su momento, pero el guineano falló en la definición.

Bryan Zaragoza (6): En el 56′, sustituyó a Ángel Arcos. Fue tremendo el pase que metió para Pablo Durán, quien hizo el 3-1. Asimismo, tuvo un papel muy importante a la hora de generar peligro por la banda izquierda, emparejado con Son.

Carl Starfelt (5,5): Entró en lugar de Yoel Lago en el minuto 67. Su participación en el partido coincidió con los momentos de dominio y ataque del Celta.

À propos de Publisher