Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados | OneFootball

Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: 90min

90min

·24 mai 2025

Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

El fútbol argentino le ha dado al mundo un sinfín de jugadores espectaculares, desde creadores de juego imparables, pasando por férreos defensores y terminando en goleadores implacables.

El prestigioso medio Sports Illustrated los puso en un top 10, donde el debate entre Leo Messi y Diego Maradona parece zanjarse en el final del mismo.


Vidéos OneFootball


Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

FIFA President Sepp Blatter (L) and FIFA... / AFP/GettyImages

A pesar de anotar 41 goles en 101 partidos con Argentina, la carrera internacional de Sergio Agüero nunca alcanzó las cotas que muchos esperaban. Más allá de levantar la Copa América en 2021, su etapa con la Albiceleste estuvo marcada en gran medida por sus fracasos y campañas decepcionantes; su influencia a menudo se vio limitada por lesiones y una selección nacional que solo comenzó a florecer después de que su carrera se viera truncada.Sin embargo, a nivel de clubes, el legado de Agüero es innegable. Leyenda del Manchester City y uno de los mejores delanteros de la historia de la Premier League, el delantero argentino era una pesadilla para los defensas: dotado de una puntería goleadora excepcional, un centro de gravedad bajo y una movilidad dentro del área inigualable.A lo largo de una década con los Citizens, marcó la asombrosa cifra de 260 goles en todas las competiciones, ganando cinco títulos de la Premier League y otros diez importantes galardones. Su momento más icónico llegó en el último partido de su temporada de debut, cuando anotó el gol de la victoria en el último suspiro contra el Queens Park Rangers para sellar el primer título de la Premier League del City, de forma dramática, arrebatándoselo a su rival, el Manchester United, por diferencia de goles.El gol, inmortalizado por el legendario grito de "¡AGÜEROOOOOO!" de Martin Tyler, sigue siendo uno de los momentos más inolvidables de la historia del fútbol.

Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

Quarter-final Germany v Argentina - World Cup 2006 / Shaun Botterill/GettyImages

A diferencia de muchos de los icónicos mediapuntas argentinos —conocidos localmente como "enganches"—, como Pablo Aimar, Jorge Burruchaga, Diego Maradona e incluso Lionel Messi, Juan Román Riquelme no destacaba por su físico. Carecía de la velocidad, la explosividad y el atletismo que definieron a muchos de sus compañeros.¿Pero técnicamente? El chico de La Boca podía competir de tú a tú con cualquiera de ellos.Apodado "El Último 10", Riquelme encarnó el fin de una raza ya extinta: el mediapunta clásico que no se basaba en el físico, sino en la inteligencia, la visión y una técnica impecable. No superaba en velocidad ni en fuerza a sus oponentes; los superaba con pases precisos, primeros toques premeditados y un juego de pies elegante.Es un estilo que podría tener dificultades en el juego actual, rápido y de alta presión, pero en aquel entonces, era mágico. Como dijo una vez su exentrenador del FC Barcelona, ​​Louis van Gaal, en una cita que captura a la perfección tanto su genio como sus limitaciones: "Cuando tenemos el balón, tenemos al mejor jugador del mundo. Pero cuando perdemos el balón, jugamos con 10 hombres".

Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

French forward Dominique Rocheteau (R) dribbles pa / STAFF/GettyImages

Argentina no suele ser conocida por producir porteros de talla mundial, pero Ubaldo Fillol es una notable excepción. Sin embargo, su legendaria carrera podría no haber despegado de no ser por un capricho del destino.Surgido del anonimato en la octava división argentina, Fillol era tan desconocido al principio de su carrera internacional que, según se dice, sus compañeros lo apodaban "El Pato", simplemente porque nadie sabía quién era. Para cuando llegó el Mundial de 1978, apenas había disputado un puñado de partidos con la Albiceleste.Pero una lesión del portero titular Hugo Gatti justo antes del torneo le dio a Fillol la oportunidad, y la aprovechó. Brilló durante toda la campaña de Argentina hacia el título con César Luis Menotti, realizando atajadas clave en victorias cruciales sobre Francia y Polonia, y ofreciendo una actuación sobresaliente en la final contra Países Bajos.Si bien el delantero Mario Kempes acaparó la mayoría de los titulares por el triunfo de Argentina, muchos reconocieron a Fillol como el héroe anónimo. El New York Times, en un artículo previo a la final, captó ese sentimiento a la perfección: "Si hay un hombre responsable de que Argentina llegara a la final del Mundial por primera vez en 48 años, ese es Ubaldo Fillol".

Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

Sivori And Elsener / Keystone/GettyImages

Omar Sívori caminaba para que jugadores como Maradona y Messi pudieran correr.El primer atacante argentino de talla mundial, Sívori era un delantero diminuto —de tan solo 1,62 m—, pero lo que le faltaba en tamaño lo compensaba con creces con velocidad, estilo y un regate deslumbrante. Era una pesadilla para los defensas, sobre todo durante su etapa en la Juventus, donde dejó una huella imborrable.En ocho temporadas en Turín, Sívori marcó 168 goles y ayudó al club a ganar tres títulos de la Serie A y tres Copas de Italia. Sin embargo, a mitad de esa etapa dorada, cambió su selección de Argentina a Italia, tras ser vetado de representar a la Albiceleste por la Asociación del Fútbol Argentino por elegir jugar en Europa en lugar de en su país.La pérdida de Argentina fue en gran medida la ganancia de Sívori. Ya técnicamente clasificado como europeo, "El Cabezón" ganó el Balón de Oro en 1961.

6. Daniel Passarella

Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

WORLD CUP-1978-ARG-PASSARELLA-TROPHY / STAFF/GettyImages

Daniel Passarella fue el primer argentino en levantar la Copa del Mundo y sigue siendo el único jugador de su país en haber ganado el torneo dos veces, una hazaña que por sí sola le asegura un lugar entre los grandes de la historia de Argentina.Pero el legado de Passarella va mucho más allá de los títulos. Como jugador y pionero, redefinió lo que significaba ser central. Con tan solo 1,73 m (bajito para los estándares de su posición), era un jugador implacable, superando con frecuencia a rivales mucho más grandes y demostrando un dominio engañoso en el juego aéreo.Sin embargo, lo que realmente lo distinguió fue su habilidad con el balón. En una época en la que se esperaba que los defensas se mantuvieran atrás y jugaran a lo seguro, Passarella se lanzaba al ataque, rompía líneas y marcaba goles, muchísimos. Marcó la asombrosa cifra de 175 goles a lo largo de su carrera, un récord para defensas que se mantuvo hasta que Ronald Koeman lo superó.

5. Javier Zanetti

Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

Soccer - UEFA Champions League Finals - Bayern Munich vs. Inter Milan / Matthew Ashton/GettyImages

Javier Zanetti nunca fue el nombre más llamativo del equipo; no era conocido por sus goles deslumbrantes, sus carreras descontroladas ni por acumular tarjetas. Pero lo que aportaba al campo era mucho más valioso: consistencia, inteligencia, versatilidad y liderazgo. Un profesional ejemplar, Zanetti leía el juego con maestría, era ambidiestro y se adaptaba con fluidez a múltiples posiciones en el campo.Además, rara vez cometía errores, mantuvo su mejor forma física hasta bien entrados los 30 y capitaneó al Inter de Milán con discreta autoridad durante casi dos décadas, ayudando al club a ganar 16 grandes trofeos, incluyendo cinco títulos de la Serie A y la UEFA Champions League.Si buscas una comparación moderna, piensa en James Milner, pero más pulido, más condecorado y mucho más influyente en la élite.

4. Mario Alberto Kempes

Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

Argentinian midfielder Mario Kempes (L) who just s / STAFF/GettyImages

Mario Kempes pudo haber tenido una carrera relativamente corta, interrumpida por lesiones antes que la mayoría, pero durante su mejor momento, fue una máquina de hacer goles.En sus inicios con Rosario Central, Kempes brilló en la liga argentina, anotando la increíble cifra de 97 goles en tan solo 123 partidos. Su prolífica actuación le valió un traspaso al Valencia de España, donde continuó brillando. En dos etapas en el club, separadas por un breve regreso a casa con River Plate, anotó 140 goles y ayudó al Valencia a ganar varios trofeos importantes.Pero fue en el panorama internacional donde Kempes realmente dejó huella. En tan solo 43 partidos con Argentina, marcó 20 goles, seis de ellos durante el Mundial de 1978, incluyendo un doblete de la victoria en la final.No sólo terminó como el máximo goleador del torneo, sino que también ganó el Balón de Oro como mejor jugador, convirtiéndose en uno de los tres únicos jugadores en ganar la Bota de Oro, el Balón de Oro y el título de la Copa del Mundo en el mismo torneo, junto a Garrincha (1962) y Paolo Rossi (1982).

3. Gabriel Batistuta

Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

ECUADOR-ARGENTINE COPA AMERICA ST / TIMOTHY A. CLARY/GettyImages

Cuando se les pide a los delanteros modernos que nombren al mejor 9 de todos los tiempos, muchos, comprensiblemente, señalan a Ronaldo Nazário, el ícono brasileño que llevó a la Seleção a la gloria del Mundial de 2002.¿Luis Suárez? No."¿El máximo? Gabriel Batistuta", declaró el exdelantero del Barcelona y el Liverpool al Daily Mail en 2016 al reflexionar sobre sus ídolos futbolísticos. "Era un 9 espectacular: excelente para encontrar espacios, disparar desde fuera del área, bueno en el juego aéreo. Siempre fue una referencia para mí".Apodado "Batigol", Batistuta era una fuerza absoluta en el último tercio del campo: un delantero que lo podía todo. Ya fuera de cabeza, con su dominante pierna derecha o incluso con la supuesta izquierda, de cerca o de lejos, tras una volea, un pase atrás o un balón parado, siempre parecía encontrar el gol.A lo largo de su brillante carrera, marcó más de 350 goles con su club y su selección, ganando dos Copas América con Argentina y alzando títulos en Italia con la Fiorentina y la Roma.Si hubiera sido menos fiel a la Fiorentina durante la década de 1990, permaneciendo con ellos incluso después del descenso a la Serie B, su legado podría ser aún mayor. Se le relacionó con casi todos los grandes clubes de Europa, pero rechazó grandes escenarios porque prefería mantenerse alejado de los focos."Si hubiera ido al Real Madrid, habría marcado más de 200 goles, pero sabía que me habría aburrido. Lo mismo habría pasado en el Milán", dijo una vez, una muestra de humildad donde las haya.

2. Diego Armando Maradona

Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

1986 World Cup / Paul Bereswill/GettyImages

Aunque su carrera y vida personal estuvieron envueltas en controversia, es innegable que Diego Armando Maradona fue uno de los mejores futbolistas de la historia, quizás solo superado por el hombre que lo supera en esta lista.Dondequiera que Maradona iba, la brillantez, el caos y el éxito lo seguían en igual medida: una mezcla volátil que lo hacía fascinante de ver e imposible de ignorar, tanto dentro como fuera de la cancha.¿Ganar la Copa del Rey con el Barcelona en 1983? Listo. ¿Iniciar una de las peleas más infames de la historia del fútbol un año después en la final contra el Athletic de Bilbao, dando cabezazos a un oponente y codazos a otro? Naturalmente.¿Llevar al Nápoles a su primer —y luego segundo— título de la Serie A, grabando su nombre para siempre en la historia del fútbol italiano? Por supuesto. ¿Ver ese mismo capítulo terminar en un escándalo tras un positivo en una prueba de cocaína y supuestos vínculos con la mafia? Lamentablemente, sí.¿Levantar la Copa del Mundo con Argentina en 1986, anotando el gol más polémico de la historia del fútbol ("La Mano de Dios") y posiblemente el mejor gol en solitario en un mismo partido? ¡Claro que sí!Un talento etéreo que hacía que los defensas parecieran conos de tráfico y convertía la cancha en su patio de recreo personal, Maradona fue un genio caótico, un jugador cuyo legado, para bien o para mal, quedará grabado para siempre en la historia del fútbol.

1. Lionel Messi

Image de l'article :Los diez mejores jugadores argentinos de la historia - rankeados

TOPSHOT-ARGENTINA-FBL-WC-2022-ARRIVAL / LUIS ROBAYO/GettyImages

A estas alturas, se ha hablado tanto de Lionel Messi —el mejor futbolista de todos los tiempos, sin lugar a dudas— que resulta casi imposible encontrar nuevas palabras para describirlo.Venerado como un Dios del fútbol por aficionados, comentaristas y compañeros, Messi posee una magia inexplicable. Su brillantez no se puede resumir en estadísticas ni frases; es algo que hay que presenciar para comprenderlo de verdad, porque no solo ha sido mejor que todos los demás en la historia del fútbol, ​​sino que ha sido algo completamente diferente.Ver a Messi hilvanar un pase es como ver a Magnus Carlsen jugar al ajedrez: va cinco movimientos por delante, operando en un futuro que nadie más puede ver, ejecutando con precisión infalible. Verlo driblar es como ver a Simone Biles en la barra de equilibrio, aparentemente a un paso de caer, pero con total control, flotando en el caos con gracia y maestría.Verlo disparar es como ver a Steph Curry disparar desde la larga distancia: cuando el balón sale de su pie, parece inevitable. Y observar sus movimientos sin balón es como ver a Jon Jones acechar a un oponente en el octágono: calculador, paciente, con la mirada siempre puesta en el remate, golpeando con una eficacia devastadora cuando llega el momento.Nunca ha habido, y quizá nunca vuelva a haber, un jugador —ni un deportista— como Lionel Messi: un genio único cuyo juego es una forma de arte, plasmado con la creatividad de Picasso, la intensidad de Van Gogh y la elegancia de Monet.

À propos de Publisher