Agente Libre Digital
·10 février 2025
Mallorca 1-1 Osasuna: Un empate que evita el ascenso a la séptima plaza
![Image de l'article :Mallorca 1-1 Osasuna: Un empate que evita el ascenso a la séptima plaza](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fagentelibredigital.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Frcd-mallorca-v-ca-osasuna-la-liga-ea-sports-3-scaled.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·10 février 2025
Mallorca y Osasuna empatan un encuentro infame con poco fútbol de calidad. La primera parte tuvo algo más de ritmo y de ocasiones, pero la segunda fue todo lo contrario. Sin embargo, un penalti de Catena en una jugada que en el fútbol de antes no se hubiera pitado, convertido por Muriqi adelantó al Mallorca. Pero, Osasuna reaccionaba y Boyomo empataba el encuentro haciendo justicia. Los locales superan su sequía en 2025 ,en el que aún no habían marcado, pero siguen sin ganar. Mientras que Osasuna sigue sin perder.
Robert Navarro se marcha en carrera de Juan Cruz. (Photo by Rafa Babot/Getty Images)
Salía ligeramente mejor el Mallorca y gracias a ello gozaba de córners. Con el paso de los minutos, Osasuna iba haciéndose con el control del balón. Sin embargo, ninguno de los 2 equipos salió fino en ataque y de principio se imponían las defensas. Los rojillos estaban más asentados en el duelo y con perseverancia empezaban a generar peligro, aunque tímidamente. En una sucesión de saques de esquina, Valjent evitaba el remate de Catena y en el siguiente, Boyomo evitaba sin querer el gol de su equipo.
Un gran pase de Robert Navarro al espacio dejaba solo a Muriqi, y cuando ya iba a tirar aparecía Boyomo para rebañársela. Pasaban los minutos y ninguno de los equipos conseguía imponerse. Moncayola la tuvo con un tiro en una contra que atrapó sencillo Greiff. Y respondía el Mallorca con un tiro de Muriqi que quedó muerto en el segundo palo y al que Robert Navarro no llegó.
La segunda parte comenzaba con cambio en Osasuna. Entraba al campo Iker Muñoz sustituyendo a un Torró con tarjeta, un cambio de hombre por hombre para evitar una posible expulsión. La primera de la segunda parte se la apuntamos a Muriqi que manda al lateral de la red una gran contra iniciada por Rober Navarro y continuada por Darder. Los locales estaban algo mejor y las ocasiones se hacían derogar en llegar. Poco reseñable ocurría y los minutos poco a poco se iban esfumando.
Muriqi mira desesperado a Cordero Vega desde el suelo. (Photo by Rafa Babot/Getty Images)
Lo que llegaban no eran ocasiones sino una jugadas grises. Primero pedirían penalti en Pamplona, que en Mallorca entendían como inexistente. Maffeo en un rebote se encontraba con el balón en la mano. Y en la siguiente jugada Cordero Vega pitaba penalti a favor bermellón. Muriqi se tiraba un autopase que le dejaba solo ante la puerta de Sergio Herrera y Catena en una carga le derribaba. Una jugada que parece dudosa y que en este fútbol es penalti claro. El penalti lo convertía Muriqi y el Mallorca se adelantaba en el marcador.
Tras el gol, Osasuna intento reaccionar y le costó, pero logró empatarlo. Los de Vicente Moreno embotellaban al Mallorca en su área y los buscaban con centros constantes. Y en uno de ellos los rojillos encontraron el premio del gol. Kike Barja sacaba un gran centro para Budimir, que detenía Greiff, pero el rechace le caía plácido a Boyomo y ponía el 1-1. El asedio rojillo siguió constante y Greiff tuvo que volver a intervenir para evitar la victoria de Osasuna.
Artículo redactado por Mario Casado