Madrid-Barcelona.com
·19 novembre 2025
Menos público, pero mucho más dinero: la verdadera clave del retorno del Barça al Camp Nou

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·19 novembre 2025

El FC Barcelona ya puede celebrar el paso más esperado de los últimos meses: el retorno definitivo al Camp Nou. Después de más de dos años en el Lluís Companys, el club ha recibido finalmente el permiso de ocupación 1B, que habilita la apertura del estadio y permite un aforo de 45.401 espectadores.
No es el Camp Nou completo, ni mucho menos. Pero sí es un primer paso para volver a casa y, sobre todo, para dejar atrás una etapa marcada por los elevados costes de Montjuïc.
El Barça considera que la vuelta al Camp Nou, aunque de forma parcial y con una capacidad inferior a los más de 50.000 espectadores de Montjuïc, es la decisión más inteligente. Y los números lo avalan.
Tal como desveló el Diari ARA, jugar en el Estadi Olímpic suponía al Barça un gasto difícilmente sostenible. 900.000 euros mensuales por el uso de Montjuïc y 190.000 euros por cada partido en concepto de seguridad y refuerzo del transporte público.
Estas cifras, repetidas partido tras partido, suponían una losa gigantesca para un club que sigue trabajando para recuperar su estabilidad financiera. Y ahí entra en juego el retorno al Camp Nou, incluso con un aforo limitado. Ahorrar millones sin perder ingresos de ticketing, gracias a la fortaleza de la marca Barça y al atractivo del regreso al templo culer.
El Camp Nou sigue su preparación | FC Barcelona
En el club están convencidos de que jugar con 45.401 aficionados en el Spotify Camp Nou es mucho más rentable que hacerlo con más de 50.000 en Montjuïc. Hay menos gastos, más margen y una experiencia emocional mucho más potente para el aficionado.
El regreso tiene, además, una lectura sentimental. El Barça vuelve a casa. Aunque las obras continúan y el estadio todavía está lejos de su versión final... el simple hecho de volver al recinto representa un impulso anímico enorme para el equipo, para el entorno y para la propia entidad.
El Camp Nou remodelado empieza a tomar forma. Y este permiso 1B es sólo el inicio de una serie de autorizaciones que irán ampliando el aforo a medida que las obras lo permitan y los requisitos de seguridad se vayan cumpliendo.
El siguiente hito ya está marcado en rojo: conseguir el permiso de ocupación 1C. Con él, el Camp Nou alcanzará un aforo superior a los 60.000 espectadores... lo que supondrá un salto aún mayor en ingresos, ambiente y capacidad para acercarse a la versión definitiva del nuevo estadio.
Dentro del club son optimistas. Creen que la transición será rápida y que el impacto económico positivo será inmediato. Montjuïc ya es historia. El Camp Nou vuelve a ser el hogar del Barça, incluso en plena transformación. Y eso, para el club, vale oro.
Direct









































