moiceleste.com
·29 septembre 2025
In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·29 septembre 2025
Foto: M. Moralejo / La Voz de Galicia
El inicio de curso del Celta ha dejado muchas dudas. En LaLiga solo ha sumado cinco puntos en siete jornadas y todavía no conoce la victoria, mientras que en Europa League debutó con derrota frente al Stuttgart en un partido en el que volvió a ser inferior a su rival. Las sensaciones, por tanto, no invitan al optimismo y en la entidad celeste ya trabajan en una reestructuración de la plantilla de cara al mercado invernal. Según informa Óscar Méndez en sublog personal, el objetivo es reforzar el equipo con las piezas que Claudio Giráldez reclamó en verano y que nunca llegaron, especialmente un centrocampista creativo que aporte calidad en la zona ofensiva.
El problema para el club está en el límite salarial y en la falta de fichas disponibles. Según Marco Garcés, director deportivo, el Celta cuenta ahora mismo con “la plantilla más cara de la historia”. Además, todos los dorsales del primer equipo están ocupados, lo que obliga a liberar espacio antes de inscribir a nuevos jugadores. En ese contexto, los nombres que encabezan la lista de salidas son Cervi, Aidoo y Marc Vidal. El primero se resiste a marcharse al estar próximo a ser padre, pero el club confía en encontrar una solución para el central africano e incluso contempla rescindirle el contrato.
Otros dos futbolistas con futuro incierto son Damián Rodríguez y Fran Beltrán. El canterano no ha disputado ni un minuto en lo que va de temporada y se le propondrá una cesión para acumular experiencia, algo que rechazó en verano. En cuanto a Beltrán, su situación es más compleja: acaba contrato en junio y, si no renueva, podría marcharse libre a cualquier equipo. El club valora adelantar su salida para evitar perderlo sin compensación, aunque no es una decisión sencilla.
En caso de concretar varias bajas, el Celta pretende incorporar al menos dos refuerzos en enero: un mediapunta con capacidad para generar juego y un extremo con llegada y gol, una de las carencias más evidentes de la plantilla. Para esta última posición encajaría el nombre del argentino Tadeo Allende, actualmente cedido en Miami, aunque en Príncipe creen que su futuro inmediato seguirá en Estados Unidos. Lo que sí parece claro es que las operaciones se intentarán cerrar en forma de cesión, dada la ajustada situación económica. Con margen todavía hasta enero, el club ya tiene clara su hoja de ruta: aligerar la plantilla para dar entrada a fichajes que cambien la dinámica del equipo.