El Sevillista
·17 septembre 2025
OPINIÓN | Sí, las selecciones y los clubes deben abandonar las competiciones donde esté Israel

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·17 septembre 2025
Tras la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España gracias a las manifestaciones proPalestina, y la confirmación por parte de RTVE de que España no estará en Eurovisión el próximo año si está presente Israel, es el momento de que el resto de eventos deportivos donde esté nuestro país sigan el mismo camino. Toca ser valientes y obedecer el mandato de una ciudadanía angustiada por el terrible genocidio que está sufriendo Palestina por parte de Israel, y que reclama que los gobiernos les escuche y aíslen al Estado genocida, tanto en el deporte como en la cultura y la política.
Y ahora estamos en un momento en el que se discute si la selección española debe estar en el próximo Mundial que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México en el verano del próximo año en caso de que esté Israel. Una negativa sería tremendamente aplaudida por la población española que, además, a buen seguro sería seguida por otras selecciones. Sería un tremendo orgullo que nuestro equipo fuera el que diera el paso hacia el boicot. Sería otra forma de levantar la Copa del Mundo. Parar a un país genocida es más importante que la disputa de un torneo.
Además, también hay que llevar estas legítimas protestas a los estadios de fútbol, siguiendo lo ocurrido en la Vuelta Ciclista. Es el momento de que a ojos del mundo se detengan partidos de todas las competiciones para denunciar el genocidio y la complicidad europea. El deporte rey no debe ser ajeno a lo que está sucediendo, y debemos aprovechar la gran cobertura mediática que posee. Los clubes no deben ser cómplices y callar nuestra voz, y deben dejarnos expresarnos con banderas palestinas y pancartas.
También los clubes de fútbol y de baloncesto deberían negarse a jugar los partidos en Champions League, Europa League, Conference y la Euroliga, donde hay clubes israelís. Nada es más importante que los Derechos Humanos, y estas competiciones se disputan cada año, y en el presente toca pensar en las personas y no en los logros deportivos. El mayor logro que se puede conseguir es detener un genocidio.
Por otra parte, el Consejo Superior de Deportes (CSD) debe evitar que en los distintos eventos deportivos en los que nuestros y nuestras deportistas estén presentes participen si hay presencia israelí. Debemos ser ejemplo de dar la espalda a las competiciones donde se deje estar a miembros de un país que está matando con bombas y de hambre a ciudadanos y ciudadanas inocentes.
Sé que quizás los y las deportistas israelís no tengan culpa, pero ha llegado la hora de que España de un golpe en la mesa a nivel mundial, al menos a nivel deportivo ya que el Gobierno no se atreve, y poner en jaque al criminal genocida Benjamin Netanyahu. Y, quizás así, a nivel político se reaccione. Y que fuera nuestro país quien liderara la revuelta sería para celebrar y sacar nuestra bandera.
Ha sido indignante 0oír a ciertos periodistas deportivos preocupados por el hecho de que el Gobierno pueda solicitar a la selección española de fútbol no acudir al Mundial. Solo hace falta escuchar sus comentarios por lo sucedido en Madrid el pasado domingo. Horrible. Da la sensación de que tienen más interés porque nada se tuerza en el deporte, que por usar el poder de éste para dejar solo a Israel y ser parte del fin de la barbarie genocida.
El pueblo está con Palestina, y sigue luchando y presionando para que en todos los ámbitos se den pasos en su ayuda. Y el deporte, que tanto impacto tiene, no debe ser ajeno. Cada acción será aplaudida y recordada siempre.
O los organismos competentes actúan contra Israel como hicieron con Rusia y Bielorrusia, o que sean los participantes los que dejen de acudir por su presencia. No cabe otra.
No miremos a otro lado. Viva Palestina libre.
– Recibe en tu móvil las noticias delSevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.