Un 10 Puro
·9 novembre 2025
Otro "Anfield" para el Real Madrid

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·9 novembre 2025

Esto no es Anfield, esto es Vallecas. El Rayo Vallecano consiguió borrar la identidad del Real Madrid y consiguió un empate a cero, a pesar de tener sus ocasiones. El plan de juego de Iñigo Pérez hizo sufrir a un equipo blanco que no se sintió cómodo en ningún momento del juego. Los vallecanos se mostraron muy activos en la presión, incisivos con el balón y muy combativos en los duelos. Todo lo que le faltó al equipo de Xabi Alonso. Thibaut Courtois y Augusto Batalla realizaron varias paradas de mérito que dejaron el marcador a cero para irnos al parón de selecciones.
Iñigo Pérez no se guardó nada al principio del partido. Sacó al equipo de gala, a excepción de Alemão que entró en la segunda mitad. Los dos días de descanso que le sacaba el Real Madrid al Rayo, no se hicieron notar. Los jugadores rayistas parecían que tenían una batería extra y allí donde había un jugador vestido de azul (jugaron con la camiseta visitante) le rodeaban dos de franjirrojo.
El primero que se hizo notar desde el principio fue Andrei Ratiu. El rumano tenía una tarea muy difícil, frenar a Vinicius Jr. Pues sobresaliente. En una de las primeras que se fue el brasileño, el lateral tuvo que realizar una falta que le costó la tarjeta amarilla en el minuto 15. A pesar de estar condicionado, elevó su nivel y no volvió a marcharse de él. No tuvo ni que hacerle falta. De ellas se encargó el Pacha Espino que salió en el minuto 27, a causa de la lesión de Pedro Díaz, que dobló ese lateral izquierdo en el que no pasaba ni el aire.
En el lateral izquierdo, Pep Chavarría volvió a dar un recital. Ganas, esfuerzo y mucho criterio. La reválida del lateral catalán esta temporada está siendo asombrosa. Frenó a Brahim, Fede, Camavinga y Rodrygo. Todos fueron pasando por caja y salieron escaldados. No tuvo tanta incidencia el ataque porque el partido del Rayo no lo requería.

Pep Chavarría (27) disputando un balón con Camavinga (22).Denis Doyle
La pareja de centrales estuvo muy solvente. Lejeune fue de lo mejor del partido. Enésima exhibición del zaguero que es siempre un seguro de vida. Una pared a los remates de Bellingham y Trent. Capaz de parar esos duelos limpiamente y pausar los contragolpes de los velocistas merengues. A su lado, Nobel Mendy que comenzó el partido con dudas con balón. Tuvo que aparecer Batalla y su reprimenda para centrarle. Nueva demostración de contundencia y potencia. Menudo portento físico.
En el medio del campo, Unai López estuvo bien, sin fallos, pero tampoco destacó y Pathé Ciss fue de menos a más. Volvió a sufrir con balón y en la colocación. En un partido algo aciago para Isi Palazón que no dio su mejor nivel (ante el Lech Poznan tenía problemas estomacales), fueron De Frutos y Álvaro García a los que les tocó correr. Al principio del partido, el utrerano fue premiado por sus 28 goles en primera división.
Este gran resultado ante el líder de la competición vuelve a reafirmar al Estadio de Vallecas como un fortín. Un estadio por el que han pasado Barcelona y Real Madrid esta temporada y en el que solo ha logrado ganar el Sevilla.









































