ECUAGOL.COM
·1 novembre 2025
Puma despedirá a 900 empleados tras caída de ventas

In partnership with
Yahoo sportsECUAGOL.COM
·1 novembre 2025

El fabricante alemán Puma anunció un plan de reestructuración mundial que incluye el despido de 900 trabajadores, equivalente a casi el 13% de su plantilla, tras registrar una caída del 8,5% en ventas y pérdidas por 308,9 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025.
La empresa, con sede en Herzogenaurach (Alemania), explicó que los recortes se concentrarán principalmente en el área administrativa y se aplicarán hasta finales de 2026. Este ajuste se suma a los 500 empleos eliminados en el segundo trimestre del año, lo que eleva el total de despidos a cerca del 20% del personal administrativo.
Durante el tercer trimestre, Puma registró pérdidas por 62,3 millones de euros, contrastando con los 127 millones de beneficios obtenidos en el mismo periodo de 2024. Las ventas trimestrales bajaron un 10,4%, alcanzando los 1.955 millones de euros, cifra inferior a las previsiones del mercado.
El CEO Arthur Hoeld señaló que la compañía está aplicando un “cambio radical” en su estrategia, centrado en productos de running, fútbol y entrenamiento, reduciendo la cantidad de lanzamientos y simplificando su catálogo. Este nuevo enfoque forma parte del plan “nextlevel”, orientado a optimizar la distribución, mejorar la gestión de efectivo y reducir ineficiencias operativas.
Puma atribuyó parte de sus pérdidas a costos extraordinarios por 112,7 millones de euros, derivados del programa de eficiencia y el deterioro de activos durante el segundo trimestre. Además, las fluctuaciones cambiarias —especialmente del dólar estadounidense, el peso mexicano y el peso argentino— provocaron una reducción de 288 millones de euros en sus ingresos europeos.
Por regiones, las ventas descendieron un 13,3% en América, un 3,9% en Europa, Oriente Próximo y África, y un 8,5% en Asia-Pacífico, mientras la marca sigue perdiendo terreno frente a adidas, Nike, On Holding y Hoka.
En lo que va de 2025, las acciones de Puma han caído más del 50%, reflejando la presión del mercado y la desconfianza de los inversores. Aun así, la empresa confía en que su plan de reestructuración le permitirá volver al crecimiento en 2027 y reafirmarse entre las tres principales marcas deportivas del mundo.
Direct


Direct







































