Racing, ancho en el dominio y angosto en el resultado, volvió a vencer a Vélez y es semifinalista | OneFootball

Racing, ancho en el dominio y angosto en el resultado, volvió a vencer a Vélez y es semifinalista | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·24 septembre 2025

Racing, ancho en el dominio y angosto en el resultado, volvió a vencer a Vélez y es semifinalista

Image de l'article :Racing, ancho en el dominio y angosto en el resultado, volvió a vencer a Vélez y es semifinalista

Racing Club superó a Vélez Sarsfield 1-0, en el estadio Presidente Perón, por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, repitiendo el resultado del cotejo de ida, y así avanzó a las semifinales, donde enfrentará al ganador de Estudiantes y Flamengo, que el jueves jugarán la revancha en La Plata.

La Academia fue ampliamente superior en el juego, sobre todo en el primer tiempo. Impuso autoridad y se erigió en amo y señor. Todo favoreció al equipo de Gustavo Costas: orden y solidez para defender, presencia y firmeza para controlar el mediocampo, con un Santiago Sosa organizando, cortando y distribuyendo y agresividad para atacar.


Vidéos OneFootball


Vélez, por su parte, hizo todo mal en esa etapa inicial. Lento, sin decisión, errando pases, perdiendo todas las segundas pelotas, inofensivo. La única excepción, en beneficio para el equipo de Guillermo Barros Schelotto, fue Tomás Marchiori, su gran figura.

El arquero protagonizó una triple salvada seguida: desvió al córner un fuerte zurdazo de afuera de Agustín Almendra; de ese córner vino el cabezazo de Santiago Solari que Marchiori volvió a sacar y del consecuente nuevo tiro de esquina llegó el frentazo de Franco Pardo y el 1 de El Fortín otra vez evitó la caída de su valla.

Hubo más de Marchiori, con una volada para rozar con su mano un derechazo de Santiago Solari y hacer que la pelota pegue en el poste. Otro disparo de Solari, bien ubicado, salió cerca y un frentazo de Tomás Conechny se fue apenas desviado.

En esos 45 minutos iniciales, Vélez no elaboró ni una sola acción de riesgo. Facundo Mura y Gabriel Rojas anularon a Maher Carrizo e Imanol Machuca y Franco Pardo y Nazareno Colombo no le dieron ninguna posibilidad a Michael Santos, que continúa atravesando una oscura actualidad.

Los ingresos de Manuel Lanzini y Tobías Andrada le dieron a Vélez algo de juego, no demasiado, e influyeron para acercarse al área rival. Pero siguió careciendo de precisión, decisión y convicción. Sin ejercer el mismo dominio absoluto, Racing siguió creando peligro.

En su única situación realmente propicia, Vélez festejó, sin embargo, le duró muy poco la alegría. Remató Imanol Machuca, a Facundo Cambeses se le escapó la pelota y alcanzó a tirar el manotazo sobre la línea. El árbitro uruguayo Esteban Ostojich cobró el gol, pero el llamado del VAR le permitió comprobar que la pelota no traspaso completa la línea. Así el tanto fue correctamente anulado.

Racing, ordenado y compacto, nuevamente tuvo una gran oportunidad con un cabezazo de Santiago Sosa, recibiendo un centro de Gabriel Rojas, que pegó en el poste. Y cinco minutos después, a los 37, explotó el llenísimo Cilindro: Gabriel Rojas subió por la izquierda y dejó en su camino a tres rivales y mandó el centro buscapié al segundo palo, donde el pie que apareció fue el de Santiago Solari para empujar la pelota al 1 a 0.

No había lugar para cambiar el destino. Una hazaña de Vélez, en los escasos minutos que faltaban, era una verdadera utopía. Por aciertos de La Academia y por inoperancia de El Fortín.

Con el global 2-0, Racing Club regresa a semifinales de la Copa Libertadores después de 28 años. Aquella vez jugó con Sporting Cristal y quedó eliminado por diferencia de goles, tras repartirse un triunfo local cada uno (3-2 en Avellaneda y 4-1 en Lima). El conjunto peruano luego perdería la final con Cruzeiro.

À propos de Publisher