Madrid-Barcelona.com
·21 novembre 2025
Robert Lewandowski enciende las alarmas, es un problemón para el Barça: 'En marzo...'

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·21 novembre 2025

El FC Barcelona se enfrenta a un mes complicado. La repesca europea para el Mundial 2026 será del 23 al 31 de marzo, y Robert Lewandowski podría protagonizar un escenario inesperado.
La UEFA ya ha definido los cruces, los equipos que no aseguraron su billete directo a la fase final deberán superar dos eliminatorias a partido único. Polonia, con Robert Lewandowski como referencia, debutará en casa ante Albania. El detalle curioso: el seleccionador albanés es Sylvinho, exjugador del Barça.
Si Polonia avanza, habrá una segunda ronda que puede enfrentar al polaco contra Suecia. El motivo: el joven extremo del Barça, Roony Bardghji, juega con la selección sueca y podría estar en el mismo camino hacia el Mundial. Esto genera un conflicto interesante dentro del club: dos jugadores azulgranas luchando por un solo puesto.
Lewandowski, clave en el Barça | Getty Images
Robert Lewandowski es la experiencia y el gol. Bardghji representa juventud y talento emergente. Solo uno podría llegar al Mundial si ambos superan sus eliminatorias previas y se enfrentan entre sí.
Para el Barça, perder a cualquiera de los dos sería un golpe. Lewandowski es la referencia en el ataque, mientras que Bardghji aporta velocidad y desborde por las bandas. Gestionar esta situación será clave para no desestabilizar al equipo de cara a la temporada.
Además, los viajes y el desgaste físico de los partidos de repesca pueden afectar su rendimiento en el club. La planificación del calendario azulgrana tendrá que ser muy cuidadosa para proteger a sus internacionales.
No solo Lewandowski y Bardghji están en juego. Andreas Christensen, central danés del Barça, también disputará la repesca con Dinamarca. Su selección debutará en Copenhague ante Macedonia del Norte.
Si Dinamarca avanza, su siguiente partido sería fuera del estadio Parken, en Praga o Dublín, ante el ganador de República Checa-Irlanda. Esto demuestra que marzo será exigente no solo para los atacantes azulgranas, sino también para la defensa.
El Barça aspira a superar los 17 jugadores que estuvieron en Qatar-2022. La meta es colocar a 18 futbolistas en el Mundial 2026. La repesca europea pondrá a prueba este objetivo y la planificación del club.
Marzo será un mes de tensión. Los enfrentamientos directos entre compañeros, los viajes internacionales y la presión por clasificar al Mundial harán que cada partido cuente.
Lewandowski encenderá las alarmas en el Barça, pero también Bardghji y Christensen tendrán que rendir al máximo para asegurar su plaza. La situación obliga al club a estar preparado para cualquier escenario: desgaste físico, posibles lesiones y decisiones estratégicas sobre quién jugará y cuándo.
Direct









































