Rodrigo Battaglia: “Al principio Boca fue abrumador, es el precio de estar acá” | OneFootball

Rodrigo Battaglia: “Al principio Boca fue abrumador, es el precio de estar acá” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Sitio Boca

Sitio Boca

·7 septembre 2025

Rodrigo Battaglia: “Al principio Boca fue abrumador, es el precio de estar acá”

Image de l'article :Rodrigo Battaglia: “Al principio Boca fue abrumador, es el precio de estar acá”

A los 34 años, tras más de una década y media de carrera profesional en distintos rincones del mundo, Rodrigo Andrés Battaglia atraviesa el desafío más grande de su trayectoria: vestir la camiseta de Boca Juniors. El volante central, que también puede desempeñarse como zaguero, llegó al club en plena madurez futbolística y personal, convencido de que este es el broche de oro de su carrera.

“Cuando nombrás a Argentina en el exterior, automáticamente se lo vincula con Boca. Por Diego, por la gente, por todo lo que significa esta camiseta”, afirma Battaglia, quien ya había experimentado el peso simbólico del club mucho antes de convertirse en jugador xeneize.


Vidéos OneFootball


Nacido en Ciudadela, Battaglia inició su camino como delantero en el modesto 11 Corazones, pasó por BJ Graciani y luego fue captado por Vélez, donde comenzó a afirmarse como mediocampista. Sin embargo, una etapa difícil lo obligó a replantearse su futuro: “Me dejaron libre porque no crecía, era muy chico… Hasta pensé en largar el fútbol. Mis viejos me convencieron de que no lo hiciera”. El esfuerzo tuvo premio: tras un paso por Almagro, debutó en Primera con Huracán, donde rápidamente se ganó un lugar y hasta llegó a la Selección Sub 20.

Su carrera internacional fue extensa y exigente. De Sporting Braga a Moreirense —con el que ganó la Copa de Portugal—, luego Chaves, Sporting Lisboa, Mallorca y Atlético Mineiro, donde Luiz Felipe Scolari lo llegó a designar capitán. “Estaba muy cómodo en Brasil, pero cuando me llamó Raúl Cascini supe que era el momento. Estoy maduro y lo disfruto con otra serenidad”, reconoce.

En su recorrido, entrenadores como Eduardo Coudet y Gabriel Milito resultaron claves para potenciarlo. Este último, en Atlético Mineiro, lo reconvirtió en líbero en una línea de tres, rol que Battaglia asumió con compromiso. “Si me preguntás por gusto, siempre volante central. Pero aprendí mucho jugando atrás”, explica.

La llegada a Boca lo impactó desde el primer día: “Al principio fue un poco abrumador. Todo el día y en todos lados se habla de Boca. Entendí que si ganás está todo bien y si perdés se dicen barbaridades. Hoy lo disfruto, con responsabilidad, sabiendo que cada fin de semana hay que demostrar”.

En el vestuario, Battaglia construyó un vínculo especial con Leandro Paredes, a quien conocía de la Selección. También acompañó de cerca a los jóvenes, como Alan Velasco, a quien abrazó con fuerza tras su gol en Mendoza: “Ese abrazo fue un descargo para él y para mí. Es un jugador diferente y nos puede ayudar mucho”.

El volante no oculta el orgullo por lo vivido en el Mundial de Clubes disputado en Estados Unidos: “Fue impresionante. Salir a la cancha y escuchar a nuestra gente fue emocionante. Ese torneo reivindicó lo que significa esta camiseta a nivel mundial”.

Con la experiencia como estandarte y la pasión intacta, Battaglia encara este tramo final de su carrera con determinación. “Mientras el físico me dé, voy a competir. Es algo que llevo en la sangre y quiero estar siempre ahí adentro”. Y cuando se retire, lo tiene claro: “Me siento patriota. Quiero estar en Argentina, en mi país”.

À propos de Publisher