Rosario Central le ganó agónicamente a Vélez Sarsfield en un final polémico y caliente | OneFootball

Rosario Central le ganó agónicamente a Vélez Sarsfield en un final polémico y caliente | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·12 octobre 2025

Rosario Central le ganó agónicamente a Vélez Sarsfield en un final polémico y caliente

Image de l'article :Rosario Central le ganó agónicamente a Vélez Sarsfield en un final polémico y caliente

Rosario Central venció a Vélez Sarsfield 2-1, en el estadio José Amalfitani, por la duodécima fecha de la Zona B del Torneo Clausura. El equipo rosarino, único invicto del certamen, quedó tercero, con 21 puntos, dos menos que el líder Deportivo Riestra, y uno menos que justamente Vélez. Y además, continúa liderando la tabla anual.

Después de la emoción por el homenaje a Miguel Ángel Russo -incluyendo los trofeos de campeón que conquistó con Vélez y con Rosario, exhibidos dentro de la cancha-, comenzó un partido con mucho ritmo e intensidad. Con mayor tenencia y juego asociado El Fortín y con mayor verticalidad y decisión Rosario.


Vidéos OneFootball


De cabeza llegaron los primeras situaciones de peligro. Un frentazo de Tomás Galván motivó una gran volada de Jorge Fatura Broun para evitar la caída de su arco. En cambio, el potente cabezazo de Alejo Véliz, tras el centro de Agustín Sández y la falta de marca de la defensa local, resultó más efectivo y disparó el festejo, con dedicatoria a Russo, a los 16 minutos.

Cobijado con 1 a 0, el equipo de Ariel Holan fue más inteligente y astuto que Vélez. Mientras los locales disponían de la posesión pero se entretenían en pases en todas direcciones sin generar chances netas, Rosario Central, conducido por la jerarquía de Ángel Di María, ubicado como volante por derecha, cortaba el ritmo, manejaba los tiempos, demoraba y hasta tuvo un par de situaciones francas.

Además, en un hecho que se viene reiterando y hasta cansa, el arbitraje volvió a dejar en evidencia que ciertas camisetas tienen beneficios extras. No es culpa de Rosario Central, o de los otros clubes favorecidos, que tiene sus méritos y por algo está arriba, sino de árbitros, que con intención o no se equivocan mucho. Tal el caso, una vez más, del negativo Andrés Merlos.

Un golazo de Manuel Lanzini, ejecutando con pegada perfecta un tiro libre que pasó por afuera y entró por un ángulo, a los 6 minutos, equiparó el resultado. Creció Vélez, presionó alto, coqueteó con el segundo gol. Un remate de Rodrigo Aliendro dio el en poste.

A esa altura, Rosario Central cortaba cada vez más, exageraba en las demoras, cometía infracciones. Pero amenazaba con algún contragolpe. Ya sin Di María, reemplazado por una molestia física.

Y en tiempo de descuento explotó la bronca en Liniers. Merlos y el VAR vieron el golpe en la cara de Elías Gómez a Emanuel Coronel -indiscutible- pero no la falta de Agustín Módica a Aarón Quirós en la acción previa. Penal y gol del infalible Ignacio Malcorra, infalible en pelota parada, para poner a Rosario Central arriba cuando el cronómetro marcaba 52 minutos.

El nerviosismo flotaba en el aire y una fuerte entrada de Rodrigo Aliendro a Agustín Sández derivó en la tarjeta roja para el volante de Vélez, antes del último silbatazo de Merlos.

Así, Rosario Central volvió a derrotar a Vélez Sarsfield en Liniers después de 16 años. Aquella vez, por la Superliga Argentina en 2009, el Canaya también ganó 2-1, con goles de Emilio Zelaya y Gonzalo Castillejos y para el local del arquero Hernán Galíndez en contra.

À propos de Publisher