Un 10 Puro
·17 octobre 2025
Rudy Fernández entra en el Salón de la Fama del baloncesto español

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·17 octobre 2025
El baloncesto español rindió homenaje este jueves a una de sus grandes leyendas. Rudy Fernández fue incluido en la quinta promoción del Salón de la Fama del Baloncesto Español, en una ceremonia celebrada en la Seu Vella de Lleida. El exjugador del Real Madrid y capitán histórico de la selección nacional compartió reconocimiento con figuras como Jordi Villacampa, Lucila Pascua, Ana Belén Álvaro, Svetislav Pešić y Joe Arlauckas.
Rudy, recientemente retirado tras una trayectoria de más de dos décadas, recibió el galardón visiblemente emocionado y acompañado por su familia. “Es un orgullo estar aquí. He tenido la suerte de convivir con una generación espectacular, con la que logramos títulos inolvidables. Todo lo que he conseguido ha sido gracias a mi familia y a ‘La Familia’ del baloncesto español”, declaró durante su discurso.
La distinción llega como cierre simbólico a una carrera extraordinaria. Con el Real Madrid conquistó 26 títulos en 13 temporadas, entre ellos 3 Euroligas, 7 Ligas, 6 Copas del Rey y 9 Supercopas de España. En el plano individual fue elegido en dos ocasiones en el quinteto ideal de la Euroliga y la ACB, además de ser MVP en Supercopa, Copa del Rey y final de Liga.
Con la selección española, Rudy marcó una era: 11 medallas —seis de oro, tres de plata y dos de bronce— y el honor de ser el jugador masculino con más participaciones olímpicas en la historia (6). Presente en todos los grandes éxitos de la llamada Generación de Oro, su liderazgo y compromiso con el equipo nacional lo convirtieron en uno de los referentes más importantes del deporte español contemporáneo.
La quinta promoción del Salón de la Fama también reconoció a Jordi Villacampa, mito del Joventut de Badalona y récord anotador con España; Lucila Pascua y Ana Belén Álvaro, figuras esenciales en el crecimiento del baloncesto femenino; y al técnico Svetislav Pešić, campeón de Europa con clubes y selecciones. En la categoría internacional fue distinguido Joe Arlauckas, histórico del Real Madrid en los años 90, mientras que las canteras del Joventut y Estudiantes recibieron homenaje por su aportación al desarrollo de jóvenes talentos.
Con este ingreso, el nombre de Rudy Fernández queda grabado para siempre entre los más grandes del baloncesto español, cerrando así el círculo de una carrera que dejó huella tanto en el Real Madrid como en la selección nacional.