AtleticoSport.es
·21 octobre 2025
Simeone: «No es mala suerte, son errores que hemos cometido»

In partnership with
Yahoo sportsAtleticoSport.es
·21 octobre 2025
¿QUÉ EXPLICACIÓN ENCUENTRA AL RESULTADO?
«A lo positivo, lo positivo fue cómo compitió el equipo hasta el primer gol. Después, pudimos haberlo defendido mejor, ellos lo hacen muy bien. Lo imporatnte que es la pelota parada en fútbol, especialmente en estas competiciones, en los que cualquier detalle marca el camino para adueñarte del camino. Pudimos hacer falta en la jugada del segundo gol y no es mala suerte, son errores que hemos cometido. Y a partir de esos errores, ellos han sido contundentes y mejores, y en ese tramo de 20 minutos cada pelota que tenían para gol, era gol. Ahí quedó atrás la acción de Julián para el 0-1 en el primer tiempo. También el 0-1 con Julián al travesaño… El equipo compitió bien, pero este aprendizaje que nos deja el partido, la contundencia y los detalles en los pasajes de los partidos son determinantes».
¿QUÉ BUSCABA CON SØRLOTH?
«Álex hizo un trabajo correcto de lo que le pedimos. Tenía que tapar a Zubimendi y, a partir de eso, buscar carreras en los espacios pero pudimos desarrollarlas en poco juego, nos faltó velocidad debido a su presión. El trabajo de Álex fue muy bueno. No lo pusimos pensando en el balón parado, pensábamos en ganar duelos 1vs1, generando situaciones dentro del área rival… y esa parte no apareció tanto. Pero él, dentro de lo que se le pidió, trabajó lo que tenía que trabajar».
EN CALIENTE… ¿QUÉ HA PASADO?
«Ya lo comenté, errores individuales que pasan a lo colectivo. Pierdes la marca en el primer gol, no haces falta en el arranque de la jugada del segundo, en el tercer gol no trabamos fuerte y termina siendo gol, tras un rebote… Y bueno, son los pequeños detalles que hacen decantarse un partido».
MÁS ALLÁ DEL RESULTADO, ES UNA MANERA DE PROGRESAR
«No tiene nada que ver con Lisboa, no jugamos, no estuvimos en el partido. Estábamos a expensas del Benfica, nos pudieron hacer seis goles. Hoy hubo idea de juego, ellos son mejores y lo competimos hasta que pudimos. Hay que felicitarlos, aceptarlos y cuando uno lo acepta, nos sirve para aprender y seguir creciendo como lo estamos haciendo».
¿CÓMO SE PUEDEN MEJORAR LOS ERRORES?
«Es fútbol de toda la vida, no se trabaja, se tiene dentro de uno. Cuando las situaciones las podemos resolver colectivamente, sí se trabaja colectivamente. Pero lo individuales es más difícil. De ahí, lo colectivo tiene que cubrir lo individual».
Direct
Direct
Direct