MiBu Media Group
·9 septembre 2025
Supercopa 2025: un Superclásico rodeado de polémica

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·9 septembre 2025
La Supercopa 2025 todavía no se juega y ya está envuelta en controversias. Colo Colo y Universidad de Chile deberían enfrentarse este domingo 14 de septiembre en Santa Laura. Sin embargo, en el cuadro azul no quieren disputar el Superclásico tan cerca de su cruce copero con Alianza Lima.
El reclamo se centra en la ANFP, que mantiene la fecha establecida pese a la solicitud universitaria. Desde Azul Azul consideran injusto jugar con tan poco margen de preparación. La dirigencia entiende que el desgaste podría afectar el rendimiento en los cuartos de final de la Sudamericana.
En medio del debate, surgieron declaraciones que aumentaron la tensión. El periodista Coke Hevia afirmó: “La ANFP se ha cansado de hacerle concesiones a los equipos, sobre todo a los grandes. Esto ya lo hizo. Entonces, ¿qué va a tener que hacer? Va a tener que cederle a la U”.
Hevia sostuvo que si bien reglamentariamente el partido debería disputarse, desde Quilín deberían hacer un gesto: “Porque si no, empiezas otra vez con los beneficios a algunos equipos y esto ha sido evidente en el último tiempo. Es muy simple: reglamentariamente debe jugarse”, agregó.
El contexto internacional refuerza la postura azul. En Perú, Alianza Lima consiguió suspender su compromiso previo a los cuartos de Sudamericana. En la U creen que el mismo criterio debería aplicarse para evitar un desgaste innecesario.
“Si la U no quiere jugar, porque además está representando al fútbol chileno, me parece muy válido que no se juegue”, remató Hevia. Mientras tanto, la ANFP no ha dado señales de cambio y Colo Colo insiste en jugar.
Para el Cacique, la Supercopa debe definirse en la cancha y en la fecha prevista. El encuentro, pactado para las 15:00 horas en Santa Laura, mantiene en vilo a los hinchas y a todo el fútbol chileno.