Torre Cimiano: «Seguiría arbitrando sin cobrar, solo por pasión» | OneFootball

Torre Cimiano: «Seguiría arbitrando sin cobrar, solo por pasión» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·1 août 2025

Torre Cimiano: «Seguiría arbitrando sin cobrar, solo por pasión»

Image de l'article :Torre Cimiano: «Seguiría arbitrando sin cobrar, solo por pasión»

En la «Entrevista VIP del Mes» de agosto, Manuel Ángel Torre Cimiano, ex-árbitro asistente en Primera División.

Manuel Ángel Torre Cimiano nos ofrece su visión más personal sobre el arbitraje, una labor muchas veces cuestionada pero esencial en el fútbol profesional. Con más de 300 partidos a sus espaldas en la élite, reflexiona sobre lo que significa ser árbitro asistente, cómo ha evolucionado la figura arbitral y qué se necesita para llegar a la Primera División.


Vidéos OneFootball


P: ¿Qué fue lo que más te llamó la atención del arbitraje y cuándo te empezó a gustar?

R: «La verdad es que siempre me ha gustado el deporte. Empecé en el arbitraje porque tenía un primo árbitro que me animó a probar. Comencé con 14 años haciendo fútbol regional de asistente y poco a poco me fue gustando más, además de que me pagaban, lo que me ayudaba para salir con mis amigos».

P: ¿A qué edad empezaste a arbitrar?

R: «Empecé con 14 años, que no era lo habitual entonces. La gente solía empezar más mayor, incluso con 35 o 38 años».

«Recomiendo que todos los árbitros lleguen al menos a categorías regionales como árbitro principal para entender mejor el juego y la labor del árbitro

P: ¿Qué consejo darías a un árbitro joven que quiera empezar?

R: «Lo primero es que le guste el arbitraje, porque es muy sacrificado. Hay que dedicar mucho tiempo, asistir a clases, estar actualizado y aceptar que los fines de semana y noches de viernes o sábado se sacrifican para arbitrar».

P: ¿Cómo fueron tus ascensos en las categorías arbitrales?

R: «Con trabajo físico, técnico y estudio, y con buenas valoraciones de los informes, puedes llegar a categorías superiores. Yo llegué a Segunda B como asistente con 22 años tras ocho años de trabajo».

P: ¿Cuándo decidiste especializarte como árbitro asistente?

R: «Con 19 o 20 años decidí que prefería ser árbitro asistente, aunque recomiendo que todos los árbitros lleguen al menos a categorías regionales como árbitro principal para entender mejor el juego y la labor del árbitro».

P: ¿Cómo se mejora la autoridad de un árbitro?

R: «La autoridad se mejora tomando decisiones con seguridad y manteniéndolas. Rectificar en directo queda mal. Hay que ser consecuente y firme, aunque el público o jugadores protesten».

Image de l'article :Torre Cimiano: «Seguiría arbitrando sin cobrar, solo por pasión»

Manuel Ángel Torre Cimiano junto a Jorge Burillo Fernández en la entrevista ofreciada para la Asociación VIP Deportivo.

P: ¿Cómo fue el salto de Segunda B a Segunda División profesional?

R: «La diferencia es brutal. El ritmo es mucho más rápido, hay jugadores muy técnicos y explosivos que entrenan el fuera de juego hasta el detalle. Eso hace que el arbitraje sea mucho más exigente».

P: ¿Cómo fueron tus primeros partidos en Primera División?

R: «Estaba muy nervioso, pero también muy contento. Los partidos parecen más largos por la presión. Sabes que cualquier error tendrá mucha repercusión. Llegué a Primera con 29 años y estuve 17 temporadas».

P: ¿Cómo reaccionaron tu familia y amigos cuando supieron que subiste a Primera División?

R: «Ellos estaban más contentos que yo. Para mí fue un orgullo pero también mucha responsabilidad. Yo quería empezar a arbitrar rápido para confirmar que estaba allí por méritos propios».

«Los clásicos (Madrid-Barça) son especialmente difíciles por la presión y la repercusión que tienen»

P: ¿Cuál fue el partido más complicado que has arbitrado?

R: «Los partidos tácticos donde todos juegan al fuera de juego eran una locura. Los clásicos (Madrid-Barça) son especialmente difíciles por la presión y la repercusión que tienen».

P: ¿Has tenido algún acercamiento o relación con jugadores conocidos?

R: «La mayoría son gente encantadora y joven que disfruta del deporte. En el campo son profesionales y respetuosos. Fuera del campo, como cualquier persona, algunos son más accesibles que otros».

P: ¿Cuál es el partido más especial para ti?

R: «El clásico Madrid-Barça. Es el partido más top de la jornada, y ser elegido para pitarlo es un honor pero también mucha responsabilidad».

Por: Jorge Burillo Fernández; pueden seguirme en X @JorgeBurilloo, Instagram @jorgeburilloo

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. Linkedin: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads:

À propos de Publisher