StudioFutbol
·15 novembre 2025
TRAS 17 AÑOS EN PRIMERA: Godoy Cruz pierde la categoría en Argentina

In partnership with
Yahoo sportsStudioFutbol
·15 novembre 2025

En una jornada cargada de tensión y emociones encontradas, Godoy Cruz Antonio Tomba confirmó su descenso a la Primera Nacional este sábado 15 de noviembre de 2025, al empatar 1-1 ante Deportivo Riestra en el Estadio Feliciano Gambarte, por la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El “Tomba”, que necesitaba imperiosamente una victoria combinada con un tropiezo de Aldosivi para forzar un desempate, vio frustradas sus ilusiones cuando el “Tiburón” marplatense derrotó 4-2 a San Martín de San Juan en un duelo directo por la permanencia. Nicolás Benegas abrió el marcador para Riestra a los 19 minutos, aprovechando un contraataque letal, pero el juvenil Santino Andino igualó rápidamente tres minutos después con un tiro libre que se desvió y engañó al arquero Nahuel Manganelli, tras revisión del VAR.
El resultado selló el destino del equipo mendocino, que acumuló solo 29 puntos en la tabla anual, quedando como el penúltimo y descendiendo por reglamento de la AFA, que prioriza el peor promedio y el segundo peor en la anual.
El impacto de esta caída es profundo para un club que había sido emblema de la provincia de Mendoza durante 17 temporadas ininterrumpidas en la élite del fútbol argentino, desde su ascenso en 2008 como subcampeón de la B Nacional. Godoy Cruz, conocido como “El Expreso” por su proximidad a las vías del tren, llegó a pelear títulos y clasificarse a competiciones continentales, como la Copa Libertadores en 2011 y 2012, y la Copa Sudamericana en 2025, donde lideró su grupo con 12 puntos e invictos ante equipos como Gremio.
Sin embargo, una irregular campaña en el Clausura, agravada por una derrota 2-1 ante Atlético Tucumán en la penúltima fecha, los dejó al borde del abismo, dependiendo de resultados ajenos en una tabla de promedios donde ocupaban el puesto 14, pero con la soga al cuello por la tabla anual.
El “Tomba” deberá reinventarse en la Primera Nacional, segunda división del ascenso argentino, donde enfrentará un desafío monumental para un regreso rápido, similar al que protagonizó en 2006 al ganar la B Nacional. Mientras tanto, el fútbol mendocino llora esta pérdida, pero la historia del club, forjada en bodegas y pasión popular, promete un retorno con la misma garra que lo llevó a la cima en su momento.









































