
La Colina de Nervión
·18 juillet 2025
Tres años más para Saúl Ñíguez

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·18 juillet 2025
El verano 2025 ha comenzado el mercado de fichajes con movimientos relevantes en la planificación del Atlético de Madrid, un club que, como cada temporada, busca reencontrar el equilibrio entre competitividad, sostenibilidad económica y una renovación de plantilla para el Cholo Simeone. Con varias decisiones estructurales pendientes y la mirada puesta en la reconfiguración del mediocampo, los nombres propios empiezan a protagonizar los titulares. Y uno de ellos es, inevitablemente, el de Saúl Ñíguez.
El canterano rojiblanco ha vivido un proceso de desgaste progresivo en las últimas temporadas. De ser indiscutible en el esquema del Cholo Simeone durante años, pasó a alternar titularidades con ausencias prolongadas, sumando cesiones (como la del Chelsea en 2021) y perdiendo protagonismo de forma paulatina. A pesar de recuperar minutos en ciertos tramos del último curso, la dirección deportiva y el propio futbolista habían asumido que su ciclo en el club se acercaba a su final. Con contrato en vigor, pero sin peso en los planes de futuro, Saúl y el Atlético de Madrid comenzaron hace semanas a explorar salidas en el mercado de fichajes que permitieran liberar masa salarial.
El centrocampista español del Atlético de Madrid, Saúl Niguez | Imagen: PIERRE-PHILIPPE MARCOU/AFP via Getty Images
Según informa el medio turco Fanatik y recoge Objetivo.atletico, Saúl Ñíguez ha alcanzado un acuerdo con el Trabzonspor para firmar un contrato de tres temporadas. El club otomano ha logrado seducir al internacional español con un proyecto sólido y un rol protagonista, algo que el Atlético de Madrid ya no podía garantizarle. El traspaso, según estas informaciones, está en fase de cierre y se espera que se haga oficial en los próximos días en el mercado de fichajes.
Para el club madrileño, esta operación representa un paso necesario dentro del plan de ajuste de plantilla. La liberación del contrato de Saúl, uno de los más altos del vestuario, supondrá un alivio económico y permitirá ampliar el margen de maniobra de cara a otros movimientos. En un mercado de fichajes donde el Atlético de Madrid necesita rejuvenecer su plantilla y encontrar nuevas energías para su centro del campo, la marcha de Saúl abre la puerta a una reestructuración más profunda. Por otra parte, la dirección deportiva podrá acelerar gestiones por otros objetivos, incluidos jugadores que puedan complementar el perfil físico, técnico y táctico que Saúl ya no cubría del mismo modo en esta etapa.
Saúl Ñíguez deja una huella imborrable en el Atlético de Madrid. Desde su debut en 2012 hasta hoy, ha disputado más de 350 partidos oficiales con el primer equipo, marcando goles decisivos en Champions League y siendo parte esencial de varios títulos, como LaLiga 2020-21, la Europa League 2018 y la Supercopa de Europa del mismo año. Más allá de su rendimiento deportivo, Saúl representó durante años el espíritu de lucha y compromiso del equipo del Cholo Simeone, ganándose el cariño de la afición por su entrega y sentido de pertenencia.
La elección del Trabzonspor como destino parece coherente con la voluntad del jugador de recuperar protagonismo. El conjunto turco ha apostado por su experiencia, calidad y polivalencia, ofreciéndole estabilidad y minutos, algo que podría reactivar su carrera y devolverle sensaciones que hace tiempo había perdido en el Metropolitano. El fútbol otomano, cada vez más ambicioso y con mayor proyección internacional, ofrece un contexto menos exigente que las grandes ligas europeas, pero ideal para futbolistas que buscan continuidad y liderazgo.
La salida de Saúl Ñíguez no sorprende, pero sí marca el final de una era en el Atlético de Madrid. La operación con el Trabzonspor, a punto de oficializarse, permite al club cerrar un capítulo importante con elegancia, mientras mira hacia adelante con la ambición de renovar su plantilla sin perder su esencia. El mediocampista ilicitano, por su parte, inicia un nuevo reto con el objetivo de volver a disfrutar del fútbol en un entorno que le ofrezca protagonismo y confianza. El Metropolitano, sin duda, lo recordará como uno de los suyos.
Direct