Santa Fe Deportivo
·19 novembre 2025
Trump AMENAZA con cambiar sedes del Mundial por «seguridad» tras anunciar visas exprés

In partnership with
Yahoo sportsSanta Fe Deportivo
·19 novembre 2025

Durante un encuentro en la Casa Blanca con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, Donald Trump deslizó la posibilidad de solicitar cambios en las sedes del Mundial 2026 en Estados Unidos. El mandatario condicionó el mantenimiento de los partidos en ciertas ciudades al comportamiento de gobernadores y alcaldes, especialmente en aquellos distritos gobernados por demócratas.
«Los gobernadores van a tener que comportarse. Los alcaldes van a tener que comportarse», lanzó Trump al ser consultado sobre qué motivaría el traslado de encuentros a otras ciudades. Luego apuntó directamente a California, señalando problemas de criminalidad y respuesta ante desastres naturales, aunque aseguró que»amo Los Ángeles» y que estaría dispuesto a enviar ayuda como la Guardia Nacional si se lo piden.
El republicano insistió en que si perciben señales de inseguridad o si el gobierno estatal obstaculiza la colaboración federal, evaluará alternativas. «Si hay siquiera una señal de un problema, queremos entrar antes de que ocurra el problema», expresó, dejando en claro su intención de actuar preventivamente. En semanas previas, ya había apuntado contra la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, también Demócrata, amenazando con quitarle partidos. «Si creemos que habrá alguna señal de problemas, le pediría a Gianni que lo moviera a otra ciudad», reiteró.
Ante la mirada del titular de la FIFA, Trump fue más allá y le preguntó directamente: «Gianni, ¿puedo decir que lo moveremos?». Infantino, sin comprometerse, respondió con cautela: «La seguridad es la prioridad número uno para una Copa Mundial exitosa». El suizo aclaró que existe un grupo de trabajo conjunto entre la FIFA y el Gobierno de EEUU para garantizar un evento seguro. «Hoy podemos ver que la gente confía en Estados Unidos… Saben que vendrán aquí y vivirán una Copa Mundial segura», aseguró.
Cambiar sedes a esta altura sería una maniobra sin precedentes. Las 11 ciudades estadounidenses fueron confirmadas en 2022, junto con otras en México y Canadá, y ya llevan años invirtiendo en infraestructura y logística para recibir a millones de hinchas en 2026.
Sin embargo, estas declaraciones de Trump chocan con su historial de desplegar fuerzas federales —como la Guardia Nacional o ICE— en distritos demócratas con el argumento de combatir el crimen o la inmigración ilegal. Esa estrategia, aplicada en ciudades como Chicago, Washington o Charlotte, generó fuertes críticas de la oposición.
«Si nos lo dicen ahora, no van a tener un problema», concluyó Trump, invitando a los líderes locales a aceptar refuerzos federales desde el principio para evitar conflictos a futuro durante el Mundial.









































