OneFootball
·20 novembre 2025
In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
·20 novembre 2025
El juez de instrucción de Roma ha enviado a juicio al presidente del Napoli , Aurelio De Laurentiis, por falsificación de cuentas correspondientes a los ejercicios financieros de 2019, 2020 y 2021. Informa ANSA.
Además del presidente, el juez ha imputado a su mano derecha, Andrea Chiavelli, y al club de fútbol. El proceso judicial se centra en las supuestas ganancias patrimoniales ficticias derivadas de la venta del defensa Kostas Manolas a la Roma en el verano de 2019 y la compra del delantero Victor Osimhen al Lille francés en 2020.

El fichaje de Victor Osimhen por el Napoli ya ha generado debate en varias ocasiones. En concreto, el acuerdo incluía, además del portero Oreste Karnezis, a tres jóvenes promesas de la cantera napolitana: Claudio Manzi, Ciro Palmieri y Luigi Liguori (los dos primeros nacidos en 2000 y el tercero en 1998). Según los estados financieros del Napoli correspondientes al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2021, el valor de los tres oscilaba entre los 4 y los 7 millones de euros (el de Karnezis superaba los 5 millones).
¿Cuáles fueron las cifras reales del fichaje de Osimhen, según los estados financieros de 2021? El jugador fue adquirido por el club napolitano por 76.356.819 €. Al mismo tiempo, el club de De Laurentiis vendió a los cuatro jugadores mencionados al Lille, obteniendo una ganancia total de casi 20 millones de euros. Aquí están las cifras completas:
¿Cómo se estructuró el traspaso de Manolas? ¿Cuáles son las cifras del acuerdo? El jugador se unió al Napoli el 30 de junio de 2019, último día en que la Roma podía registrar una ganancia de capital significativa en sus estados financieros de la temporada 2018/19 y, por lo tanto, cumplir con las normas del Juego Limpio Financiero de la UEFA. Manolas fue vendido por 36 millones de euros y generó, según datos financieros oficiales, una ganancia de capital de 31,1 millones de euros.
El jugador militó en el Napoli durante dos temporadas y media antes de que el club napolitano lo vendiera al Olympiacos en el mercado de invierno de la temporada 2021/22. El club griego pagó al Napoli 1,5 millones de euros, lo que obligó al club a registrar una pérdida de capital de 5,7 millones de euros en sus cuentas esa temporada.
El traspaso de Manolas de la Roma al Napoli está estrechamente ligado al que llevó al centrocampista Amadou Diawara por el camino inverso. El jugador nacido en 1997 se unió a la Roma por 21 millones de euros, y su etapa allí terminó tras tres temporadas cuando fue vendido al Anderlecht por 1,89 millones de euros, generando una depreciación de 7,27 millones de euros en las cuentas de la Roma.
Así se ha defendido el Napoli: "SSCN manifiesta su consternación ante la acusación emitida por el juez de instrucción de Roma. Todos los informes técnicos, elaborados por expertos, han demostrado inequívocamente la legalidad de las actuaciones del club, tanto en lo relativo a la información financiera de las transacciones como a los traspasos de jugadores. La propia fiscalía reconoció, acertadamente en sus alegatos finales, que SSCN no obtuvo beneficio alguno de las transacciones impugnadas.
El club se muestra tranquilo y confiado respecto al resultado del proceso judicial, que comenzará dentro de más de un año —con la primera audiencia prevista para el 2 de diciembre de 2026—, donde se esclarecerá la verdad. Cabe destacar que, en relación con una acusación idéntica derivada del mismo expediente de investigación, la fiscalía de Milán ya ha solicitado el sobreseimiento de la causa contra el Inter".
📸 MARCO BERTORELLO









































