Un parón sin protagonismo celeste | OneFootball

Un parón sin protagonismo celeste | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·5 septembre 2025

Un parón sin protagonismo celeste

Image de l'article :Un parón sin protagonismo celeste

El conjunto vigués encara el primer parón de selecciones con solo un jugador convocado, muy lejos de lo visto la pasada temporada

El Celta afronta este primer parón de selecciones de septiembre como el club de LaLiga con menos internacionales en sus filas. Un contraste llamativo respecto al curso pasado, cuando por el rendimiento colectivo y el nivel de varios canteranos se había logrado una presencia importante en diferentes combinados nacionales. Esta vez, el único futbolista de la plantilla en una lista es Williot Swedberg, convocado con la sub21 sueca.

Escaso protagonismo de los extranjeros

En el plano internacional absoluto, la ausencia de celestes es total. Ionut Radu, que en su día fue una de las grandes promesas del fútbol rumano, no entra en las últimas listas de su selección, que ha apostado por guardametas más jóvenes. Joseph Aidoo, que se convirtió en fijo para Ghana en 2023 gracias a su gran nivel en Vigo, ha perdido protagonismo a causa de su historial de lesiones y de que actualmente no cuenta para Claudio Giráldez. Ilaix Moriba es quizá el caso más llamativo, internacional absoluto desde 2022 y titular en dos Copas África, se ha visto relegado por decisiones técnicas de un seleccionador que ha optado por futbolistas de menor perfil.


Vidéos OneFootball


En el caso de Carl Starfelt, la lesión que arrastra le ha impedido acudir a una convocatoria con Suecia que, de estar sano, tenía asegurada. La única excepción es Williot Swedberg, que sí ha entrado en la sub21 de su país y se convierte en la única representación del vestuario celeste en este parón.

Image de l'article :Un parón sin protagonismo celeste

Williot Swedberg con Suecia sub21– Foto: Swemnt

Españoles sin oportunidad en absoluta

La situación tampoco es mejor entre los jugadores nacionales. Nombres como Iago Aspas, Borja Iglesias o Marcos Alonso, habituales en etapas anteriores, parecen haber cerrado ya su ciclo con la absoluta, condicionados tanto por la edad como por la competencia. Más cerca de poder volver están Óscar Mingueza y Bryan Zaragoza, ambos del gusto de Luis de la Fuente. El primero, sin embargo, se ha quedado sin sitio por la recuperación de Dani Carvajal y el gran nivel mostrado por Pedro Porro en el Tottenham, mientras que el segundo ha estado condicionado por problemas físicos que le han impedido alcanzar su mejor nivel. Cuando Bryan ha estado en plenitud, siempre ha sido una de las piezas de rotación en los extremos, pero en este arranque no ha tenido continuidad.

Image de l'article :Un parón sin protagonismo celeste

Bryan Zaragoza con la absoluta– Foto: Sefutbol

La situación de los canteranos

En categorías inferiores también se percibe el bajón. La pasada temporada se habló mucho de la escasa participación de talentos como Hugo Sotelo, Hugo Álvarez o Javi Rodríguez. Los dos primeros lograron debutar con la sub21, mientras que el último, pese a ser uno de los canteranos más prometedores, no tuvo ninguna presencia. Ninguno de ellos es ya seleccionable al ser de la generación de 2003.

El único que mantiene opciones es Yoel Lago, nacido en 2004, aunque la competencia en el eje de la defensa es muy alta. Tampoco ha habido presencia celeste en la sub20, donde se esperaba el salto de Óscar Marcos tras brillar en torneos con la sub19, aunque de momento no ha llegado esa oportunidad. Sí hemos visto participación celeste en la sub19, con Andrés Antañón, canterano que ya fue importante en el Fortuna y que formó parte del once titular en el debut de la generación 2007, logrando una victoria ante Países Bajos.

Lo que más llama la atención es la situación de Fer López. Su salida del Celta ha coincidido con su primera convocatoria con la sub21, donde además luce el dorsal 10, símbolo de la importancia que le conceden. En los últimos días se le ha visto incluso entrenando con la selección absoluta en Las Rozas, y su capitán en la sub21, Mosquera, no ha dudado en destacar públicamente su talento y la sorpresa que ha causado su nivel en el vestuario. Una paradoja amarga para el Celta, que ve cómo un jugador formado en casa empieza a ganar protagonismo lejos de Vigo.

Image de l'article :Un parón sin protagonismo celeste

Fer López en el entrenamiento de la absoluta– Foto: Sefutbol

Falta de escaparate

Más allá de lo deportivo, esta ausencia de internacionales supone un revés para el Celta. A los jugadores siempre les motiva vestir la camiseta de su país y para el club representa un escaparate que incrementa el valor de la plantilla. En Balaídos estarán atentos a la evolución de la temporada, con la esperanza de que las convocatorias vuelvan a llenarse de celestes, porque la realidad es evidente: el Celta ha pasado de ganar peso en el panorama internacional a quedarse prácticamente en blanco en este arranque de campaña.

À propos de Publisher