Da igual la pelota
·2 September 2025
Alexander Isak, la guinda del pastel

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·2 September 2025
Después de un mercado perfecto, el Liverpool se hace con los servicios de Alexander Isak. El ariete sueco abandona el Newcastle por 130 millones de libras, cifra récord en el campeonato inglés.
Nacido en Estocolmo, empezó su andadura en el balompié en el AIK. Con apenas 16 años debutó oficialmente con el conjunto sueco y se convirtió en el goleador más joven de su historia. En 2016 se marchó al Borussia Dortmund, una entidad reconocida por captar talento joven y llevarlo a su máximo nivel.
Sus años en Alemania no fueron los más brillantes: tras disputar 13 partidos y marcar un tanto en dos campañas, se marchó cedido al Willem II, donde explotó todo su potencial. Allí firmó 14 dianas y 6 asistencias, quedándose a tan solo un punto de entrar en competiciones europeas.
Tras esa cesión, el Dortmund lo vendió por unos 9 millones de euros a la Real Sociedad. El conjunto de San Sebastián potenció al máximo su juego y lo convirtió en uno de los mejores delanteros de LaLiga. En sus tres cursos completos dejó 43 tantos y una huella imborrable en Donosti, hasta que los 70 millones del Newcastle United le abrieron las puertas de Inglaterra.
En el norte de Inglaterra vimos un Isak más maduro, con un estilo afinado y en un contexto favorable. Con la llegada de Eddie Howe y la inversión saudí, el Newcastle aspiraba a volver a la Champions. Su primer año de adaptación fue muy positivo: 10 anotaciones en la liga inglesa y el regreso del club a la Champions League.
Después de ese inicio, Isak elevó aún más su nivel: 21 goles en su segunda campaña y la confirmación como estrella de la premier league. El curso pasado firmó 27 tantos, se convirtió en el segundo máximo goleador del torneo y, además, logró una hazaña histórica: conquistar la FA Cup tras 54 años de sequía.
El verano comenzó tranquilo en Newcastle, pero en la ciudad de los Beatles, el Liverpool se movía con fuerza en el mercado fichando a Frimpong y Florian Wirtz. Los rumores no tardaron en llegar: Isak era el gran objetivo para reforzar la delantera.
Las urracas frenaron la primera ofensiva, pero el atacante ya había decidido marcharse. Se mantuvo al margen e incluso llegó a entrenar en Zubieta por separado.
Los de Anfield, aparentemente, desistieron y pusieron su foco en Hugo Ekitike, arrebatándole el fichaje al propio Newcastle. Con el delantero francés cerrado, Isak regresó a los entrenamientos, pero no disputó ni un minuto en la pretemporada. El sueco no estaba cómodo ni quería continuar.
En los últimos días de mercado las negociaciones se intensificaron. El club inglés, viendo en sus primeros partidos la falta de un 9, firmó a Nick Woltemade procedente del Stuttgart. Aquello abrió la puerta a la ofensiva final de los Reds. Y en el Deadline Day, Fabrizio Romano soltó su famoso Here we go: Alexander Isak llegaba a Anfield por 130 millones de libras, el fichaje más caro en la historia de la liga inglesa.
Isak en la sesión de fotos del Liverpool para presentar su fichaje
La llegada de Isak al Liverpool es toda una declaración de intenciones: ir a por todo. Los de Arne Slot han conseguido a un atacante de clase mundial, uno de los mejores del momento y una nueva figura para Anfield.
Isak es un delantero total: le gusta salir de su zona, bajar a recibir y participar como mediapunta. Aporta verticalidad, conexión y un juego asociativo que va mucho más allá de ser un simple “9”. Es un delantero que no solo marca goles, sino que mejora a los que lo rodean.
En el área, su madurez y lectura de los espacios lo hacen letal. Tiene instinto de goleador y calidad técnica de centrocampista, una combinación que recuerda a la mejor versión de Thierry Henry en el Arsenal. Sus giros, combinaciones y regates de espaldas lo convierten en un atacante muy difícil de frenar.
Para los Reds, sus cualidades encajan a la perfección. Slot podría utilizarlo como referencia ofensiva, liberando a extremos como Salah o Gakpo, o en una doble punta con Ekitike, potenciando a ambos en un ataque más versátil.
El Liverpool ha arrancado la Premier con pleno de victorias (3/3) y cuenta con una plantilla de ensueño. Tras un desembolso de 500 millones, sumando a Wirtz, Ekitike y ahora Isak, los de Anfield aspiran a todo.
Alexander Isak es un fichaje perfecto tanto por su magnitud como por el perfil de futbolista que representa. Su llegada no solo eleva el nivel competitivo del club, sino que también envía un mensaje claro al resto de Europa: los Reds han vuelto para reinar.
Con Anfield como escenario y la liga inglesa a sus pies, Isak tiene ahora la oportunidad de escribir una de las páginas más gloriosas de la historia reciente del Liverpool. Y si cumple con las expectativas, su nombre quedará grabado en la memoria de los aficionados como el delantero que devolvió al club a lo más alto del fútbol mundial.
Isak vistiendo la camiseta del Liverpool por primera vez en la ciudad deportiva
Autor: DanielScout.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.