Radio Gol
·13 November 2025
ALONSO A FONDO y EXCLUSIVO de ADN GOL habló de TODO

In partnership with
Yahoo sportsRadio Gol
·13 November 2025

La cabeza de la Agrupación tradición Sabalera pasó por ADN Gol y tocó todos los temas relacionados con la vida institucional y deportiva de Colón esto dijo al respecto
Porque es un estilo nuestro, es un estilo nuestro que viene del año 92 con José, José cuando ganó en el año 92, se encontró después de muchos años jugando en el Nacional, en el B, cerró los libros y se puso a gobernar, sin ninguna imputación y descalificación a nadie, se volvió a repetir en el año 2016, nosotros encontramos el club en una situación muy comprometida y con el sabotaje deportivo, y tampoco se dijo absolutamente nada, y eran cifras siderales, para decirle simplemente un al aire, un al aire notado por el, digamos en ese momento que era algunos destacados socios, los que estaban trabajando en el sabotaje deportivo, era una deuda de 110 millones de pesos, a 10 pesos el dólar, más algunas deudas en AFIP y deudas a su vez en AFA, y no se dijo nada, teníamos solamente un jugador para vender que era Conti y luchar por la plata del área, esa famosa negociación de José que fue, que nos dio una oxigenación en real, pero nunca dijimos nada, porque vamos a actuar de la siguiente forma, yo creo que los clubes son una responsabilidad social y la gran responsabilidad no solamente gestionar en el club, sino generar un balance, un equilibrio en el club, donde todos los socios viven con sus broncas, con sus ideas, eso actualmente lo hable porque son los dueños del club, son los que nos ponen en silenciotambién el voto, ellos también hablan en silencio y van a hablar en silencio, al que le toque nos va a decir, nosotros en silencio te damos la potestad, transitorio para que gestiones y lo hagas con idoneidad, si no tendrás tus consecuencias, esto no es amenazante, sino las consecuencias son el rechazo a la gestión, entonces queremos que las cosas hay que hacerlas, tratar de hacerlas bien, estamos en un mundo de pasiones, el fútbol a veces el dirigente gestiona bien o medianamente bien y las situaciones no se le dan porque uno no juega el fútbol y tampoco es el director técnico, si tiene la responsabilidad de generar un espacio y una buena gestión del técnico o los jugadores que uno va a convocar a través del técnico para que se desempeñen en un campeonato, pero nosotros hemos sido, diría, vapuleados porque tuvimos un error deportivo a la cual pido disculpas personales, después de muchos años de haber logrado hitos importantes y haber pasado un periodo de seis años de los ocho que tuvimos del año 16 al 23, pasamos un salvataje deportivo de dos años bajo la lupa de la jueza que es interviniente, o sea que no podíamos hacer ninguna transacción ni a que no fuera informada y después esos dos años, en el año 18 salimos de esa deuda que te dije recién, que era millonaria, millonaria y no solo salimos sino que a los meses disputamos una copa sudamericana peleando dos años bajo la supervisión y la proligidad que nos exigía el sistema judicial y la intervención, después de eso que logramos ese objetivo viene el año 20 y se nos mete un COVID, un COVID se nos mete en el estadio también, no a la gente pero a nosotros en el estadio, qué significó es, un plantel caro, fuerte, estaba Domínguez, 8.000 socios, 7.000 socios, sin sponsor, sin nada, negociamos con casi todos los jugadores que tuvieron un gesto muy bueno para reducir un poco de plazos y pagos, excepto uno que fue el que nos creó el problema que fue Viatri entonces que nos costó después un peludo regalo y a partir tuvimos dos años parados de nuevo hasta el 21 que salimos campeón, o sea un periodo 16-21, un periodo de intervención por el salvataje y otros (6:42) dos años por pandemia entre medio copa sudamericana y campeón y después vino la sangría o sea no lo pudimos acomodar realmente, tratamos de hacerlo mejor inclusive hubo momentos que hasta el último plantel era un plantel destacable que no tendría que haber perdido la categoría por la calidad de jugadores que tenía, un punto de la clasificación del octogonal es que el que sube que central sale campeón o sea que sube por nosotros, entonces como sabemos que la gestión tiene sus altibajos esas improntas que te enfrentan a situaciones muy duras porque no nos olvidemos que somos seres humanos, somos hinchas, tenemos amigos, tenemos familia, vivimos en Santa Fe, somos gente decente uno anda por la calle y no tiene que pedirle y dar la explicación a nadie sobre su comportamiento civil y social y se pone frente a la responsabilidad de un club que tiene una paleta de gente que ama al club, que es su vida y que está integrada también tu familia en esa vida.
En el medio hubo un montón de cosas que un día tendrá que aclarar a José, que José sabe mucho mejor que yo, en el cual él tiene su justificación y hay que escucharlo porque Colón descendió, pero por fuera de eso lo que está pidiendo la gente es, muchachos ustedes se presentan de nuevo y se presentan pero tienen una situación compleja por haber descendido y yo digo pucha no tenemos memoria porque está bien es un reloj deportivo no institucional, si usted me dice San Lorenzo independiente digo es institucional esto es un reloj deportivo, porque en ese interin pasaron como 358 planteles, jugadores, pasaron técnicos, no hay ningún juicio, lo único que se creó cuando nos fuimos nosotros fue por una espíndola que lo heredamos en base, que es para explicarlo, es para largos el tema y una diferencia de cambio como cuando le pagamos a Beatrix un viernes y los cambios, el lunes cambió entonces una diferencia de cambio, no tuvimos cheques de vuelta, no teníamos deuda bancaria, no teníamos deudas impositivas y se pudo vender en este periodo por un total según mi cálculo de 6 millones de dólares y ahora va a dar un superávit de 2.800 millones, 280 millones, digamos si no había plata y había tantos juicios y tantos problemas, como cerramos con un balance positivo, entonces yo creo que cuando digo perdón, la gracia del perdón es una gracia divina, en la vida no hay que ser soberbio, hay que agradecer cuando estabas en la calle y la gente te dio la traba porque te quedabas en la historia por ser campeón, mi papá, mi abuelo no lo vio, no pudo, no pudo, lo que no hicieron no se olvida, no pido que se olviden de esto, pero también al agradecimiento tener que decirle mira nos pasó esto y nos dolió en el alma, entonces yo tuve días sin dormir.
Reitero, es una gran responsabilidad social, nosotros de este periodo que pasamos, yo creo que hoy tiene una pincelada de lo que se vive frente a una situación de esta, vos te imaginás, fueron años importantes de reconocimiento social y aparte de haber logrado hitos para la historia de Colón, eso no se borra y uno cuando piensa en Colón, piensa que es parte importante de tus sentimientos en la vida, la pasión no tiene números, no tiene tiempos, tiene amores y eso se vive con energía, lo vive en la casa, lo vive con los amigos y cuando ve que pasamos un periodo donde la situación no se alcanzó a estabilizar, que fue el periodo que estamos pasando ahora, a la cual no quiero hablar, como te dije, no quiero silencios, vos decís che, tenemos que ir a levantar Colón de nuevo, tenemos que hacer el esfuerzo, aunque seamos personas, en el caso mío, yo soy una persona que vivo tranquilo, no tengo conflictos con nadie, pero dije bueno, acá hay que volver y buscar a los amigos que nos acompañaron tanto tiempo, somos gente con mucha experiencia, todos los que integran la lista, ustedes lo verán, véanlo uno por uno, se van a dar cuenta que (12:30) el día 1 que podamos, ojo, la gente tiene que votar, si la gente nos da el mandato, el primer día saben qué tienen que hacer todos ellos, aún más en las charlas que hemos tenido, hemos instrumentado un sistema de trabajo distinto por los tiempos que se vienen, entonces por qué me convocó, por qué nos convocamos, seguíamos comiendo asado, compartiendo momentos a pesar de la situación, seguíamos igual como amigos y bueno, alguien tenía que salir, mucha gente de ellos confían en mí, cuando uno tiene confianza en la amistad y la gente, digamos, te habla con cariño, con respeto, uno dice bueno, tenemos que volver a ver si podemos con nuestro trabajo, con nuestro esfuerzo, llegar a llevar a Colón a lo que queremos volver todos, subir una nueva categoría ¿no? ¿Cómo fue el mano a mano determinante final entre vos y Vignati, esa charla, más allá de lo del grupo decisiva, de decir quién va, sé que le pediste a José una mayor exposición, en algún momento le dijiste esto tenés que ir acá arriba, después obviamente hay que entender los tiempos del ser humano, de la familia, de la edad, algún día él me dijo, si tengo energía, si me acompaña a la familia, estábamos hablando de una de las renovaciones, pero ¿cómo fue ese mano a mano y qué apoyo sentís de Vignati? Primero en principal, yo con Vignati por fuera del fútbol tenemos una relación, es una relación abierta, muy sincera, somos diferentes en muchas cosas, pero somos leales en la amistad, la amistad es leal, aunque todos tenemos amigos y por ahí podemos compartir, pero es tu amigo, entonces tenemos una amistad con José. Va más allá de Colón, estás contando esto que va más allá de Colón. Por otro lado, voy a ser agradecido que siempre me dio un lugar al lado de él de privilegio y eso significa también un reconocimiento, en el cual yo era de Colón, iba a la cancha, pero era un ignoto desde el punto de vista de Colón y él, digamos, me convocó y me dio un espacio, entonces como así pedir perdón, hay que ser agradecido.
Segundo, que trabajamos con un grupo humano, tercero, un grupo humano extraordinario, que se acopró también a este equipo con Patricio, el mismo Horacio, gente que nos conocíamos hace mucho tiempo y que se formó un buen equipo de trabajo y eso nos fue, digamos, alineando con todo lo que te conté hace un instante. En un momento determinado, bueno, reuniones, por ahí José, José, bueno, él vive por Colón, él dice que no, pero él vive, él ama a Colón y también está un pasaje de su vida, es muy linda, tiene una linda familia, hijos, nietos y un hombre muy arraigado a su trabajo y entonces yo creo que hay que darle la libertad que necesita la vida, la vida no es larga, la vida fenece, el mundo es infinito, nosotros somos finitos, en esa finitud tenemos que aprender a vivir y yo creo que ahí él, un poco, iba a acompañar en un principio con algo más responsabilidad, pero después dijo, bueno, yo voy a acompañar, eso no quiere decir que no esté, que no sea amigo, que no comamos asado, que no compartamos fútbol, él siempre me dijo, puedo actuar con la libertad que necesite, porque por ahí miradas que uno puede tener distintas, no digo que sean mejores ni peores, miradas o determinaciones, o sea, hasta esa situación de convivencia se tiene, yo creo que cuando hay respeto por la amistad, cuando hay sinceridad, cuando hay valores, yo creo que no hay nada que lo pueda romper.









































