Offsider
·25 September 2025
Álvaro García: El carpintero que labró su legado en Vallecas

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·25 September 2025
Su amor siempre fue el Sevilla FC, su pasión es por y para el Rayo Vallecano. Con el primero, parece que siempre será un anhelo. Con el segundo, continúa haciendo historia. Anoche, Álvaro García se convirtió en el máximo goleador histórico de la Franja en Primera División. Junto a Alberto Bueno, ya son 28 goles. Entre todas las competiciones, ya suma 41. Solo está a 16 goles de superar a Míchel, el príncipe de Vallecas, el actual entrenador del Girona. Precisamente, de su mano llegó su fichaje, pero también momentos complicados donde no siempre hubo aplausos. Hubo episodios donde las dudas afloraron, pero entre la maleza de las incógnitas, Álvaro García siempre ha tenido una virtud por encima de cualquier otra: ser un currante.
Álvaro García celebra el gol de anoche junto a Pep Chavarría
Con 8 temporadas a sus espaldas en el barrio, las ha vivido de todos los colores. Descender, ascender, una clasificación a Europa, unas semifinales de Copa del Rey… Y el extremo de Utrera sale constantemente en las fotos por su capacidad de entrega por este club. Su electricidad por la banda izquierda es el sinónimo de su esfuerzo. La afición lo sabe y, por esto, es uno de los más queridos cuando los jugadores acceden a la Calle Payaso Fofó para la concentración de un partido. Es aclamado, pero él nunca ha perdido la humildad. Esa es la fuente de su éxito.
Lejos queda ya su debut en la máxima categoría del fútbol español. Pasó del nivel amateur a jugar con los grandes en un periquete. En aquel Granada de Lucas Alcaraz, irrumpió con fuerza en el tramo final de la 2013/2014. Posteriormente, acumuló cesiones en el Racing y en el Cádiz, hasta ser integrante definitivo de los de la Tacita de Plata. En 2018, el scouting de David Cobeño le convirtió en la incorporación más cara del Rayo Vallecano por aquel entonces, por unos 5 millones de euros. Una presión que Álvaro García notó y, que incluso, se tuvo que alejar de las redes sociales durante un tiempo.
Álvaro García, en el día de su presentación en su fichaje por el Rayo Vallecano
En una 2018/2019 complicada, Álvaro García tuvo a Míchel y Paco Jémez como entrenadores en un año que se culminó con descenso. Su primer gol con la elástica franjirroja en Liga fue ante el FC Barcelona, con previo tanto copero ante el CD Leganés. Sin dudas, con 5 goles y 2 asistencias en aquella campaña donde nadie, absolutamente nadie pensaba que el chaval que idolotró a José Antonio Reyes se acabaría convirtiendo en una leyenda del rayismo.
Con la llegada de Andoni Iraola, Álvaro García emergió como un jugador clave que se ha extendido hasta el presente con Íñigo Pérez. Ambos, con su filosofía Bielsista, han cambiado su manera de jugar de este futbolista. A pesar de que cada día le guste menos el fútbol, en el reflejo sobre el césped no sé nota esta reflexión que confesó en una entrevista. Desde el fútbol humilde del CD Utrera, el extremo izquierdo ha honrado la carrera de su padre (llegó a trabajar de ello), la de un carpintero que nunca deja de trabajar por su versatilidad en el oficio. Su forma de correr por la banda es uno de los latidos del Rayo Vallecano. Es más, cuando no está presente en el campo, su presencia es echada de menos por los vallecanos. Ha tallado una trayectoria donde ha sido parte fundamental para llevar a la Franja desde la categoría de plata a volver a jugar a Europa 25 años después. Y lo más importante: habituados en la Primera División.
Andoni Iraola, animando a los suyos con Álvaro García al lado.
Para muchos, Álvaro García es un ejemplo para todos los que no son del barrio y vienen a este equipo. Es una inspiración para todos los integrantes jóvenes que vienen de fuera. Sin dudas, es uno de los pilares de la familia, de este grupo de amigos que son alabados por todo los espectadores. Quizás no es consciente de qué muchos niños y muchas niñas están celebrando hoy en la hora del recreo sus goles tocándose las mejillas como hace siempre el futbolista de 32 años. Desde la dirigencia, se está tardando en hacer un acto de los tres máximos anotadores franjirrojos en Primera, como son el propio Álvaro, Alberto Bueno y Jon Pérez Bolo.
En definitiva, Álvaro García ha culminado ser catalogado como una leyenda, pero su grandeza reside la de seguir creyendo que no es más que nadie ni más que ninguno. La de continuar una jugada por banda como si fuera la primera para ganarse el cariño del público. Esto es lo que define al 18 del Rayo Vallecano, la de reaccionar a un gol o a una asistencia como si aún fuera 2018. Porque Álvaro no nació rayista, pero supo entender al Vallecano como pocos han podido: «El Rayo es de los vallecanos, de su gente. Todo lo que sea irse del barrio, no sería ser del Rayo Vallecano». Su legado, como si fuera una serie de máxima audiencia, continuará…
Langsung