Agente Libre Digital
·10 Mei 2025
Análisis del rival del Barça: obligados a ganar El Clásico para seguir en la lucha por LaLiga

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·10 Mei 2025
El Barça de Flick recibirá en el Estadi Olímpic Lluís Companys al Real Madrid después de caer eliminado de la UEFA Champions League en Milán el pasado martes. El conjunto blanco, con solo LaLiga en juego y a cuatro puntos de los blaugrana, pasa por una etapa de inestabilidad en los banquillos que podría culminarse con el cese de Carlo Ancelotti este mismo domingo. Mientras tanto, Xabi Alonso se perfila como el máximo candidato para relevarle la temporada que viene.
La única manera que tiene el Real Madrid de acercarse al título de liga es ganando El Clásico. Sin embargo, aunque eso podría implicar un planteamiento más ofensivo, enfrente se encuentra el FC Barcelona, un equipo que no cederá el control del partido bajo ningún concepto. Es por ello que Ancelotti, cuyo equipo ha destacado más por su capacidad ofensiva que por la defensiva, recurrirá, de nuevo, a un juego basado en los contragolpes, confiando en Mbappé y Courtois como mayores exponentes arriba y abajo, respectivamente.
En un principio, se espera un 4-4-2 en rombo donde Rodrygo volvería a ser el jugador sacrificado. Arda Güler podría repetir como titular tras un brillante desempeño frente al Celta de Vigo (3-2), también teniendo en cuenta que el técnico italiano no podrá contar con piezas tan importantes como Rüdiger, Carvajal, Militâo, Mendy, Camavinga o Alaba.
A pesar de haber tenido una temporada marcada por las lesiones, el guardameta belga ya suma 45 partidos disputados en los que ha dejado la portería imbatida hasta en 15 ocasiones. Este dato recibe más mérito sabiendo la de problemas físicos y deportivos que ha tenido la defensa blanca durante toda la campaña. Habiendo encajado 1’1 goles por partido, Thibaut Courtois tratará de repetir sus salvadoras intervenciones ante un Barça dolido por la eliminación de Champions y con ganas de resarcirse con un título liguero.
Ni Rüdiger, ni Carvajal, ni Militâo, ni Mendy, ni Alaba, es decir, cinco de las seis bajas blancas, podrán formar parte de la expedición madridista que viajará rumbo a la Ciudad Condal; una problemática que lleva pasando factura al Real Madrid desde el principio de la temporada. Para hacerle frente, Ancelotti tendrá que optar por una defensa de cuatro constituida por Lucas Vázquez, Raúl Asencio, Aurélien Tchouaméni y Fran García.
14 goles ha recibido el equipo de la capital desde el mes de abril, sumando una eliminación en Champions, una final de la Copa del Rey y otra de la Supercopa de España perdidas ante su mayor rival y una notable dinámica en la competición doméstica. En resumen, casi dos goles encajados por partido, teniendo en cuenta las cifras de los últimos 9 encuentros.
Fran García tendrá un difícil marcaje con Lamine Yamal. Fuente: Fran Santiago.
Contra todo pronóstico, Arda Güler le ha ganado el puesto a Rodrygo Goes en estos últimos partidos, lo que ha dejado un 4-4-2 en rombo que se ajusta más a lo que era el Real Madrid de la temporada pasada. Es verdad que para un rival como el Barça, que busca la posesión y ofrece huecos a la contra, sería más indicado un futbolista explosivo del estilo de Rodrygo, pero el mediapunta turco se ha impuesto con creces en esa posición.
Como acompañamiento, Ceballos, Bellingham y Valverde. Dos centrocampistas de recorrido y gran desempeño físico (los últimos dos) y uno más técnico e inteligente (el primero de ellos). La función principal de estos será comportarse como una línea defensiva adelantada, vistas las carencias atrás, y apoyar, sobre todo el inglés y el uruguayo, los ataques blancos. Por otro lado, la habilidad asistente de Güler y Ceballos puede ser decisiva para ‘encontrarle las cosquillas’ a una alta línea defensiva culé.
A pesar de que Vinicius Júnior no ha encontrado su mejor versión de cara a puerta durante este año, sí aparece cuando el Real Madrid lo necesita. Apoyado en la capacidad goleadora de Mbappé, que ya suma 36 tantos y 5 asistencias, el futbolista brasileño deberá dar un paso adelante para que su equipo salga exitoso de Montjuïc.
Del mismo modo que en los anteriores Clásicos, los fueras de juego recobrarán un papel determinante, por lo que Mbappé y Vinicius podrán jugar como mejor saben, es decir, a los espacios, si logran esquivar la línea que marca el «offside». Por último, espera un subduelo entre Lewandowski y Mbappé por decidir al pichichi del campeonato: el primero, con 25, es líder, y el segundo, con 24, le está llamando bien fuerte a la puerta. Tal y como recoge Diario AS, los tantos del polaco han significado el 27’5 % de los totales del Barça, mientras que los del francés asciende la cifra hasta el 34’8% de los del Real Madrid.
Mbappé y Lewandowski se enfrentan por el pichichi de LaLiga 24/25. Fuente: Justin Setterfield.
Redactor: Adrian Garcia
Langsung