Agente Libre Digital
·15 April 2025
Análisis del rival del Real Madrid: El equipo que tratará de evitar el enésimo milagro blanco

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·15 April 2025
El vigente campeón de la Champions League, el Real Madrid, buscará escribir una nueva página en su historia a través de una remontada que se antoja realmente complicada. Enfrente tendrá al Arsenal, equipo que se impuso con gran superioridad en la ida de la eliminatoria, llevándose de Londres una ventaja de 3-0. El partido de vuelta se disputará mañana a las 21.00 horas, en el lugar donde los milagros se hacen realidad, el Santiago Bernabéu.
Tal y como se pudo ver en el encuentro de ida, el conjunto dirigido por Mikel Arteta es un equipo que busca hacerse con el dominio del encuentro en la mayoría de fases del partido. Ejemplo de ello es el 54% de posesión con el que se impusieron en la ida frente al 46% del Real Madrid, con una circulación de balón vertical y rápida en campo contrario.
Arteta, entrenador español del Arsenal. Fuente: A24.com
A pesar de afrontar este partido de vuelta con ventaja, se espera que el Arsenal salga con su habitual formación de 4-3-3, con un estilo de juego ofensivo y con las líneas de presión altas para dificultar el juego en la zona de creación rival, algo que siempre complica al Real Madrid la salida de balón y que podría pasarle factura al no tener un centro del campo especialmente creativo.
Uno de los puntos fuertes de este equipo es el balón parado, desde donde han anotado un gran número de goles en la presente temporada. Los dos goles de Declan Rice de libre directo en el partido de ida son un ejemplo de la gran variedad de armas que tiene el Arsenal para hacer daño a sus rivales.
Por último, es importante destacar la fortaleza defensiva que están logrando esta temporada los ingleses. Quizás aquí este la mayor piedra en el camino del Real Madrid para buscar la remontada, y es que hacerle un gol a este Arsenal es una tarea complicada. Arteta ha logrado que todos sus jugadores tengan implicación en defensa, lo que supone tener que superar a un gran número de hombres si los rivales quieren llegar a la portería de los «gunners».
David Raya repetirá con total seguridad como portero titular el próximo miércoles.
El portero español esta cuajando una gran temporada, y en el partido de ida resolvió con sobresaliente el poco trabajo que tuvo. Se puede considerar que su punto más débil es el juego por alto, ya que es un portero de 1,83 metros de estatura. Su juego de pies es élite mundial, algo que favorece la salida con el balón jugado de su equipo.
David Raya haciendo una parada en el partido de ida. Fuente: DAZN
La defensa probablemente será la misma que en el partido de ida, con Timber en el lateral derecho, Saliba y Kiwior como centrales y Myles Lewis-Skelly en el lateral izquierdo.
Saliba es uno de las figuras clave de este Arsenal, y es que el central francés es considerado como uno de los mejores jugadores del mundo en su posición. Kiwior no es titular habitual y en ocasiones es cuestionado, pero la baja de Gabriel le ha convertido en el acompañante de Saliba para lo que resta de temporada. En el lateral derecho Timber esta ofreciendo un gran nivel, supliendo la baja de Ben White por lesión y siendo un jugador muy rocoso en los duelos. En el caso de Myles Lewis-Skelly, este jovencísimo inglés está siendo una de las revelaciones futbolísticas de la temporada, haciéndose con la titularidad de la banda izquierda «gunner» a sus 18 años.
William Saliba, pieza clave de este equipo. Fuente: Real Madrid Exclusivo
En el centro de campo no se esperan cambios, siendo los titulares en la ida Thomas, Rice y Odegaard.
La única duda que se plantea es la de Thomas Partey, y es que el jugador con pasado en la liga española se retiro con molestias del partido que el Arsenal disputó el pasado sábado frente al Brentford, con un resultado de 1-1. Este pivote defensivo se dedica a hacer el «trabajo sucio», permitiendo liberar a sus compañeros en el centro del campo, quienes cuentan con mayor calidad. Por delante se encuentra Odegaard, la principal figura de este Arsenal «renacido» de los últimos años, quien volverá a la que fue su casa donde por falta de minutos no pudo llegar a triunfar. La última pieza de este sólido centro del campo es Declan Rice, protagonista del partido de ida con sus dos goles. Este inglés de 26 años es un referente en su posición, donde combina su gran potencia física con la calidad que tiene para distribuir el juego, facilitando mucho a su equipo el romper las líneas enemigas. El balón parado pasa casi siempre por sus pies, y ya avisó del peligro que tiene este en la ida de la eliminatoria.
Odegaard en un partido de Champions League. Fuente: okdiario
El tridente de ataque es indiscutible, con Saka por la banda derecha, Martinelli por izquierda y Merino en la punta de ataque.
El joven Bukayo Saka es una de las figuras más destacadas de este equipo. Recuperado poco antes del partido de ida de una importante lesión, no necesito mucho rodaje para demostrar su calidad y dejar una gran actuación. Su desborde puede ser clave y peligroso para una banda izquierda del Madrid que deja muchas dudas en defensa. Por la otra banda Martinelli quizás no es el jugador más destacado de este Arsenal, pero sus grandes cualidades hacen que Arteta suela optar por él en noches grandes como esta. La punta de lanza volverá a estar ocupada por el español Mikel Merino, un jugador con una gran polivalencia y es que su posición habitual es la de centrocampista. El español es un jugador que da la talla en todas las facetas, además tiene una gran habilidad para encontrar portería, como si de los mejores «nueves» se tratara.
Bukayo Saka celebrando un gol. Fuente: Arsenal.com
A pesar de encontrarse mermada por las lesiones, Arteta cuenta con una plantilla que tiene un gran fondo de armario en todas las líneas del campo.
En defensa, el conjunto londinense recupera a Ben White tras su operación de rodilla, quien puede aportar mayor profundidad por la banda derecha. Otro de los recambios puede ser Zinchenko, quien ocuparía el lateral izquierdo y tiene muy buen trato de balón. Tierney también es un lateral izquierdo, pero con un perfil mucho más físico y potente que el del ucraniano.
En el centro del campo Arteta cuenta con Jorginho, quien a pesar de su veteranía sigue ofreciendo un rendimiento notable, y podría contar con minuto en la segunda parte dadas las molestias de Thomas. Otra de las revelaciones de este Arsenal ha sido el canterano Nwaneri, quién tiende a jugar en posiciones adelantadas del medio campo e incluso puede jugar en el extremo derecho.
A pesar de las numerosas lesiones en la faceta ofensiva, el Arsenal cuenta con varias opciones de nivel, entre ellas Trossard. Este jugador puede jugar en cualquiera de las tres posiciones del tridente de ataque dado su gran manejo de ambas piernas, y suele ser un revulsivo habitual para desatascar partidos. Arteta recuperará a Sterling para este partido, ya que se perdió la ida por acumulación de tarjetas amarillas.
Langsung