Revista MadridistaReal
·14 Oktober 2025
Así cambiará la Champions League a partir de la temporada 2027/28

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·14 Oktober 2025
La reciente reunión del consejo de administración de la UC3 trae consigo varios cambios significativos en la máxima competición a nivel de clubes del mundo
La UEFA Champions League continúa dando pasos hacia adelante. La reunión del consejo de administración de la UC3 celebrada la semana pasada, en el marco de 32ª Asamblea General de la Asociación Europea de Clubes de Fútbol (EFC), ha servido para introducir varias medidas novedosas.
A partir del curso 2027/28, el campeón jugará un encuentro inaugural ante un rival de la fase liga. Además, el choque se dirimirá en el estadio del equipo que defienda la corona durante el martes de esa misma semana. Cabe destacar que ese día solo se disputará el partido en cuestión. El resto de envites tendrán lugar tanto el miércoles como el jueves.
Por lo demás, la UC3 –formada por UEFA, clubes y Relevent Sport– prepara la venta de derechos de la Champions por cuatro años. Se trata de nuevo modelo que favorece a las plataformas de streaming, que competirán por emitir los mejores partidos del torneo en los cinco grandes mercados europeos: Reino Unido, España, Francia, Italia y Alemania.
La entidad presidida por Aleksander Čeferin ha querido modernizarse por medio de estas dos innovaciones. El Rey de Europa, el Real Madrid, aspira a volver a ascender al Olimpo futbolístico. La Decimosexta, en mente. En el radar. Objetivo primordial.
El cuadro de Xabi Alonso ha salido victorioso de las dos primeras jornadas de la liguilla. Sumó de tres ante Olympique de Marsella y Kairat Almaty, logrando así el pleno de triunfos. La próxima prueba en su competición fetiche será ante la Juventus de Turín en el Santiago Bernabéu (miércoles 22 de octubre, 21.00 horas, Movistar Liga de Campeones y Orange TV).
Después de recibir a la escuadra transalpina en el coliseo de Chamartín, los blancos se enfrentarán a Liverpool (Anfield), Olympiakos (Georgios Karaiskakis), Manchester City (Bernabéu), Monaco (Bernabéu) y Benfica (Da Luz). La final de Budapest, tatuada en la piel.