expressfutbol.com
·20 Agustus 2025
Barcelona da marcha atrás en las reformas del Camp Nou

In partnership with
Yahoo sportsexpressfutbol.com
·20 Agustus 2025
Los Desafíos del Barcelona para Regresar a Casa
El tiempo se agota y la presión aumenta para el Barcelona, que se apresura a terminar las obras del Spotify Camp Nou para su inminente reinauguración. Los trabajadores laboran 24 horas al día, seis días a la semana, en un intento por obtener el crucial Certificado de Final de Obra (CFO). Este documento es la llave para que el Ayuntamiento de Barcelona otorgue la Licencia de Primera Ocupación, sin la cual no se puede jugar en el estadio.
A solo unas semanas del primer partido en casa de la temporada, programado contra el Valencia, la incertidumbre es palpable. La situación se complica aún más porque el Estadi Olímpic, que funcionó como sede provisional, no estará disponible debido a un concierto de Post Malone.
Después de que emisarios de LaLiga inspeccionaran el recinto, este jueves fue el turno de la UEFA. El organismo europeo tiene sus propias y rigurosas exigencias para acoger partidos de la Champions League, las cuales son obligatorias sin importar si el club consigue la licencia de ocupación.
El Barça ha solicitado a la UEFA que su primer partido de la ‘fase liga’ sea fuera de casa. Con esta petición, busca ganar dos semanas de tiempo para completar todos los preparativos antes de su debut europeo en el Camp Nou, programado para finales de septiembre o principios de octubre. Sin embargo, la UEFA no ha dado su aprobación y la decisión final dependerá del sorteo de la competición.
La reapertura del estadio está planteada en fases, comenzando con una capacidad reducida. La primera etapa, con un aforo para 27,000 espectadores, permitiría la apertura de la Tribuna y una parte del Gol Sud. No obstante, la UEFA exige que la zona del Lateral también esté disponible por cuestiones de retransmisión televisiva, lo que corresponde a una fase posterior y eleva la capacidad a 45,000 asientos.
El Barcelona tiene solo una semana para informar a la UEFA dónde jugará la fase de grupos de la Champions. La normativa establece que los cuatro partidos de esta fase deben disputarse en el mismo estadio. Por esta razón, el club no descarta mantener el Camp Nou y el Estadi Olímpic como opciones viables para cumplir con los plazos y las exigencias de la competición.