Chile parte con el pie derecho: La Roja en racha positiva en sus últimos debuts en el Mundial Sub 20 | OneFootball

Chile parte con el pie derecho: La Roja en racha positiva en sus últimos debuts en el Mundial Sub 20 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·26 September 2025

Chile parte con el pie derecho: La Roja en racha positiva en sus últimos debuts en el Mundial Sub 20

Gambar artikel:Chile parte con el pie derecho: La Roja en racha positiva en sus últimos debuts en el Mundial Sub 20

(Foto: Juan González/Agencia Uno)

Después de 38 años, Chile vuelve a acoger un Mundial Sub 20, esta vez con cuatro sedes y con la ilusión de hacer una correcta presentación. Entre el 27 de septiembre y 19 de octubre, el país tendrá la cita planetaria como principal evento deportivo.


Video OneFootball


La Roja, dirigida por Nicolás Córdova, será la séptima selección nacional que participará en la Copa del Mundo juvenil. Por eso, en PrensaFútbol repasamos cómo le fue a Chile en cada debut en los Mundiales Sub 20, donde el saldo es positivo.

“Poder competir de igual a igual”: Nicolás Córdova sobre el principal objetivo de La Roja en Mundial Sub 20

El Primer Mundial S20 fue en casa: La Roja partió con el pie izquierdo

La primera vez no podía ser en otro lugar que en casa. Chile fue sede del Mundial Sub 20 de 1987, donde el equipo de Luis Ibarra debutó con una derrota 4-2 a manos de la Yugoslavia de Mirko Jozic.

Los goles del descuento de La Roja en dicho encuentro fueron obra de Luka Tudor y Camilo Pino, dos nombres que trascendieron más allá de aquella Copa del Mundo.

Sin embargo, avanzaron de ronda tras golear 3-0 a Togo y vencer 2-0 a Australia. En semis tropezaron con República Federal de Alemania con contundente 4-0, y luego cayó en la definición por el tercer puesto ante República Democrática de Alemania en penales.

La gran figura de aquella selección chilena Sub 20 era Camilo Pino (Cobreloa), goleador del equipo con cinco anotaciones en la cita mundialista.

Pero también destacaron Javier Margas (Colo Colo), Raimundo Tupper (U. Católica), Luis Musrri (U. de Chile), Fabián Estay (U. Católica), Luka Tudor (UC), Juan Carreño (San Felipe) y Pedro Heidi González (Deportes Valdivia).

La Roja y un amargo estreno en Qatar 1995

Ocho años después, La Roja clasificó al Mundial Sub 20 de Qatar 1995. Leonardo Veliz era el DT de un conjunto que era la base de la Sub 17 que fue tercera del Mundo en Japón. Sin embargo, no se cumplieron las expectativas.

Chile tuvo un estreno amargo al empatar 2-2 con la selección japonesa, y acabó eliminado en fase de grupos al ser goleado 6-3 por España. Sebastián Rosental (UC), quien hizo un doblete en el debut, fue de los pocos rescatables al ser el goleador del equipo con cuatro dianas.

En esa selección también jugaban Dante Poli (UC), Rodrigo Valenzuela (Unión Española), Alejandro Osorio (UC), Frank Lobos (Colo Colo), Fernando Martel (San Felipe), Mauricio Aros (Deportes Concepción) y Héctor Tapia (Colo Colo).

Esa participación de Chile tuvo un escándalo de por medio. Autoridades del fútbol chileno confirmaron que hubo cuatro jugadores que aceptaron incentivos monetarios durante el Mundial en Medio Oriente.

Gambar artikel:Chile parte con el pie derecho: La Roja en racha positiva en sus últimos debuts en el Mundial Sub 20

(Foto: Getty Images)

De las “luces rojas”a un debut para el olvido en Argentina 2001

Argentina acogió el Mundial Sub 20 de 2001, al que Chile llegó con una interesante camada juvenil. No obstante, en su estreno en la gran cita, el combinado dirigido por Héctor Pinto, tropezó 2-4 ante Ucrania, lo que al final le terminó costando la eliminación temprana. Los goles del debut fueron de Rodrigo Millar y Sebastián Pardo.

Esa plantilla tenía jugadores como Johnny Herrera (U. de Chile), Jaime Valdés (Bari de Italia), Nelson Pinto y Seba Pardo (U. de Chile), Hugo Droguett y Gonzalo Villagra (UC), Adán Vergara (Cobreloa) y Chino Millar (Huachipato).

Pero lo futbolístico no es lo que más se recuerda de aquella selección Sub 20. En una de las historias más divertidas del fútbol nacional, en la previa del viaje al torneo en Argentina, jugadores de La Roja fueron captados por Carabineros entrando a Mac Iver 175, dirección de un prostíbulo.

Jaime Valdés, uno de los presentes en aquel episodio, se mandó una frase inolvidable para explicar el bochorno. “Vimos unas luces rojas, nos detuvimos y se nos acercó una señora que nos metió conversa. Así que entramos al local para no hablar afuera”.

Mientras que Hugo Droguett recordó en El Show de PrensaFútbol que “en el momento nos asustamos muchos, pero siendo super realistas, nosotros no hicimos nada malo. No faltamos a entrenar ni nos arrancamos del entrenamiento, al contrario, estábamos en nuestro día libre”.

El zurdo agregó que “siento que no cometimos ninguna falta. Quizá el error que cometimos fue habernos metido en un lugar que estaba clausurado, pero no tendríamos por qué habernos ido detenidos. De hecho después nos soltaron y fuimos a entrenar, todo normal”.

Ilusión que duró poco: El aplastante debut de La Roja en Holanda

Con una generación de futbolistas que prometían, La Roja inició su aventura en el Mundial Sub 20 de Países Bajos 2005 de la manera más ilusionante posible. Aquel 11 de junio, los de José Sulantay aplastaron y humillaron a Honduras con rotundo 7-0.

José Pedro Fuenzalida (U. Católica) y Ricardo Parada (U. de Concepción) brillaron con dobletes, pero también anotaron Matías Fernández (Colo Colo), Gonzalo Jara (Huachipato) y Pedro Morales (Huachipato).

Sin embargo, todo se derrumbó al partido siguiente cuando La Roja fue aplastada por el mismo marcador: recibió un 7-0 de España. El Equipo de Todos juvenil alcanzó octavos de final, pero quedó fuera ante el anfitrión Países Bajos, que se impuso 3-0 en Doetinchem.

El gran estreno rumbo al bronce de la futura generación dorada

Tras un buen Sudamericano y llegar con mucho entusiasmo al Mundial Sub 20 de Canadá 2007, Chile, otra vez con José Sulantay en la banca, logró un categórico 3-0 sobre el anfitrión canadiense en el debut mundialista.

Los goles en Toronto fueron obra de Nicolás Medina (U. de Chile), Carlos Carmona (Coquimbo Unido) y Jaime Grondona (Santiago Wanderers). Luego de eso, La Roja alcanzó los siete puntos, avanzando a octavos como líder e invicto.

La selección chilena siguió haciendo historia, dejando en el camino a Portugal y Nigeria. Pero en semis se terminó el sueño, al acabar eliminada en polémico duelo vs. Argentina.

Pero La Roja Sub 20 venció a Austria en el partido por el tercer puesto, volviendo al país con la histórica medalla de bronce. Su mejor participación de todos los tiempos, y el inicio de algo enorme y legendario para el fútbol chileno.

Gambar artikel:Chile parte con el pie derecho: La Roja en racha positiva en sus últimos debuts en el Mundial Sub 20

(Foto: LaRoja/Instagram)

La generación perdida: La Roja con el pie derecho en Turquía 2013

Con Mario Salas como entrenador, Chile Sub 20 llegó con muchas expectativas al Mundial de Turquía 2013, el último al que el país clasificó por los puntos. El 23 de junio de aquel año, La Roja se midió con Egipto.

Pese a que el cuadro africano inició en ventaja, el combinado nacional logró remontar con los goles de Nicolás Castillo (U. Católica) y Christian Bravo. Este fue el único triunfo en fase de grupos, pero con cuatro puntos, el equipo avanzó a octavos.

Si bien se eliminó a Croacia y se pudo avanzar a cuartos de final, en dicha ronda cayó de la manera más cruel, en el último minuto de la prórroga por 4-3 ante Ghana. Sin duda, un partido que marcó para mal a toda esa generación perdida.

La Roja Sub 20 del 2013 estaba liderada por futbolistas como Darío Melo (Palestino), Igor Lichnovsky (U. de Chile), Cristian Cuevas y César Fuentes (O’Higgins), Bryan Rabello (Sevilla), Felipe Mora (Audax Italiano), Nico Castillo (UC) y Ángelo Henríquez (Manchester United).

Gambar artikel:Chile parte con el pie derecho: La Roja en racha positiva en sus últimos debuts en el Mundial Sub 20

(Foto: Juan González/Agencia Uno)

Te podría interesar:

24 países en busca de la corona: El fixture grupo por grupo del Mundial Sub 20 de Chile 2025

@prensafutbol.cl ⚪️⚫️ A Fernando Ortiz no se le pasan ni los periodistas que pestañean de más en las conferencias de prensa de Colo Colo…😴 💻 Infórmate en Prensafutbol.cl _ #PrensaFutbol #PrensaDeportes #ColoColo #TikTokPrensaFutbol ♬ sonido original – prensafutbol.cl – prensafutbol.cl

Lihat jejak penerbit