Un 10 Puro
·10 September 2025
¿Cómo les fue a los jugadores del Atleti en el parón de selecciones?

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·10 September 2025
Los internacionales han regresado a casa listos para volver a ponerse la elástica rojiblanca y disputar los encuentros correspondientes con su club. Pero, ¿cómo les ha ido con sus selecciones?
Hancko brilla ofensivamente y defensivamente con su selecciónatlético de madrid
El central eslovaco regresa al Metropolitano reforzado por un gol y dos actuaciones de peso con su selección. En su debut en esta ventana internacional firmó una victoria de prestigio ante la, a priori, superior Alemania (2-0), un duelo en el que no solo contribuyó con un tanto, sino que además ayudó a mantener la portería imbatida. Días después, frente a Luxemburgo, volvió a ser determinante en una sufrida victoria por 0-1, resuelta en el tiempo de descuento. En ese choque, el defensor mostró solvencia desde el perfil de lateral zurdo, una variante táctica que debería tener en cuenta Diego Pablo Simeone como alternativa para reforzar la zaga rojiblanca.
Raspadori acaba el parón con grandes actuacionesATLÉTICO DE MADRID
El delantero italiano no comenzó con buen pie su etapa en el Atlético, pero el parón internacional le ha servido para reivindicarse y alimentar la ilusión de la afición rojiblanca. Se marcha con un balance de dos goles y dos asistencias, números que refuerzan su candidatura a tener más protagonismo en el equipo de Simeone. Ante Estonia, ingresó en el minuto 67 y en apenas media hora firmó un gol y repartió dos asistencias, confirmando su capacidad para agitar los partidos. En el siguiente encuentro, frente a Israel, entró aún más tarde, en el 79’, pero solo necesitó dos minutos para marcar y contribuir en la sufrida victoria por 4-5. El parón deja así la mejor de las noticias para el Atlético: un delantero que llega enchufado y con la confianza recuperada.
Sorloth no ve puerta en un partido que acabó con un resultado abultadoLevan Verdzeuli. GETTY IMAGES
El delantero partió como titular en la contundente goleada por 11-1 frente a Moldavia. Disputó 64 minutos en los que, pese a no participar directamente en ninguno de los goles, dejó destellos positivos en su juego. Sin embargo, la falta de acierto de cara a portería vuelve a encender las alarmas. Se trata de un “9” que vive del gol, y su sequía comienza a ser una preocupación en un momento clave para su equipo, que necesita recuperar cuanto antes su olfato y confianza dentro del área. La buena noticia es que sus sensaciones sobre el césped fueron mejores, pero el gran reto pendiente sigue siendo reencontrarse con el gol, su principal carta de presentación.
Oblak continua encajando en el inicio de temporadaTimothy Rogers. Getty Images
El vigente Trofeo Zamora de LaLiga no ha arrancado la temporada con la solidez que acostumbra. Oblak, referente en el Atlético de Madrid y uno de los porteros más fiables de Europa, ha visto cómo en este inicio ha encajado goles en todos los partidos, y con su selección la tendencia no ha sido diferente. En el primer duelo del parón internacional, frente a Suecia, recibió dos tantos pero fue decisivo para que Eslovenia rescatara un empate. Sin embargo, en el segundo encuentro, contra Suiza, la historia fue más amarga: derrota clara por 3-0. Es cierto que el nivel de la selección no acompaña y que Oblak no siempre puede sostener en solitario al equipo, pero resulta llamativo que un portero de su jerarquía esté firmando un arranque tan vulnerable, muy alejado de la regularidad que le caracteriza.
Le Normand gana confianza con la selecciónESPAÑA
El central español vivió un parón internacional con luces y sombras. En el primer encuentro, frente a Bulgaria, tuvo que retirarse en el minuto 46, a causa de cargar con una tarjeta amarilla, con el marcador ya encarrilado (3-0), resultado que se mantendría hasta el pitido final. En la contundente victoria por 0-6 ante Turquía, regresó al once inicial y disputó los 90 minutos, dejando varias intervenciones defensivas de mérito. No obstante, aún tiene una asignatura pendiente: aprender a ocultar mejor sus faltas, un recurso propio de los grandes centrales que saben medir los tiempos y la intensidad para evitar sanciones innecesarias. Su evolución en este aspecto será clave para consolidarse tanto en la selección como en el Atlético, donde Simeone exige a sus defensores no solo contundencia, sino también inteligencia en cada acción.
Nahuel Molina suma minutos con la selecciónMARCELO ENDELLI. GETTY IMAGES
El lateral sigue siendo ficha esencial en el esquema de Scaloni. En la victoria ante Venezuela, 3-0, se vio a un Molina liberado y con gran capacidad de asociación, sería una buena señal ya que así suma minutos para estar en mayor rodaje competitivo, ya que hasta la fecha solo contaba con 15 minutos de aparición para el conjunto del Cholo. En la derrota frente a Ecuador, 1-0, ingresó en el minuto 68 y trató de aportar con algunos centros al área. Sin embargo, su influencia en el juego fue limitada y no logró tener un impacto significativo en el desarrollo del partido.
Almada suma rodaje con la albicelesteargentina
Almada siguió mostrando su gran asociación con Julián Alvarez, una dupla que debe aprovechar el Cholo ya que suponen un peligro constante para el rival. Jugando como interior los 82 minutos que disputó contra Venezuela y le dio tiempo a repartir una asistencia a Messi. La mala noticia son las molestias físicas previas al partido de Ecuador que no le permitieron disputar el encuentro.
Giuliano Simeone es la opción para revolucionar partidos con la albicelesteargentina
En el primer compromiso frente a Venezuela, el jugador del Atlético apenas disputó los ocho minutos finales, una decisión que parece estar ligada a la carga de minutos acumulada en el club, donde figura entre los cinco futbolistas más utilizados por el técnico. Ante Ecuador sí partió como titular, aunque su participación resultó discreta en los 38 minutos que estuvo sobre el campo. Su sustitución estuvo condicionada por la expulsión de Otamendi, que obligó a reestructurar el esquema. Más allá de ese contexto, su rendimiento apenas dejó huella en el encuentro. La nota positiva es que el extremo rojiblanco no se sobrecargó de minutos durante el parón, por lo que regresará al Metropolitano con cierto margen de descanso.
Nico González deja detalles que motivan a la afición del Atlético de MadridMarcos Brindicci. Getty Images
Tal y como estaba acostumbrado el último fichaje del club, su partido contra Venezuela fue un ataque constante al espacio que se transformo en una oportunidad de gol que no acabaría subiendo al marcador pero una asistencia a Lautaro que sí subiría al marcador. Ofreciendo este rendimiento desde la banda izquierda en el tiempo que ingresó en el terreno a los 63 minutos. Disputó los 90 minutos en el encuentro ante Ecuador y dejó patente su carácter competitivo: no cesó en su empeño de generar ocasiones ni en la lucha por cada balón dividido. Una actuación que, aunque no se tradujo en cifras, sí transmite la sensación de que puede ofrecer mucho más y deja la incógnita interesante de cómo se desenvolverá cuando le toque vestir la camiseta rojiblanca.
Julián Alvarez brilla con su selecciónARGENTINA
La inusual mala versión que se ha visto hasta ahora de la joya del Atleti parece haber llegado a su fin. En su primer partido le hizo falta cuatro minutos para tantear con peligro el área rival y asistir a Messi en el primer gol contra Venezuela. En el duelo frente a Ecuador, el delantero inició desde el banquillo y entró en el minuto 63. Pese a su esfuerzo por generar acciones ofensivas, el desarrollo del encuentro no le fue propicio y apenas pudo disponer de oportunidades claras para inquietar la portería rival.