MiBu Media Group
·28 Oktober 2025
Con Borja nacionalizado, ¿Cuántos cupos extranjeros tiene River?

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·28 Oktober 2025

En la antesala de la semifinal de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia, Miguel Ángel Borja recibió una noticia importante: el delantero colombiano obtuvo la ciudadanía argentina. De esta manera, dejó de ocupar una de las plazas de extranjero en River Plate, lo que representa una ventaja significativa para el club de Núñez de cara al próximo mercado de pases.
Más allá de que existen altas probabilidades de que Borja deje la institución a fin de año, esta gestión le permite a River disponer de un cupo adicional para incorporar jugadores no nacidos en Argentina. En el último mercado de pases, esta situación había generado preocupación en la dirigencia, ya que los seis lugares disponibles estaban ocupados, lo que complicaba la llegada de refuerzos como Juan Fernando Quintero.
Finalmente, el Millonario resolvió el tema con las salidas de Gonzalo Tapia (San Pablo), Adam Bareiro (Fortaleza) y Matías Rojas (Portland Timbers). Con Borja nacionalizado, los futbolistas extranjeros que hoy ocupan plaza en el plantel son Kevin Castaño, Juanfer Quintero y Sebastián Boselli.
De acuerdo con el reglamento de la AFA, los clubes de Primera División pueden tener hasta seis contratos de jugadores extranjeros, aunque solo cinco pueden ser incluidos en la lista de convocados por partido. En el caso de River, con las últimas modificaciones, el equipo de Martín Demichelis ahora tiene tres cupos disponibles para reforzarse en el próximo mercado.
Vale destacar que Paulo Díaz también obtuvo la ciudadanía argentina en 2024, mientras que Matías Galarza Fonda (selección paraguaya) y Giorgio Constantini, juvenil brasileño, poseen DNI argentino, por lo que no ocupan plaza.
De cara al futuro, el panorama podría modificarse aún más. Si Borja concreta su salida a fin de año —una posibilidad latente ante su bajo nivel y el desgaste con los hinchas— y si Boselli busca continuidad en otro club, River contaría con cinco lugares libres para futbolistas extranjeros en el mercado de verano.
Con esta situación, el club gana margen para planificar su plantel 2026, algo fundamental si pretende competir al máximo nivel en la Copa Libertadores, donde la jerarquía internacional será clave.









































