Cruz Azul afronta un cierre de año extremo: entre la Liguilla, la Intercontinental y un calendario infernal | OneFootball

Cruz Azul afronta un cierre de año extremo: entre la Liguilla, la Intercontinental y un calendario infernal | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Superlider

Superlider

·7 November 2025

Cruz Azul afronta un cierre de año extremo: entre la Liguilla, la Intercontinental y un calendario infernal

Gambar artikel:Cruz Azul afronta un cierre de año extremo: entre la Liguilla, la Intercontinental y un calendario infernal

El Apertura 2025 entra en su recta final y Cruz Azul se prepara para uno de los cierres de año más exigentes de su historia reciente. El conjunto de Nicolás Larcamón no solo buscará coronarse en la Liga MX, sino que también tendrá que representar a la Concacaf en la Copa Intercontinental, torneo que enfrentará al campeón de la Concachampions con los mejores clubes del mundo.

Un calendario al límite

La Máquina, actual líder del campeonato mexicano, podría jugar hasta cinco partidos en apenas 17 días entre Liguilla e Intercontinental, una carga que pondrá a prueba tanto la profundidad del plantel como la resistencia física de los jugadores.


Video OneFootball


“Lo complejo para la Copa Intercontinental el 10 de diciembre es que estamos hablando de cinco partidos en 17 días, es un alto nivel de exigencia”, reconoció Larcamón en conferencia de prensa.

El estratega celeste sabe que no hay margen de error: primero deberán cerrar el torneo regular con una victoria ante Pumas en el Estadio Cuauhtémoc, para asegurar el liderato general del Apertura 2025. Luego, la Liguilla y el torneo internacional pondrán a Cruz Azul en un terreno de máxima exigencia.

Copa Intercontinental: un desafío histórico

Tras ganar la Concachampions 2025, Cruz Azul se ganó el boleto a la Copa Intercontinental, torneo que enfrentará a los campeones de cada confederación.Su rival saldrá del vencedor de la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras, en lo que se perfila como un auténtico “Derbi de las Américas”.

El ganador de ese choque enfrentará a París Saint-Germain o Pyramids FC en la gran final. En caso de que Cruz Azul avance, podría enfrentarse nada menos que al PSG de Mbappé y compañía, un hecho histórico para el futbol mexicano.

Cabe destacar que no se permitirán refuerzos para este torneo, por lo que Larcamón deberá confiar plenamente en su actual plantilla.

Entre la Liguilla y la Navidad

El panorama no da respiro:

  1. Cruz Azul jugará su último partido de fase regular ante Pumas el 8 de noviembre.
  2. Luego, el futbol mexicano tendrá pausa por la Fecha FIFA y el Play-In, lo que dejará al líder sin actividad oficial durante 17 días antes de los Cuartos de Final.
  3. Si La Máquina llega hasta la Final de la Liga MX, el partido decisivo se jugaría el 25 de diciembre, en plena Navidad.
  4. Y apenas 13 días después, el 7 de enero, arrancará el Clausura 2026, con muy poco tiempo de preparación.

Un cierre tan comprimido no solo implica desgaste físico, sino también un reto logístico monumental para el cuerpo técnico y el área médica del club.

El orgullo celeste: Kevin Mier y su nominación al The Best

En medio de la tensión, Larcamón también tuvo espacio para destacar una noticia positiva: la nominación de Kevin Mier a los premios The Best de la FIFA.

“Me pone muy feliz, es muy reconfortante ver a Kevin en esa lista con nombres de la élite mundial. Supo atravesar momentos difíciles, forjó carácter y hoy está donde merece estar”, expresó el entrenador argentino.

El arquero colombiano ha sido pieza clave en la gran temporada celeste, con atajadas decisivas tanto en Liga MX como en Concachampions.

Un diciembre de vértigo para Cruz Azul

Entre viajes internacionales, partidos decisivos y el sueño de la gloria mundial, Cruz Azul tendrá que administrar esfuerzos con inteligencia para no pagar factura en la recta final.El objetivo es claro: cerrar el año con un título y llegar al 2026 como el club más fuerte del continente.

Lihat jejak penerbit