Offsider
·10 September 2025
Del Nido Carrasco: «No tengo que decir nada al aficionado»

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·10 September 2025
José María del Nido Carrasco atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior a las presentaciones de Batista Mendy y Fabio Cardoso con el Sevilla FC. El presidente de la entidad hispalense habló sobre el mercado, la actualidad del Sevilla y/o el proyecto del nuevo estadio, entre otros temas.
«hay que poner en contexto esta rueda de prensa, hace pocos días que ha cerrado el mercado de fichajes. Llegamos al mercado en una situación deportiva negativa tras una mala temporada que valoré en junio, con lo que ello conlleva a la hora de poner a tus jugadores en salidas y entradas en el mercado. Y con un contexto económico difícil».
«Llevamos dos años sin entrar en Europa después de varios años en Champions League y Europa League y buenas clasificaciones. Y ahora llevamos dos con malas posiciones en la tabla. Dentro de esos márgenes hemos hecho un mercado responsable, nos sentimos satisfechos. Han sido siete incorporaciones y cinco salidas. Ha habido varios jugadores que han modificado sus contratos para ayudar a sus compañeros con las inscripciones y volver a contratos de un equipo que no está en Europa, que son Sow, Januzaj y Marcao».
«la deuda neta está en 66 millones de euros. Estamos contentos por tener una nueva dirección deportiva con Antonio Cordón y José Ignacio Navarro, un cuerpo técnico nuevo con Matías Almeyda y siete caras nuevas a los que casi hay que sumar Akor y Vargas que llegaron en invierno y tuvieron poca participación la temporada pasada».
«La deuda neta del Sevilla a 1 de septiembre son 66 millones de euros. La realidad económica de un club que maneja estos presupuestos nos permite seguir afirmando que es solvente. Ahora tenemos que conocer los márgenes del límite de gasto, nos permitirá intuir en cuántos mercados el equipo se encontrará en esa regla 1:1. El coste actual de la plantilla es de 85 millones de euros cuando hace dos años eran 203. Y seguimos cumpliendo con esa hoja de ruta, ratificada con esas tres ventas para volver a la estabilidad económica del club».
«Estoy convencido de que le vamos a dar la vuelta a la situación porque soy sevillista y tengo la responsabilidad de ser el presidente. Hay que apoyar al equipo, la afición siempre está, y queremos conseguir que el Sánchez-Pizjuán sea ese campo en el que cuando vienen como rivales les tiemblan las piernas y los jugadores después quieren jugar aquí con nosotros», señalaba antes de considerar que «la temporada pasada ya la califiqué. Y este año estamos muy ilusionados con la nueva dirección deportiva y cuerpo técnico y no nos marcamos objetivos a largo plazo. El objetivo es pelear para ganar el viernes y hacer un buen partido ante nuestra afición».
«El club es solvente y no tengo nada que decir si estamos trabajando en un nuevo crédito. Estamos valorando la foto del Sevilla como queda en el mercado de verano y cada decisión la tomaremos en su momento oportuno, decía Del Nido Carrasco acerca de la posibilidad de ampliar el margen con otro préstamo. El objetivo del Sevilla es estar alegres, como dijo Antonio (Cordón). Lo dijo porque quería estar así por competir, ganar partidos, pelear cada balón y es el objetivo de cada aficionado y dirigente, así como cualquiera en la vida. Yo estoy feliz e ilusionado con una nueva dirección de fútbol profesional, con la llegada de Almeyda en quien confío plenamente, y las siete caras nuevas que hemos conformado una plantilla que va a competir todos los partidos».
«Estoy enfocado en esta temporada. Las sensaciones que he tenido desde que ha empezado han sido buenas. Hicimos buen partido en Bilbao, en casa con el Getafe nos pudo el miedo escénico de recordar todos lo mal que lo pasamos la temporada pasada que tenemos que cerrarla para crecer. No podemos vivir ni de éxitos ni de fracasos, estamos ilusionados y convencidos de que vamos a dar mucha guerra con el cuerpo técnico y jugadores que tenemos».
«En los últimos días de mercado estábamos trabajando en varias salidas y entradas. A veces uno no controla los tiempos de las operaciones, o la voluntad de todas las partes. Una cosa que no ha salido es que nosotros con Iheanacho llegamos a un acuerdo de que se iba a reducir el salario, planteamos la inscripción con nuevo coste y LaLiga dijo que no, que era el coste de la temporada pasada. Ese asunto fue judicializado, pedimos medida cautelar. Nos dijeron que no entraban en el fondo y que no tenían que resolver y hubo circunstancias que no podíamos manejar».
«La venta de Dodi (Lukebakio) fue a las 22.35 de la noche. Tuvimos que parar negociaciones abiertas e inscribir a los 25 que teníamos, los que habían llegado. Cerramos la plantilla y estamos muy satisfechos con la misma».
«Nosotros nunca hablamos de nombres propios que no juegan en el Sevilla. La decisión de no abordar más entradas fue del Sevilla. Amrabat es jugador del Betis y no tengo nada que decir de un jugador del Real Betis Balompié».
«Entendimos que en Fieles de Nervión los protagonistas eran ellos, y que el club estuviera representado por el presidente de honor, Joaquín Caparrós, y nuestro embajador, Pablo Blanco. Fue nuestra decisión, respeto a quien diga que fue acertada o errónea. Si es normal o lógico, son valoraciones», ha señalado el máximo dirigente sevillista, que también ha explicado lo sucedido con la ofrenda floral: «No estaba convocada y valoramos internamente que con las salidas y entradas, que estábamos inmersos en el mercado, que igual que otros años fuera en septiembre. No tuvieron nada que ver los motivos de seguridad. Que fuera el 15 o el 20 de agosto al 16 de septiembre, no creo que produzca cambios significativos. Es un acto de confraternización de consejo, plantilla y cuerpo técnico de cara a la nueva temporada».
«Aquí hay una SAD donde rige el capital, se nombró un consejo por seis años y el consejo cuenta con el respaldo de la mayoría accionarial. La crispación la asumo dentro del contexto, pero entiendo hay que dar por cerrada la temporada pasada. Me gustó la pretemporada y el partido del Bilbao, con el Getafe creo que todos nos transportamos a la temporada pasada. Es hora de cerrarla, no podemos vivir de los títulos, pero tampoco de la pasada. Tenemos una nueva dirección deportiva y un nuevo cuerpo técnico. Me gustaría que los jugadores del Sevilla se sintieran arropados y queridos, que entre todos se haga más fácil que se ganen partidos. Parte del enfado de los sevillistas es que sólo hemos ganado uno en casa en 2025″.
«No tengo que decir nada al aficionado, me gustaría que estuviera con su equipo, que los jugadores se sintieran queridos. Tenemos que hablar en el terreno de juego, que los aficionados vengan orgullosos y se vayan igual. Esto es fútbol, ganar y perder partidos. Como decía Luis Aragonés, sólo hay una verdad, que es ganar, ha indicado Del Nido Carrasco, ahondando en esa motivación deportiva de las críticas recibidas. Estoy convencido de que se le va a dar la vuelta. Lo vivo mal, soy sevillista y presidente, me gustaría que se ganara todos los domingos. Hay que estar con el equipo, que se sienten queridos. Seguro que así conseguimos que el Sánchez-Pizjuán vuelva a ser ese estadio que cuando nos sentamos con los jugadores para ficharlos quieren vivir ese ambiente con el que les temblaban las piernas».
«Durante el mercado de verano hemos recibido ofertas por muchos jugadores de nuestro equipo. En muchos casos han sido insuficientes para nosotros, en otras los jugadores han considerado que no querían irse y que preferían quedarse en el Sevilla y en otras nos hemos puesto de acuerdo. En el caso de Juanlu el 12 de junio Antonio (Cordón) y yo recibimos una visita en mi despacho de representantes del Nápoles que realizaron una oferta por Juanlu que consideramos insuficiente. Después se ha hablado de una presunta oferta que íbamos a recibir que nunca llegó de manera válida. No se nos mandó. En los medios decían que íbamos a recibir la oferta y no se nos mandó. Lo único que se ha hecho ha sido marear al jugador por parte del Nápoles por una oferta que nunca llegó. El Sevilla no la rechazó salvo la que llegó el doce de junio que el Sevilla consideró insuficiente».
«Los que han demostrado su compromiso al club y no han bajado los brazos han convencido al entrenador de que podían aportar».
«Desde que renovamos a Álvaro ha habido dos cambios sustanciales en la dirección deportiva y cuerpo técnico. Cada cuerpo técnico tiene una forma de entender el fútbol y lo que antes podía encajar en una forma de juego podía variar. Tuvimos jugadores en salidas y entradas en este mercado y el día que cerró los 25 jugadores que visten la camiseta son los nuestros, los mejores y los que vamos a poyar a muerte».
«Tenemos un anteproyecto. Estamos con la tramitación urbanística y avanzamos. Las cosas de palacio van despacio y a veces se retrasan por circunstancias. El proyecto sigue en pie, cuando todo avance encargaremos el proyecto básico y de ejecución. Tenemos nuestra hoja de ruta y esa es la que cumplimos».
«No nos comparamos con el Betis ni con ningún otro club. No podemos marcar un plazo de inicio. Estamos pendientes de las resoluciones de los organismos públicos correspondientes».