Atlas FC
·21 Agustus 2025
🔴⚫Diego Cocca habló previo a su vuelta al Estadio Jalisco ante América

In partnership with
Yahoo sportsAtlas FC
·21 Agustus 2025
El Director Técnico de Atlas FC, Diego Cocca, habló en conferencia de prensa previo a su regreso al Estadio Jalisco, escenario donde escribió con letras de oro parte de la historia de este club. El estratega atendió a los medios de comunicación en el Auditorio Don Jorge Garciarce Ramírez de la Academia AGA. A continuación, compartimos sus declaraciones más destacadas:
🏟 El regreso de Diego Cocca al Estadio Jalisco
“Regresar al Estadio Jalisco va a ser muy emotivo seguramente: el reencuentro con la gente, los recuerdos, mucha alegría. Como lo digo siempre, representar a esta institución me da alegría todo el tiempo, y en los partidos seguramente también. Así que va a ser emocionante y esperemos, sabiendo la importancia y la jerarquía que tiene el rival, hacer un buen partido y, sobre todo, que la gente vea que estamos volviendo a poner al Atlas en el lugar que nosotros queremos”.
🏋🏼♀Lo trabajado durante la semana previo a enfrentar a América
“Siempre soy de ver el vaso medio lleno, y realmente hubo muchas cosas positivas dentro del partido con Querétaro. El equipo, en un momento difícil, asumió la responsabilidad de agarrar la pelota y jugar, salió jugando, hizo las cosas bien en un contexto complicado. Fue protagonista del partido y generó situaciones de gol. En un partido normal hubiéramos terminado con un 3-1 y estaríamos hablando de otra cosa.
La realidad es otra y tenemos que trabajar sobre todo desde lo emocional y lo mental. En eso trabajamos muchísimo: en rescatar lo positivo, en saber que cuando el equipo jugó, se impuso al rival. Pero también hay que aprender a manejar la ventaja y a identificar en qué zonas del campo conviene sostener el partido. Son detalles importantes a corregir, pero sobre todo debemos aferrarnos a lo positivo y salir con mentalidad ganadora el domingo, sabiendo que el rival es completamente distinto, con otras características, con años de trabajo y éxito. Eso lo convierte en un desafío y, al mismo tiempo, en una oportunidad para demostrar que seguimos creciendo”.
🔁 Sobre los cambios en la alineación titular
“Nosotros lo estamos buscando, estamos conociendo a los jugadores. Entiendo la inquietud de la gente, siempre quieren tener un equipo titular definido, que funcione y que muestre una idea clara de juego. Pero esto es un proceso, una evolución.
Nuestro trabajo es dar herramientas a los jugadores, de la más simple a la más compleja, para que vayan creciendo en confianza y en lo emocional. Lamentablemente el resultado en Querétaro no se pudo sostener, pero sí logramos muchos aspectos positivos que nos permitieron superar al rival. Seguiremos trabajando sobre esa línea”.
📝 Los conceptos pedidos en los primeros días de trabajo
“Antes del partido les dije que nos íbamos a enfocar solo en dos conceptos. Para mí es un error intentar cambiar cinco o seis cosas en dos o tres días, porque cuando das demasiadas herramientas el jugador no termina incorporando ninguna. El primer concepto fue el orden: recorridos y funciones. El segundo, armar una estructura para que sepan dónde estarán sus compañeros. En ese sentido, mostramos imágenes y el equipo lo cumplió muy bien. El orden siempre estuvo y, cuando recuperamos la pelota, sabíamos dónde estaban los compañeros. Pudimos generar muchos contragolpes e incluso tuvimos dos mano a mano que no pudimos concretar”.
🔙 El regreso de Víctor Ríos al medio campo
“Primero hablé con él, y a veces es importante dejarle clara su función. Considero que mi rol como DT es pedirles a los jugadores lo que realmente pueden dar. Ríos puede aportar en esa doble contención, ayudar en el medio campo junto a Rocha, pero también incorporarse al ataque. Tiene buen pie, buena pegada y fuerza.
Lo más importante es darle claridad sobre las funciones que debe cumplir dentro de la cancha para que crezca en confianza y demuestre todo lo que tiene para dar”.
La asistencia de Camilo a Djuka
“Fue algo natural. Yo siempre digo que movemos la pelota para atraer rivales. Si el rival nos da espacios adelante, intentamos aprovecharlos. Hoy tenemos características que nos ayudan: Djuka es un delantero que exige, tenemos carrileros rápidos y también a Diego González.
Para mí un equipo completo es el que interpreta y resuelve. Si en tres toques llegamos al arco, bienvenido; si hacen falta veinte, habrá que hacerlo. Estamos en ese proceso de armar un equipo que sepa cómo atacar y llegar al arco rival”.
👨🏽🏫Lo trabajado con el plantel
“El jugador es un todo: anímico, táctico, estratégico, mental, familiar y también influye el momento que vive. Necesito saber qué siente, qué necesita de mí, y darle esas herramientas.
Con poco tiempo hemos intentado abarcar todo, y las sensaciones han sido buenas. A diferencia de mi primer proceso, donde la palabra era frustración, hoy no los veo frustrados, sino con ganas de encontrar la vuelta.
De Querétaro rescatamos muchas cosas positivas. Ahora debemos inflar lo anímico para que sigan creciendo, porque realmente lo están haciendo muy bien. Esta semana vamos a identificar patrones de juego pensando en América, que tiene muchas variantes y jugadores de calidad. Nuestra tarea es que los futbolistas entren a la cancha sabiendo que tenemos un plan de partido y que, si lo llevamos a cabo, tendremos más posibilidades de ganar”.
🧾Evaluación del equipo en general, no solo de la defensa “En lo defensivo es fácil identificar errores porque, cuando te hacen un gol, el fallo es evidente. Pero también cuando erramos goles es un error importante.
La mejora defensiva no pasa solo por el orden atrás, sino también por el compromiso y la responsabilidad de cada jugador. Contra Querétaro hubo detalles puntuales: en la jugada del gol hubo un faul a González que no se marcó, el balón pega en la nuca de un rival y termina dentro. Son cosas que pasan, por eso debemos achicar el margen de error.
Necesitamos un equipo más alto, más intenso y más convencido. Vamos a enfrentar a un rival con muchas herramientas, pero la idea es creer en nosotros, defender lejos del arco, presionar, ser protagonistas y atacar. La confianza se construirá con el tiempo y se reflejará en la cancha”.
🔴⚫ El estilo del Atlas FC de Diego Cocca
“Mi forma de pensar es adaptar los sistemas a las características de los jugadores, tanto en ataque como en defensa. Muchas veces se confunde el uso de la línea de cinco, pero no es fija. Cuando quiero atacar con cinco, me sirve; si el rival ataca con tres, no tiene sentido defender con cinco. Eso lo tienen que ir entendiendo los jugadores. Yo les doy la posibilidad de decidir en la cancha, pero para eso se necesita trabajo.
En Querétaro tuvimos solo tres días. Ahora, con más tiempo, buscamos que entiendan y tomen decisiones, siendo flexibles ante todas las variantes que tiene América”.
🦅 Solo piensan en América
“El futuro para mí es América, no pienso más allá. Mi objetivo es que el equipo evolucione día a día, que cada jugador entienda su rol y lo ejecute de la mejor manera.
Lo que haga el rival, el árbitro o factores externos no depende de nosotros. Lo que sí depende es nuestra mentalidad: estar preparados para enfrentar cualquier situación. Si estamos juntos y fuertes, podemos competir contra lo que venga”.