
San Lorenzo Web
·1 Juli 2025
Diego Perelli: “El club no tiene presupuesto, ni rumbo financiero claro”

In partnership with
Yahoo sportsSan Lorenzo Web
·1 Juli 2025
En diálogo con Cría Cuervos, el programa de radio partidario que se emite los lunes a las 21 hs por Radio Arroba, el asambleísta Diego Perelli, integrante de la agrupación Por Amor a San Lorenzo y de la Subcomisión del Hincha, trazó un crudo diagnóstico sobre la situación institucional y económica del club. Durante su participación, abordó temas centrales como el balance no tratado, las inconsistencias presupuestarias, el rol de la Comisión Directiva y la delicada coyuntura política que atraviesa San Lorenzo de Almagro.
Uno de los ejes de la entrevista fue el inicio del nuevo ejercicio económico 2025-2026 sin que el balance del período anterior (2023-2024) haya sido siquiera tratado por la Asamblea. “Arrancamos un nuevo ejercicio económico sin guía presupuestaria. Hubo una sola charla donde se tiraron estimaciones de dólar e inflación, pero no vimos ni una sola partida presupuestaria”, advirtió Perelli. Esta situación, según explicó, deja al club sin rumbo financiero claro, en un contexto donde incluso se desconoce cuál de los dos modelos en pugna —el de austeridad o el de inversión— será el que predomine. “No sabemos qué modelo se va a seguir. Son totalmente antagónicos”, enfatizó.
El dirigente también remarcó que San Lorenzo cuenta con más de 65.000 socios activos, lo que representa un ingreso genuino cercano a los tres millones de dólares por mes en concepto de cuota social. “Es el ingreso más genuino y más propio que tiene el club, porque no depende de terceros”, destacó. Sin embargo, lamentó que esta fortaleza financiera no se traduzca en una gestión responsable, recordando que “la última Asamblea fue fallida en diciembre pasado” y que desde entonces “el órgano más importante del club no se reúne”.
Perelli señaló que San Lorenzo será auditado externamente sin tener aprobado su último balance. “Arrancás perdiendo 1 a 0 el partido”, ilustró, y subrayó que la oposición —a la que describió como integrada por “asambleístas de San Lorenzo”, sin distinción de agrupaciones— ha solicitado formalmente una Asamblea Extraordinaria para que se expliquen desvíos presupuestarios. “Todo desvío mayor al 10% del presupuesto debe ser tratado en Asamblea”, recordó, citando el propio Estatuto del club.
En relación a los contratos firmados por la gestión actual, Perelli reveló que el vínculo con el main sponsor generó ingresos “extremadamente inferiores” a lo presupuestado. “No puedo decir cifras por cuestiones de confidencialidad, pero si presupuestaste 200 y entraron 10, eso da una idea de la magnitud del problema”, explicó. Según él, estos contratos ya estaban firmados antes de elaborarse el presupuesto, lo que implica una “distorsión intencional” de las proyecciones económicas. El resultado: un déficit operativo preocupante.
También se refirió a la venta de entradas en efectivo para el partido de Copa Argentina ante Quilmes. Aunque aclaró que la organización del torneo está a cargo de terceros, no ocultó su inquietud, “me genera la misma sensación de preocupación por plata negra que al entrevistador”.
Sobre el posible regreso de Marcelo Moretti y la chance de que se produzca una cefalía en la Comisión Directiva, Perelli explicó que esta situación se da si quedan menos de 10 de los 20 miembros en funciones. Más allá de lo técnico, fue categórico, “la Comisión Directiva es inconvivible y el regreso de Moretti es un capricho personal totalmente contraproducente para los intereses del club”. Mencionó que dirigentes como Martín Cigna ya manifestaron públicamente que no seguirían en funciones bajo ese escenario.
El Tribunal de Ética y Disciplina, según confirmó Perelli, se encuentra en funciones desde hace varios meses y está actuando ante las denuncias de socios sobre los videos que involucran a Moretti. “Está trabajando con todo el proceso que marca el Estatuto del Club, aunque una resolución definitiva lleva un tiempo”, aclaró.
Finalmente, denunció un nuevo frente de conflicto institucional: una demanda de Gastón Campi por 1.5 millones de dólares. “Es un monto inviable e increíble”, dijo, recordando que el propio jugador había declarado anteriormente que no tenía reclamos pendientes con el club. “Es como si se le debiera a Campi más de 100.000 dólares por mes. Ni una estrella mundial cobra eso en San Lorenzo. Es insólito”, afirmó.
Diego Perelli cerró su participación en Cría Cuervos advirtiendo que la situación del club es grave y estructural. Hizo hincapié en la necesidad urgente de institucionalizar la conducción, normalizar los órganos internos y garantizar transparencia para salir del laberinto político y financiero en el que se encuentra San Lorenzo.