PrensaFutbol
·20 Oktober 2025
El crudo análisis de Jaime García tras La Roja en el Mundial Sub 20: “Era una muerte anunciada”

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·20 Oktober 2025
(Foto: Daniel Pino / Agencia Uno)
Fiel a su estilo directo, el director técnico nacional y actual adiestrador de Huachipato, Jaime García, realizó su propio análisis de lo que fue el Mundial Sub 20 de la selección chilena, junto a lo que dejó el trabajo de Nicolás Córdova y una profunda crítica contra el precario manejo del fútbol joven.
Si bien el ex técnico de Ñublense reconoció cierta responsabilidad de Córdova, apuntó principalmente sus dardos contra la ANFP y sus dirigentes a cargo de las decisiones en el fútbol chileno.
“Aquí hay un compañero que está de por medio. A veces, nosotros estamos expuestos al tiro de cañón y tenemos que recibir. Creo que si él está a cargo de un proceso, tiene que responder por ese proceso”, comentó en palabras para TNT Sports.
En el podio de las más exitosas del siglo XXI: El récord de público de Chile 2025 en la final del Mundial Sub 20
“Los que deciden son los que están a cargo, que es la ANFP. Yo jamás voy a hablar en contra de un técnico. Y creo que, con argumentos, uno tiene que tratar de apoyar a las divisiones que vienen desde abajo”, agregó García.
En esa línea, el estratega señaló que esta derrota y este negativo reflejo del fútbol joven de Chile “iba a pasar en algún momento, y creo que pasó ahora”.
El técnico espera que en un futuro se pueda “corregir rápidamente lo que faltó y ver cómo podemos mejorar esto para poder llegar no solamente a un Mundial, sino que a varios”.
En ese sentido, Jaime García destrozó el bajo nivel de preparación en el fútbol joven: “Los procesos acá no se cumplen, no se respetan y cuando hay proceso viene de un cimiento fuerte y acá no estamos con un cimiento fuerte, estamos con adoquines”.
“Lo que ha pasado con la Sub 20 no viene de ahora, viene ya de cinco, seis o siete años. Yo no lo vengo diciendo hace uno o dos años. Lo vengo diciendo hace cuatro años. Hay cosas que me han costado por decir lo que siento y la realidad y lo voy a seguir diciendo”, agregó el técnico Acerero.
Superados por cada rival y sin respuestas del DT: El negativo balance de La Roja de Nicolás Córdova en Mundial Sub 20 de Chile
El técnico aclaró que sus críticas no son simplemente “para irme en contra de nadie”, y agregó que “cuando digo las cosas es porque tengo conocimiento”.
“Trabajé en cadetes cinco o seis años, después fui ayudante, ahora soy técnico. Donde he estado, siempre he estado con cadetes. Era una muerte anunciada y nada más que eso”, añadió García.
“Aquí hay que trabajar profundo, hacer cambios radicales. Lo he dicho siempre […] Si quieres que los chicos lleguen con una mentalidad ganadora, ponle buenos buses, buenas canchas, buenos lugares de entrenamiento, buenos baños. Para poder llegar allá, ellos tienen que decir ‘guau, están entregando estas herramientas, me gustaría ir por lo más grande”.
Finalmente, a pesar del mal presente, García mantiene su optimismo por el futuro del fútbol chileno, pero con la necesidad y urgencia que requiere.
“Aquí las cosas tienen que cambiar de una vez por todas. Lo digo con altura de miras, sin criticar a nadie. Al fútbol chileno hay que despertarlo, que despierte alguna vez. Hay buenos chicos y hay buenos formadores”.
@prensafutbol.cl 🇨🇱🥵 Uno que anduvo tranqui fue Marcelino El volante nacional vio en primera persona como Ipswich Town venció 3-1 a Norwich en el Derbi tras largos 16 años de espera. Marcelino celebró con todo la victoria ante su ex club en lo que fue uno de los traspasos más polémicos del año en Inglaterra. Más detalles en www.prensafutbol.cl y www.prensadeportes.cl 📱 #Prensadeportes #chile #deportes #instachile #prensafutbol