SocBlaugrana
·7 Oktober 2025
El FC Barcelona vuelve al s*** october

In partnership with
Yahoo sportsSocBlaugrana
·7 Oktober 2025
Flick cambió la dinámica culé el curso pasado donde se logró el triplete nacional; Liga, Copa del Rey y Supercopa de España. Sin embargo, no ha podido superarse a sí mismo en el comienzo de la presente temporada. Los azulgrana arrancaron bien, con tan solo un empate en los primeros siete encuentros oficiales; tanto del campeonato doméstico como de Champions.
Ese empate en Vallecas parecía más bien un accidente en medio de una serie de partidos invicto y como líder liguero. Tanto fue así que la primera pausa por compromisos internacionales no afectó lo más mínimo y el FC Barcelona se rehizo con cinco triunfos consecutivos. Hasta que octubre comenzó de la peor manera posible.
Se adelantó noviembre
Luis Enrique llegaba a Montjuïc con su PSG, pero sin Dembélé. Una oportunidad única para vengarse del conjunto parisino, comenzando por Al-Khelaifi hasta la eliminación de la 23/24. No fue así y Gonçalo Ramos dio donde más duele; marcando el tanto de la victoria en los últimos minutos…con Figo mirando.
Por si fuera poco, tan solo cuatro días más tarde, el Barça viajó a un Sánchez Pizjuán que todavía no había presenciado la victoria de los suyos en casa. Para colmo, un viejo conocido como Alexis Sánchez era el encargado de transformar un penalti con Araújo en el punto de mira.
Lejos de mejorar, Isaac Romero anotó la enésima que tenía a placer, haciendo justicia en un marcador que Rashford maquilló antes del descanso. De nada sirvió y tanto Carmona como Akor Adams aprovecharon el abismo a la espalda de los centrales para superar a un Szczęsny vendido y a un FC Barcelona totalmente atropellado.
Se supo lidiar
No solo se terminaba el invicto a principios de octubre, en cuatro días. Sino que se llegaba al segundo parón de selecciones con el liderato perdido y con las sensaciones muy malas. Algo que ya vivió Hansi el año pasado tras caer en Mónaco y en el Sadar a últimos de septiembre. Pero supo recomponer a la plantilla con siete citas exitosas.
Incluída la visita al Santiago Bernabéu del 26 de octubre con un póker en la misma fecha y lugar que se disputará el próximo Clásico. El estrépito ante Osasuna solo fue un espejismo y el Barça arrolló al Real Madrid, Bayern de Múnich, Sevilla…con la friolera de 13 goles a favor y solo dos en contra. Luego ya llegó el s*** november…
De Bryan y Bellingham
Mismo mes en el que Xavi, en la 23/24, ya vaticinó el camino de los culés en Champions, donde no fueron capaces de batir al Shakhtar Donetsk en Hamburgo. Antes, los blancos asaltaron el Lluís Companys con el doblete de Bellingham en las postrimerías del choque. Poniendo fin a un mes de octubre que los azulgrana arrancaron con tres puntos raspados en Do Dragão con el 0-1 de Ferran Torres.
Un 4 de octubre con suerte ante el Oporto, pero previo al batacazo frente al Granada de un Bryan Zaragoza imparable para Koundé. Por fortuna, Lamine Yamal recortó distancias y Sergi Roberto salvó un punto del Nuevo Los Cármenes. Antes de la pausa internacional de una liga que se acabó perdiendo en Montilivi.
Al Inter
Muy lejos de un Giuseppe Meazza todavía maldito para el FC Barcelona. Donde, además de la debacle del año pasado con el fatídico 4-3 que certificaba el pase de los italianos a la final, los nerazzurri vencieron por 1-0 en la Champions de la 2022/23. Otra vez el día de San Francisco de Asís, con un solitario tanto de Çalhanoğlu en el descuento de la primera mitad y que le dio los tres puntos en la fase de grupos.
Çalhanoğlu celebrando un gol | @Inter_en
Casualmente, como en la vuelta de las semifinales del curso anterior donde el turco anotó de penalti en los mismos instantes. Aquél entonces no se produjo el segundo parón de selecciones y seguidamente el Barça no pasó del empate contra el Inter en el Camp Nou. Lewandowski marcó el 3-3 definitivo en el añadido, pero no mojó en Concha Espina donde los blaugranas cayeron 3-1.
Precisamente, en la capital española también sucumbió Koeman. Concretamente en un Wanda Metropolitano donde Luis Suárez se vengó del holandés el 2 de octubre del 2021. El ex delantero culé sentenció el 2-o para el Atlético de Madrid y abría más la herida del 3-o recibido en Da Luz ante el Benfica.
Hasta Coutinho, Valverde…y Messi
Una situación insostenible que concluyó con el entrenador neerlandés destituido después de perder contra el Rayo Vallecano. Luego vinieron tres partidos con Sergi Barjuan de interino, hasta que llegó Xavi y tomó las riendas hasta el final de la 2021/22. Pero la tendencia negativa de principios de octubre la inició el míster tulipán hace cinco años con el 1-1 del FC Barcelona y…frente al Sevilla.
Curiosamente con gol de Coutinho, el dichoso 4 de octubre del 2020 y empatando el tanto de Luuk De Jong. El compatriota de Ronald que acabó siendo tan querido por los barcelonistas, al contrario que el mediocampista brasileño. Aunque el más idolatrado fue Messi, el mismo que contribuyó por estas fechas al 4-0 a los sevillistas. Bajo el mando de Ernesto Valverde, el último que derrotó al Inter y a principios del s*** october.
- Publicidad -