El meteórico ascenso de Claudia Martínez en la Copa América femenina | OneFootball

El meteórico ascenso de Claudia Martínez en la Copa América femenina | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·29 Juli 2025

El meteórico ascenso de Claudia Martínez en la Copa América femenina

Gambar artikel:El meteórico ascenso de Claudia Martínez en la Copa América femenina

Una niña "chiquitita", un ascenso meteórico, un gol inesperado y un "cariñoso" sobrenombre ganado a pulso en la Copa América femenina de 2025: la goleadora paraguaya Claudia Martínez conversó con la AFP sobre su debut en el torneo regional más importante y su "rápido" crecimiento profesional con apenas 17 años.

Martínez suelta una sonrisa tímida cada vez que le dicen "la máquina goleadora". En su cara todavía hay un rastro de incredulidad ante la hazaña conseguida en su primera Copa América.


Video OneFootball


Con seis anotaciones en cuatro partidos es la mayor artillera del torneo, que terminará el sábado. "Es un orgullo muy grande y me siento muy feliz", dijo Martínez, del Olimpia de Paraguay.

El sobrenombre, contó, surgió de Noelia Barrios, coordinadora general de selecciones femeninas de Paraguay. "Fue algo que vino de Noe, fue el apodo que ella me dio y es un apodo muy cariñoso", apuntó.

En el Olimpia la llaman "Claudinha". En su cuenta de Instagram, el club anunció que la jugadora extenderá su contrato hasta 2027 y la tildó como "una de las referentes" del fútbol paraguayo.

Al repasar sus goles en la Copa América, Martínez eligió como su favorito el que marcó ante Colombia, un partido en el que las paraguayas cayeron 4-1. Esa anotación fue tan inesperada y sorprendente como su meteórico ascenso en apenas dos años de carrera profesional.

Un pase largo de Paraguay, despeje de cabeza de las colombianas, un rebote y la carrera veloz de Martínez para lanzar un remate de media distancia que entró besando en palo.

"Fue un gol que ni yo me esperé", aseguró.

Martínez también fue goleadora en el Sudamericano Sub-17 de este año. Su selección se coronó campeona y ella marcó diez goles en nueve partidos.

- "No había fútbol" -

La primera llamada a la selección de Martínez fue el año pasado para integrar la Sub-17. Luego disputó el mundial femenino de ese año con la Sub-20.

"Fue algo muy rápido. En dos años me vino de todo y creo que es un orgullo muy grande para mí representar a mi país", confesó la letal artillera paraguaya que de niña era "muy chiquitita" y llegó a pensar "que por eso no iba a poder jugar".

El siguiente reto para Martínez será el Mundial Sub-17 y los Juegos Panamericanos de Lima 2027, a los que Paraguay se clasificó al vencer 1-0 a Chile el lunes en el partido por el quinto puesto de la Copa América.

Nacida en Capitán Bado, en la frontera con Brasil, recordó que en su zona "no había fútbol prácticamente".

Resignada, con 14 años empezó a jugar fútbol de salón hasta que vieron su talento y le propusieron ir a Asunción. Llegó al Sportivo Ameliano y de ahí al Olimpia.

La selección la esperaba a la vuelta de esquina y agradeció que, pese a su juventud, sus compañeras la traten "de igual a igual" dentro de la cancha.

"Para ellas no soy chiquitita (...) soy una de ellas", dijo.

En el campo de juego antes de pensar en cómo seguir alimentando la leyenda alrededor de su nombre, Martínez solo tiene en mente a dos personas: "mi mamá y mi papá, que siempre me estuvieron apoyando y me están apoyando hasta ahora".

Quito, Ecuador. AFP.

Lihat jejak penerbit