FCBN
·27 Juli 2025
El palmarés de la Eurocopa Femenina se actualiza: Inglaterra repite como campeona

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·27 Juli 2025
Inglaterra revalidó su título en la Eurocopa Femenina tras vencer a España en la tanda de penales (3-1) luego de que el partido terminara con empate a 1 en el marcador en los 90 minutos y posteriormente en la prórroga. Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo, erraron desde el punto penal.
De esta forma, las inglesas suman la segunda copa a sus vitrinas, aumentando su palmarés en una competición europea, que por ahora ha tenido una clara dueña desde su creación.
Relacionado
El encuentro entre las españolas y las inglesas estuvo cargado de emoción, principalmente por parte de las jugadoras de 'La Roja', que venían de eliminar en semifinales por 1-0 a Alemania, una de las máximas favoritas.
Cabe acotar que, por segunda ocasión desde su creación, la Eurocopa Femenina se resolvió mediante una tanda de penaltis, lo que lo convierte en un desenlace poco habitual en la historia del torneo.
La única vez que esto había ocurrido fue en la edición inaugural de 1984, cuando Suecia se impuso a Inglaterra desde los once metros para alzarse con el título. Eso sí, nadie ha logrado alzarse con el título tantas veces como Alemania.
En este orden argumentativo, desde la inauguración de la competición continental, ninguna selección ha podido lograr lo conseguido por Alemania. Las germanas se han quedado con el título en 8 oportunidades.
De igual manera, registraron una hazaña que probablemente será muy difícil de conseguir para cualquier otra selección. Y es que se quedaron con el título seis veces de manera consecutiva. Esto ocurrió entre 1995 y 2013.
Por otra parte, con la nueva obtención de Inglaterra, iguala a Noruega, que se quedó con los campeonatos en 1987 y 1993, mientras que las británicas, además de 2025, lo hicieron en 2022.
De igual forma, quedan muy alejadas de Alemania, que tiene una ventaja de 7 Copas y de 8 sobre Suecia (1984) y Países Bajos (2017).
A pesar de haber estado muy cerca, por primera vez en su historia de quedarse con la competición, a la selección española se le sigue resistiendo el título, que hasta ahora se ha convertido en una asignatura pendiente, considerando los avances en el fútbol femenino español.
Esta derrota marca un inesperado escenario en la actual edición del torneo para una generación que ya ha conquistado el Mundial 2023 y la Nations League 2024, pero que aún busca cerrar el círculo con la Eurocopa.