expressfutbol.com
·25 September 2025
El Real Madrid va con todo contra Barcelona en el Caso Negreira

In partnership with
Yahoo sportsexpressfutbol.com
·25 September 2025
En un movimiento que resalta su determinación, el Real Madrid mantendrá su postura firme en el Caso Negreira. Desde las oficinas de Valdebebas, la directiva no cederá en su empeño de exigir sanciones por los desembolsos del Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA).
Mientras el equipo de Xabi Alonso disfruta de un excelente rendimiento en el campo, con un pleno de triunfos que genera euforia, en los despachos la labor es constante. El objetivo es alcanzar lo que consideran esencial para la institución blanca y, por extensión, para la integridad del fútbol español.
La cúpula madridista ha intensificado sus gestiones, impulsada por la entrada del ‘Caso Negreira’ en lo que parece su fase crucial. La prolongada investigación sobre las cuantiosas sumas abonadas por el club azulgrana a la entonces segunda figura del estamento arbitral, y su potencial influencia en el pasado del fútbol nacional, con repercusiones hasta el presente, es el motor de esta cruzada.
El plan del Real Madrid es claro: no desistirán de solicitar castigos. Esperarán la resolución judicial y, en paralelo, mantendrán a la FIFA informada de todos los sucesos en torno al caso, convencidos de que aún resuena en la actualidad. Incluso se contempla una posible intervención de la UEFA si la justicia prueba la existencia de corrupción deportiva, una puerta que el organismo europeo nunca ha cerrado.
Esta postura se complementa con la estrategia de RMTV, que lleva días difundiendo análisis comparativos sobre los arbitrajes que han afectado tanto a merengues como a culés en los últimos años, incluyendo la temporada actual. Consideran que estos datos son prueba de un trato desigual.
La ofensiva se dirige contra el Barcelona de las presidencias de Bartomeu y Sandro Rosell, señalados como responsables de los hechos. Albert Soler, exejecutivo del club y posterior Secretario de Estado para el Deporte, también figura entre los implicados. En este contexto, la entidad blanca busca comprender el cambio en el código ético de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en 2021, que limitó a cinco años el periodo para sancionar por corrupción. Este ajuste, sostienen, dejó sin castigo deportivo los pagos a Negreira al haberse superado ese plazo al momento del descubrimiento, algo que no sucedía con la legislación previa.
Simultáneamente, Valdebebas continuará resaltando supuestas disparidades en el arbitraje actual. Un ejemplo que exponen es la diferencia en las tarjetas mostradas a los rivales del Barcelona en comparación con las mostradas a los adversarios del Real Madrid. Los líderes del club blanco están completamente comprometidos con la causa, vigilando de cerca todo lo que ocurre en Barcelona respecto al juicio. Su personación en el caso es prueba de ello, y no desaprovecharán ninguna ocasión para reclamar la reparación de los perjuicios causados por los pagos sistemáticos a Enríquez.
Esta situación es conocida por Rosell, cuya reciente declaración judicial se centró en supuestas maniobras del Real Madrid durante aquellos años y su presunta cercanía con anteriores presidentes del CTA.
Langsung