Grada3
·12 Oktober 2025
El Real Madrid vuelve a verse las caras con la Juventus en Champions: así llega el equipo italiano

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·12 Oktober 2025
El próximo 22 de octubre, el Real Madrid recibirá en Champions League a uno de sus mayores rivales históricos. La Juventus de Turín, equipo emblemático de Italia, visitará al Santiago Bernabéu 2.751 días después. Aunque las dos entidades cruzaron camino este pasado verano en el Mundial de Clubes, la última vez que ambos cuadros se habían enfrentado en Europa remonta a la temporada 2017-18. Fue en aquellos cuartos de final de la ‘orejona’. En el Piemonte, Cristiano Ronaldo había marcado aquella chilena que todo madridista rememora. En la vuelta, el penalti de Benatia a Lucas Vázquez y la ‘casi’ remontada de los bianconeri.
Siete años más tarde, el escenario ha cambiado mucho. Ya se midieron durante el Mundial de Clubes. El Real Madrid se la llevó por la mínima (1-0) en los octavos de final gracias a un gol de cabeza de Gonzalo García. Pero desde aquel día, la Juventus no ha vuelto a perder. Los hombres de Igor Tudor permanecen invictos… aunque recopilan más empates que victorias hasta ahora. Y eso que la Juve había empezado como un tiro. Para sus tres primeros partidos de Serie A, La Vecchia Signora cosechó tres triunfos consecutivos: Parma (2-0), Genoa (0-1) e Inter de Milán (4-3). Ese último partido fue digno de película. Los Juventini perdían 2-3 en el minuto 76. En el 82′, Khéphren Thuram respondió a su hermano Marcus –quién había marcado el último de los interistas– para poner tablas en el marcador. El Allianz Stadium pensó que se saldría con un punto… pero no. Vasilije Adžić liberó a los del Piemonte desde fuera del área en el 91′ y puso el 4-3 definitivo.
No obstante, dicha victoria ante el Inter marca también el último triunfo de la Juventus este ejercicio. Desde entonces, cinco empates consecutivos. Tres de ellos fueron en liga, aunque contra dos peces gordos: Hellas Verona (1-1), Atalanta (1-1) y el AC Milan de Luka Modric, antes del parón (0-0). En Champions, lo mismo. Los pupilos de Igor Tudor arrancaron su epopeya con un surrealista empate a cuatro en su casa ante el Borussia Dortmund. De hecho, en el 90′, los bianconeri perdían 2-4, pero Vlahovic y Lloyd Kelly salvaron los muebles en el descuento. Luego, encadenaron con otro frustrante punto en casa del Villarreal. Ésta vez, fueron los groguets quienes asaltaron el marcador en los últimos suspiros gracias a un gol de Renato Veiga, quien cumplió la famosa «ley del ex» (2-2).
Por ahora, la Juventus es 5ª de Serie A con 12 puntos, a tres unidades del líder –el Nápoles–. En la Champions League, las cosas están un poco más tensas. Por ahora, los de Turín rozan la zona de eliminación. Igor Tudor y sus chicos, con los dos empates cosechados hasta ahora, son 23° en la tabla. Un nuevo tropiezo en el Bernabéu podría salirles muy caro. Pero antes de viajar a Madrid, tocará visitar al Como de un tal Nico Paz. Y no será tarea fácil, porque Cesc Fábregas todavía no ha conocido la derrota en su casa este curso. Es más, si gana, estará a igualdad de puntos con la Juve. Hasta ahora, el máximo goleador de La Vecchia Signora es Dusan Vlahovic, con cuatro goles. El serbio está en un gran momento y muchos de sus compañeros le respaldan. Francisco Conceição, Kenan Yildiz y Lloyd Kelly le siguen la marca de cerca con dos realizaciones cada uno. Otra cosa no, pero la Juve tiene mucho gol y Xabi Alonso deberá estar atento.
El enfrentamiento entre el Real Madrid y la Juventus siempre ha sido uno de los más bonitos de Europa. En 22 encuentros oficiales, los blancos suman 12 victorias, contra 8 para los bianconeri. Sólo se vivieron en toda la historia entre ambas entidades. El duelo entre ambos siempre fue muy igualado… menos en las finales de Champions. En toda su historia, la Juve perdió dos ‘orejonas’ en el último escalón ante los madridistas: 2017 y 1998.
Pero los Juventini llegarán con mucha hambre. Después de titubear en sus dos primeras jornadas de Champions, Igor Tudor querrá sumar sus primeros tres puntos de la campaña. La última vez que la Juventus perdió en el Bernabéu –sí pudo ser eliminada, pero hablamos del resultado final en si–, hay que remontar al año 2013. Xabi y el Real Madrid están avisados.