El último suspiro: el repechaje, dilema Vinotinto | OneFootball

El último suspiro: el repechaje, dilema Vinotinto | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·30 Agustus 2025

El último suspiro: el repechaje, dilema Vinotinto

Gambar artikel:El último suspiro: el repechaje, dilema Vinotinto
Gambar artikel:El último suspiro: el repechaje, dilema Vinotinto

Cuando el repechaje o la repesca es la única alternativa disponible para la Vinotinto en su objetivo único por alcanzar por primera vez su clasificación al Mundial de Fútbol FIFA 2026, los deseos y tormentos se confunden en un suspiro. No hay mañana que no sea el de estar presentes en esa cita a como dé lugar, es por eso que el equipo venezolano que dirige el argentino Fernando “Bocha” Batista, prepara su arsenal para jugárselo todo ante Argentina y Colombia, que no son ninguna “perita en dulce” a estas alturas de las Eliminatorias Sudamericanas. No depende de nadie más, eso sí, aunque Bolivia mantenga la esperanza de dar el zarpazo en el tramo de cierre de septiembre.

Rival de peso y bajas sensibles

La tabla de posiciones de la Conmebol está clarísima, la Vinotinto se aferra a un puesto que, si bien es el de repechaje, representa la esperanza de todo un país. El camino no es fácil, y la primera prueba de fuego es contra la actual campeona del mundo, Argentina, bien liderada por Lionel Messi, y que siempre ha sido un rival de jerarquía, al cual nunca se le ha podido ganar en su casa. Este partido es un verdadero reto para los criollos.


Video OneFootball


Gambar artikel:El último suspiro: el repechaje, dilema Vinotinto

Si bien el sueño mundialista sigue vivo, la Vinotinto afronta bajas importantes. Surgen entonces interrogantes obligatorias: ¿Llegará a recuperarse de su lesión a tiempo el vital volante José “Brujo” Martínez para lo que resta? A él se suma el otro mediocampista: Yangel Herrera, también lesionado y fuera de la convocatoria, ambas piezas clave en el esquema del “Bocha” Batista. Sin duda, estas son ausencias que se van a sentir, obligando al director técnico a mover sus fichas y encontrar los reemplazos que estén a la altura del desafío.

Corazón y garra, son las claves

Sin duda, la Vinotinto tendrá que salir a la cancha con el corazón y la garra que siempre la han caracterizado, la repesca no es un regalo, es una oportunidad que debe ganarse con sudor, sacrificio y, sobre todo, mucho fútbol. La afición venezolana siempre ha estado allí, apoyando en las buenas y en las no tan buenas. Ahora más que nunca, hay que dejarlo en claro, el equipo necesita sentir ese respaldo y ese pueblo. No basta creer, se impone empujar, y hay que dejarlo todo en la cancha. No será fácil, pero la meta de la Vinotinto de ir por primera vez a un Mundial de Fútbol está al alcance.

El desafío final

El partido contra Colombia, el segundo rival de la Vinotinto, será otra dura prueba en el tránsito final de la eliminatoria actual, pues siempre nos han dado la pelea. El equipo de Néstor Lorenzo no se la pondrá fácil a la Vinotinto, porque está buscando también su cupo al Mundial, aunque en una posición más holgada que Venezuela. Pero, percibimos que este no es momento para lamentos; vale decir, es la oportunidad de luchar con todo.

El camino a un Mundial siempre será difícil, y más en una eliminatoria como la de la Conmebol, la más pareja y difícil del mundo. La afición venezolana confía en que los muchachos dejarán el alma y corazón en la cancha para conseguir la tan anhelada meta. El sueño de estar en el Mundial de Fútbol FIFA 2026 vive y late en sus corazones anhelantes. Ahora, es cuestión de actitud, estrategia, y de que el fútbol haga su magia para que, con el apoyo de todo un país, la Vinotinto logre su objetivo. ¡Veremos!

Comentarios del Fútbol Sin Pausa a @nestor_beaumont

Lihat jejak penerbit