Radio Gol
·29 September 2025
Elecciones Colón: José Alonso presidente, ¿y José Vignatti?

In partnership with
Yahoo sportsRadio Gol
·29 September 2025
Complicado entender la idea de «Vignattismo sin Vignatti», aunque en el Mundo Colón de los últimos años todo es posible. Lo cierto es que el tradicional sector político que nació en ese famoso «Fondo Rojinegro» y hoy su nombre mutó a «Tradición Sabalera» empezó a definir posiciones, estrategias y nombres de cara a las muy lejanas elecciones del 30 de noviembre, otra de las cuestiones que nadie entiende en torno a la popular entidad del Barrio Centenario. La primera gran decisión está tomada: el candidato a presidente del «Vignattismo» será José Alonso y es toda una incógnita saber qué lugar ocupará finalmente José Néstor Vignatti.
En la última cena, la de hace algunos días, donde José Vignatti decidió no encabezar la lista por «cuestiones familiares» y apoyó la idea de José Alonso como candidato a presidente del sector, su histórico grupo de colaboradores «dejó abierta la chance para cualquier puesto donde quiera ir». Incluso, los laderos más históricos le pidieron que «sería importante que respaldara a José Alonso ocupando alguna de las tres vice-presidencias», donde habría dos nombres jóvenes que se perfilan para apuntalar al nuevo candidato de «Tradición Sabalera». Lugares con menos exposición como una de las sindicaturas o Tribunal de Honor son los que aparecen como alternativa.
José Vignatti, que nunca perdió una elección en Colón y siempre fue candidato a presidente, quedó en «pensar qué hacer, tomarse unos días y responder cuando se acerque los tiempos del armado de la lista de cara al 30 de noviembre».
Además de acercar gente para refrescar al «Vignattismo», la idea de José Alonso sería convencer a empresarios importantes de la ciudad de Santa Fe que siempre aportaron y colaboraron con Colón desde afuera sin involucrarse de manera expresa en alguna Comisión Directiva.
La semana que viene, a partir de una relación afectuosa que construyó con Cristian Malaspina, hoy Secretario General de la AFA, el candidato a presidente de «Tradición Sabalera» tendrá su primer mano a mano con Claudio «Chiqui» Tapia en el predio de la AFA en Ezeiza. Será, sin dudas, una de las cartas importantes que jugará José Alonso en su sueño por ocupar el sillón de presidente en la popular entidad del Barrio Centenario.
El «Vignattismo», por ahora, se mantuvo en silencio desde que dejó el poder en Colón después del descenso. Apenas hubo una exposición pública, donde el propio José Alonso y el Dr. Luis Hilbert, descartaron de plano cualquier tipo de reclamo de Facundo Farías por el famoso «15 por ciento», incluso exhibiendo ese apartado del contrato donde «La Joya» se lo donaba a Colón.
El sector, más allá de la no aparición de José Néstor Vignatti, nunca participó de las reuniones en las cuales la Comisión Directiva que encabeza Víctor Francisco Godano citó a la oposición. Primero, para confirmar la fecha de las elecciones (30 de noviembre) y después para conformar el llamado «Comité de Crisis», después de los incidentes en el predio y la movilización en la sede antes del partido con el Deportivo Morón.
Con un oficialismo sepultado por muerte natural, el Mundo Colón hoy iría a las urnas con cuatro opciones: Ricardo Luciani (primera minoría de Godano), Ricardo Magdalena, Carlos Trod y el mencionado José Alonso. La chance de una lista encabezada por un «outsider» fue perdiendo fuerza con el correr de los días.
Lo que está claro es que el «Vignattismo» volverá a las urnas con la figura del empresario José Alonso como candidato a presidente. Lo que todos se preguntan es ¿qué cargo ocupará José Néstor Vignatti en la lista «Tradición Sabalera»?. Por ahora, el mapa político de Colón es un misterio. Vignatti también.
Langsung