Da igual la pelota
·12 Mei 2025
Eric García y una temporada de reivindicación

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·12 Mei 2025
Nadie confiaba en él, cargaba con una mochila llena de críticas y de dudas y tenía un pie y medio fuera del Barça, pero Eric García ha demostrado su valía firmando una enorme temporada de reivindicación con el FC Barcelona.
Desde la llegada de Hansi Flick a los banquillos azulgranas, muchos jugadores han vivido una completa metamorfosis. Son numerosos los casos en este Barça de jugadores que, hasta ahora, están firmando la mejor temporada de sus carreras deportivas. El ejemplo más llamativo es el de Raphinha, que está siendo la revelación de la temporada ya no solo en el Barcelona, sino en el mundo entero. Una campaña con la que opta al balón de oro cuando en septiembre nadie confiaba en el brasileño. También lo es el caso de Ferran Torres. Antes de comenzar este curso, nadie confiaba en el valenciano y ahora es uno de los máximos goleadores del equipo y una pieza clave en el Barça de Flick.
Casos como estos hay muchos más. Sin embargo, hay uno del que no se habla tanto. Un jugador que no recibe tanto reconocimiento ni protagonismo pero que también está firmando una temporada de reivindicación con el técnico alemán. Es el caso de Eric García.
El de Martorell está llevando a cabo una enorme temporada con el Barça. Muy pocos se imaginaban el cambio que está experimentando y es que en enero de este mismo año, se hablaba de una posible salida del zaguero azulgrana. Su retorno al Girona era algo más que probable y Eric estaba tentado por el equipo de Michel. En un Barça lleno de estrellas, era difícil hacerse un hueco. Sin embargo, Flick puso su confianza en él y le convenció para quedarse. El alemán sabia que un perfil como el suyo era muy práctico, conveniente y de mucha utilidad para su equipo. Y de nuevo, el técnico culé no se equivocaba. De hecho, Flick siempre contaba con él y sabia de su importancia pero darle minutos era complicado. Lo cierto es que este Barça, con tanta calidad, es un rompecabezas.
No obstante, al llegar el tramo más intenso de la temporada, con muchos más partidos en todas las competiciones y por lo tanto, más carga física, llegaron las primeras lesiones y rotaciones. Es ahí cuando llegó el momento de Eric. Comenzó a ganar importancia y protagonismo, convirtiéndose en una figura esencial para el Barça. El de Martorell ha demostrado ser el comodín perfecto para cualquier equipo. Cubre cualquier necesidad y posición en la que se le ponga. Un multiusos excepcional.
En el apartado estadístico podemos comprobar que es el mejor año de Eric García en números. Ya son 5 goles y 2 asistencias en 42 partidos traducidos en 1850 minutos. Unos números más que notables para un defensa. Además, tiene a 14 jugadores por delante que cuentan con más minutos que él esta campaña. Por todo esto, ya no solo sus actuaciones, su estadísticas son excelentes.
Lo cierto es que el futbolista catalán está siendo decisivo en las dos áreas. No solamente está rindiendo en el ámbito defensivo. Ofensivamente está teniendo un rendimiento excepcional. De hecho, es el defensa del Barça más goleador este curso. Por detrás suyo están jugadores como Jules Koundé, Iñigo Martínez o Alejandro Balde. Además, algunos de esos goles han sido goles muy importantes, en partidos grandes y contra rivales complicados. Anotó contra el Inter en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions y el pasado domingo ante el Real Madrid. Ambos goles abrían la lata para remontar un 0-2 en contra. También anotó al Benfica en la fase de liga de competición europea en aquel famoso 4-5.
El defensa azulgrana es imprescindible dentro y fuera del terreno de juego. Esta campaña está demostrando su valía y se está ganando a pulso su renovación con el Barcelona. Se ha convertido en una figura esencial en el equipo y un perfil de muchísima utilidad. Una temporada de reivindicación.
Eric García ha jugado y rendido en todas las posiciones en las que se la ha puesto. Comenzó la temporada con minutos como pivote defensivo, con la baja de Marc Bernal y con un Gavi que todavía no se había recuperado. A pesar de no hacer un mal papel, Marc Casadó ganó el puesto y fue el titular indiscutible. Eric se tuvo que conformar con un rol de suplente. Llegó enero y su salida era una posibilidad real. Sin embargo, convencido a quedarse por Flick, con el paso de los partidos y con algunas bajas se fue haciendo con un hueco en el once. El técnico alemán lo recuperó como central, su posición natural en el campo. El de Martorell cuajó buenas actuaciones y obtuvo minutos. Aún así, eso no es todo.
Llegó el partido de Champions frente al Benfica en Lisboa. Flick colocó a Eric de lateral y realizó una gran actuación, con gol incluido. Lo que parecía una cosa puntual acabó siendo algo habitual en el once del Barça. Desde ese día le vimos en la demarcación de lateral derecho en la que ha estado realizando grandes actuaciones. Los mayores ejemplos, las semifinales de Champions ante el Inter o el pasado clásico. Con él, la lesión de Koundé es mucho más amena.
El zaguero azulgrana ha rendido de central, de lateral y de pivote. Una polivalencia y rendimiento excepcionales. Ha demostrado ser clave en este equipo, ya sea para cubrir bajas, dar descanso y/o tener fondo de armario. Esencial.
El futbolista catalán también se ha convertido en un ejemplo de paciencia. En el primer tramo de la temporada disputó 13 de los 25 partidos posibles y en el segundo tramo, ha jugado un total de 29 partidos de 32 posibles. Ha revertido su situación por completo. Jamás ha presentado ninguna queja ni se ha mostrado molesto por, en su día, disputar pocos minutos y ahora, por jugar en demarcaciones diferentes a su posición natural. Ha indicado en varias ocasiones que su principal objetivo es ayudar al equipo lo máximo posible y que le necesite el equipo donde le necesite, ahí estará él. Un ejemplo de personalidad y trabajo en silencio. Si trabajas duro y sin quejas, todo llega. Eric García es una muestra de ello.
Autor: Jan Sierra | Twitter: @jansierrafcb
Sigue toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.