Offsider
·11 Oktober 2025
España 2 – 0 Georgia: Más que líderes

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·11 Oktober 2025
De camino al Mundial de 2026 y en el tercer partido de la clasificatoria a la competición, España y Georgia se enfrentaban en el Martínez Valero como participantes del grupo E, junto a Turquía y Bulgaria.
Durante el inicio del encuentro, España mantenía la posesión consiguiendo acercarse a la portería georgiana. En el minuto 6, una falta en el borde del área que parecía ser penalti por su cercanía, acaba siendo anulada por el VAR. El primer ataque de Georgia, encabezado por Kvaratskhelia, era frenado por Pedro Porro, recibiendo la primera amonestación del encuentro.
Mientras que a Georgia le costaba recuperar el balón, continuaban las acciones en las que España rozaba el gol. Un remate de Oyarzabal por encima del larguero se convertía en la ocasión más clara hasta el momento.
En el ecuador de la primera mitad, el balón pasaba por encima de la defensa visitante con un excelente pase de Pedri que aprovechaban en la línea de gol Ferran Torres para asistir y Yéremy Pino para subir el primero al marcador.
España celebrando el primer gol (Foto: SeFutbol)
Tan solo dos minutos después, volvía a ser Pedri quien dejaba el balón muy próximo a la portería para la recepción de Ferran Torres, que caía en el área derribado por Mamardahsvili. El mismo Ferran se encargaba de lanzar el penalti, frenado por el guardameta rival.
Sin apenas perder la posesión, continuaban las jugadas de ataque españolas. Pedri y Pedro Porro, principales protagonistas del buen juego de España en la primera parte.
Cerca de alcanzar los primeros 45’, Georgia conseguía mantener el balón muy cercano a Unai Simón. La defensa española frenaba los ataques, mientras volvía a intentar sumar en el marcador.
Sin cambios en ninguna de las dos selecciones, arrancaba la segunda parte. Tal y como en la primera mitad, Georgia era prácticamente incapaz de conseguir el balón con una España muy lanzada sobre la portería de Mamardashvili.
En una de las ocasiones más claras del encuentro, el balón chocaba con el poste dos veces seguidas: Pedro Porro y Oyarzabal, muy cerca de conseguir el segundo. Pocos minutos más tarde, se producía una falta en el borde del área que Oyarzabal supo aprovechar. Por la escuadra de la portería rival, el vasco ponía el 2-0 después de un tiro libre excelente.
Oyarzabal celebrando el gol (Foto: SeFutbol)
Después del gol, se producían los primeros cambios: salían Oyarzabal y Yeremy sustituidos por Borja Iglesias y Álex Baena. Tres minutos después en las filas georgianas, Kvernadze, Gagnidze y Davitashvili entraban al terreno de juego por Mikaudatze, Kiteishvili y Kvaratskhelia.
Seguían los buenos minutos españoles en los que De La Fuente volvía con las sustituciones. Los dos mejores del partido, Pedri y Porro, daban paso a Marcos Llorente y Pablo Barrios.
Se acercaba el final del encuentro y Georgia seguía sin posibilidad de mejorar su partido. España, que no cansaba en ocasiones de gol, no alcanzaba a ver el tercero en el marcador. Mamardahsvili desde la portería, el principal culpable. En el 80’, se producían de nuevo cambios en las dos selecciones: en España, salía Zubimendi sustituido por Aleix García; en Georgia, Azarovi ocupaba la posición de Kakabadze y Mamuchashvili la de Mekvabishvili.
Finalizaba el encuentro en Elche después de una España que no ha perdido apenas el balón en todo el partido. Tras el partido, la selección local se sitúa en la primera posición del grupo E mientras que Georgia ocupa la tercera, de momento sin plaza en el Mundial.
XI España: Unai Simón; Pedro Porro, Le Normand, Cubarsí, Cucurella; Zubimendi, Pedri, Mikel Merino; Yeremy, Ferran Torres, Oyarzabal
XI Georgia: Mamardashvili; Gocholeishvili, Dvali, Kashia, Goglichidze, Kakabadze; Mekvabishvili, Kochorashvili, Kiteishvili; Kvaratskhelia, Mikautadze
Goleadores: Yéremy Pino (24’), Oyarzabal (64’)
Amonestados: Pedro Porro (11’)
Árbitro: Manfredas LukjancukasEstadio: Manuel Martínez Valero